Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10527Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | González Muñoz, Kevin José. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T14:52:51Z | - |
| dc.date.available | 2021 | - |
| dc.date.available | 2025-10-22T14:52:51Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.citation | Moya Argüello, R. A. (2022). El juego como estrategia pedagógica para mejorar las capacidades físicas de los estudiantes de los grados 6° y 9° de la institución educativa técnica departamental arcesio cáliz amador en el municipio del banco, Magdalena. [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10527 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10527 | - |
| dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.format.extent | 112 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.language.iso | es | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
| dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.title | El juego como estrategia pedagógica para mejorar las capacidades físicas de los estudiantes de los grados 6° y 9° de la institución educativa técnica departamental arcesio cáliz amador en el municipio del banco, Magdalena. | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2021 | - |
| dc.relation.references | AIDA IRIS MEDINA, I. E. (10 de 2013). Manual de juegos para mejorar las capacidades condicionales. EFDEPORTES, 1. Obtenido https://www.efdeportes.com/efd187/juegos-para-mejorar-las-capacidadescondicionales.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Arcila, M. (2021). La pandemia 'virtualizó' la educación: lo bueno y lo malo de esta modalidad. EL PAÍS, 1. | es_CO |
| dc.relation.references | Botero, C. (5 de NOVIEMBRE de 2015). La importancia de volver a los juegos tradicionales. EL TIEMPO, pág. 1. | es_CO |
| dc.relation.references | col, M. y. (1989). | es_CO |
| dc.relation.references | cols, a. M. (1998). Velocidad: Conceptos y clasificación. Obtenido de G-SE: https://gse.com/velocidad-conceptos-y-clasificacion-bp-X57cfb26d9f725 | es_CO |
| dc.relation.references | Cols, S. M. (2010). Conceptos y clasificación de las capacidades físicas. REVISTA DE INVESTIGACIÓN CUERPO, CULTURA Y MOVIMIENTO/Vol. 1, 79. | es_CO |
| dc.relation.references | Dorado, Ó. (26 de 08 de 2018). Beneficios de los juegos en la adolescencia. Obtenido de ERES MAMÁ: https://eresmama.com/beneficios-de-los-juegos-en-la-adolescencia/ | es_CO |
| dc.relation.references | ETECÉ. (16 de 07 de 2021). CAPACIDADES FÍSICAS. CONCEPTO, pág. 1. Obtenido de https://concepto.de/capacidades-fisicas/ | es_CO |
| dc.relation.references | Generelo, L. (1998). Concepto de capacidad y cualidad. | es_CO |
| dc.relation.references | Groos, K. (12 de 11 de 1902). Teorías de los Juegos: Piaget, Vigotsky, Groos. Actividades Lúdicas, pág. 1. Obtenido de https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piagetvigotsky-kroos/ | es_CO |
| dc.relation.references | Guzmán, M. y. (2003). Obtenido de Efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd190/conceptosbasicos-sobre-la-fuerza-muscular.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Huizinga. (2013). El juego: Una herramienta importante para el. Obtenido de Repositorio: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11780/RuizGutierrezMarta.pdf ?sequence= | es_CO |
| dc.relation.references | Jiménez. (2002). Efdeportes. | es_CO |
| dc.relation.references | Lozano, L. S. (2021). La pandemia 'virtualizó' la educación: lo bueno y lo malo de esta modalidad. EL PAIS, 1. | es_CO |
| dc.relation.references | Marcello, V. (2001). Bases para el desarrollo de la agilidad y los cambios de dirección como elementos especificos para la mejora del rendimiento y la prevención de lesiones en deportes colectivos. IJPEH, 2. | es_CO |
| dc.relation.references | Martin. (2001). Obtenido de https://g-se.com/resistencia_6480-bp-T57cfb26e67425 | es_CO |
| dc.relation.references | Montañés. (2000). | es_CO |
| dc.relation.references | Ortiz. (2004). Obtenido X57cfb26d9f725 de https://g-se.com/velocidad-conceptos-y-clasificacion-bp | es_CO |
| dc.relation.references | Piaget, J. (1956). Teorías de los Juegos: Piaget, Vigotsky, Groos. Obtenido de Actividades Lúdicas. | es_CO |
| dc.relation.references | Pol, Rodríguez, T. D. (2007). Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11780/RuizGutierrezMarta.pdf ?sequence= | es_CO |
| dc.relation.references | Ruiz, O. (1992). Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11780/RuizGutierrezMarta.pdf ?sequence= | es_CO |
| dc.relation.references | Sánchez, I. (11 de 12 de 2014). ¿PARA QUÉ SIRVE JUGAR? Obtenido de EL CONFIDENCIAL: https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/relacion-padres-e-hijos/2012-0119/para-que-sirve-jugar_588380/ | es_CO |
| dc.relation.references | Villar, Á. d. (1998). Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd130/la-coordinacion-y-elequilibrio-en-el-area-de-educacion-fisica.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Zintl. (1991). Obtenido de https://g-se.com/resistencia_6480-bp-T57cfb26e67425 | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| González_2021_TG.pdf | González_2021_TG | 2,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.