Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10513Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Cano Ovalle, José Luis. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T16:20:00Z | - |
| dc.date.available | 2022 | - |
| dc.date.available | 2025-10-21T16:20:00Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.citation | Cano Ovalle, J. L. (2022). Actualización del Sistema de Rutas de barrido de calles del municipio Pamplona-Norte de Santander para la Empresa Empopamplona S.A. E.S.P [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10513 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10513 | - |
| dc.description | El presente documento expone el trabajo de grado modalidad práctica, el cual consiste en la ejecución de las actividades ambientales en la etapa de abandono de los pozos exploratorios cpo17: Godric-1, Godric Norte -1 Y Merlín ubicados en el municipio de Puerto Lleras- Meta. El desarrollo de este inicio con la identificación de las actividades ambientales a ejecutar del plan de manejo ambiental de los pozos exploratorios mencionados, revisando el documento PMA presentado por Hocol S.A y aprobado por la ANLA, mediante la resolución 1371 del 2015, como resultado se determinaron las acciones de Manejo de remoción de cobertura vegetal y descapote, Manejo de residuos sólidos y ordinarios, Manejo y disposición de materiales sobrantes, Manejo de la captación de aguas superficiales, Manejo paisajístico, Manejo de residuos líquidos, Manejo de fuentes de emisión de material particulado y gases contaminantes, Manejo de flora, Manejo de fauna y Revegetalización. En segundo lugar, se implementaron las acciones de prevención, mitigación, corrección y compensación identificadas anteriormente del PMA según los procedimientos establecidos para cada actividad, lo que permitió realizar el manejo ambiental en el abandono de los pozos exploratorios citados. Finalmente, se llevó a cabo el seguimiento y control de los programas ambientales instaurados del PMA mediante el uso de una herramienta de evaluación, con el fin de obtener el porcentaje de ejecución de las actividades ambientales establecidas del PMA en la etapa de abandono de los pozos exploratorios. Como resultado se logró un cumplimiento del 98.86 % de las actividades ambientales implementadas en la etapa de abandono de los pozos exploratorios. | es_CO |
| dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.format.extent | 124 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
| dc.subject | Plan de manejo ambiental. | es_CO |
| dc.subject | Etapa de abandono. | es_CO |
| dc.subject | Actividades ambientales. | es_CO |
| dc.subject | CPO17: Crudos pesados del oriente. | es_CO |
| dc.subject | Zona 17. | es_CO |
| dc.title | Ejecución de las actividades ambientales para el abandono de los pozos exploratorios CPO17: Godric Norte-1, Godric- 1, y Merlin ubicados en el municipio de Puerto Lleras- Meta. | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2022 | - |
| dc.relation.references | Alfonso, A. .. (2014). Principales Normas Ambientales Colombianas. Universidad EAN, Bogota. | es_CO |
| dc.relation.references | Aranguren, s. .. (2017). REVISIÓN METODOLÓGICA DE DAA, EIA Y PMA EN ACTIVIDADES PETROLERAS. ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO, Bogota. | es_CO |
| dc.relation.references | Azabache, L. .. (2020). IMPLEMENTACIÓN DE UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO FORESTAL CANAPRO, SECCIONAL PUERTO CARREÑO, VICHADA. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, villavicencio. | es_CO |
| dc.relation.references | Cruz, M. .. (2020). IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA EL BATALLÓN DE ALTA MONTAÑA GENERAL BENJAMÍN HERRERA CORTES, SAN SEBASTIÁN, CAUCA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, Popayan. | es_CO |
| dc.relation.references | Espejo, B. A. (2021). CONTROL & MONITOREO DE LA MATRIZ DE ESTADO DE PROYECTOS DE LA EMPRESA VALTERRA S.A.S EN EL SECTOR ELÉCTRICO, HIDROCARBUROS E INFRAESTRUCTURA, EN RELACIÓN A LOS COMPONENTES DE EVALUACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL (EEA) Y PROCESO DE LICENCIAMIENTO AMBIENTAL. Universidad Santo Tomas, Villavicencio. | es_CO |
| dc.relation.references | Garcia, N. .. (2011). Plan de manejo ambiental para la clausura del pozo exploratorio Tupale-1. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Gomez, P. D. (2019). ALCANCE DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 14001:2015 COMO ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO OPERACIONAL DEL SECTOR DE HIDROCARBUROS EN COLOMBIA. Fundacion Universidad De America, Bogota. | es_CO |
| dc.relation.references | Hernandez, V. .., & Arango, J. .. (2013). Evolucion de la Normativa Ambiental Colombiana en Funcion de las Tendencias Mundiales de Desarollo Sostenible. NOOS, 34-55. | es_CO |
| dc.relation.references | Hocol. (2011). Plan de manejo ambiental de los pozos exploratorios CPO:17 Godric-1; Godric Norte -1; Merlin. Bogota: EIATEC S.A.S. | es_CO |
| dc.relation.references | Incontec, I. (2015). SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Cundinamarca. Bogota: NORMA TÉCNICA NTC-ISOCOLOMBIANA. | es_CO |
| dc.relation.references | Milagros, S. (2021). Propuesta del plan de manejo ambiental del proyecto de exploración Yaruchagua acorde al análisis de sus impactos ambientales - Santa Ana de Tusi, 2020. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, Cerro de Pasco, Peru. | es_CO |
| dc.relation.references | Montaño, B. E. (2021 ). DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA MITIGAR IMPACTOS GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN MINERA ARTESANAL EN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ. Universidad Agraria Del Ecuador, Guayaquil. | es_CO |
| dc.relation.references | Morantes, A. J., Lesmes, B. A., & Martinez, M. G. (2019). Propuesta plan de manejo de riesgos y amenazas en el transporte de hidrocarburos y sustancias peligrosas en la corporación Prodensa. Universidad ECCI, Bogota. | es_CO |
| dc.relation.references | Perdomo, S. J. (2018). DEBILIDAD NORMATIVA DEL ABANDONO DEFINITIVO DE POZOS EN LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS COLOMBIANA. Universidad Militar Nueva Granada, Bogota. | es_CO |
| dc.relation.references | Picardo, G. P. (2021). EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LAS UNIDADES MENORES DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO A LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE. AREQUIPA. Universidad Nacional De San Agustin De Arequipa, Arequipa, Peru. | es_CO |
| dc.relation.references | POT. (2019). Obtenido de https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Plan_de_Desarrollo_Puerto_Lleras_201 6-2019.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Quintero, B. J. (2019). Evolucion y Desarrollo Del Derecho Ambiental En Colombia a Partir de la Constitucion Politica 1991. Universidad Santiago De Cali, CALI. | es_CO |
| dc.relation.references | Ribon, M. Y. (2017). IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR EMPRESAS CONTRATISTAS DEL SECTOR DE HIDROCARBUROS. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, Bogota, Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Sojo, R. .. (2019). LA DEFRAUDACIÓN AL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA ANTE LA REVOCATORIA DE LICENCIAS AMBIENTALES DESDE LA ÓPTICA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, Bogota. | es_CO |
| dc.relation.references | Villacis, L. .. (2022). DETERMINACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA EVALUAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ELIMINACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES GENERADOS POR OPERADORAS ANTERIORES A LA GESTIÓN DE UNA EMPRESA PETROLERA. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK, Quito, Ecuador. | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Cano_2022_TG.pdf | Cano_2022_TG | 9,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.