Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10471
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Higuera Catimay, Carmen Lorena. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T22:38:06Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-10-17T22:38:06Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Higuera Catimay, C. L. (2022). Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Alcaldía municipal de Orocué, Casanare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10471 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10471 | - |
dc.description | El presente proyecto consiste en la formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la alcaldía del municipio de Orocué-Casanare, a través de este instrumento de planificación se busca disminuir los impactos generados en dicha entidad. El PIGA se plantea a partir de la necesidad de la Administración Municipal de promover dentro de la institución, la responsabilidad y el compromiso ambiental; de esta manera, se pretende fomentar el manejo adecuado de los recursos utilizados en cada una de las actividades realizadas dentro del funcionamiento; contribuyendo así, a una mejor condición ambiental del entorno y calidad de vida del personal administrativo, operativo y ciudadanía en general. Para llevar a cabo dicho plan se inicia con la realización de un diagnóstico de la situación ambiental de la entidad mediante aplicando la guía técnica colombiana GTC 93 y su entorno, seguidamente se identificaron y evaluaron los impactos y aspectos ambientales generados por la entidad aplicando la matriz CORPONOR (conesa modificada), la cual permitió evidenciar que los impactos más significativos son Consumo de recursos naturales como energía y agua, por otro lado generación de residuos sólidos aprovechables como papel, cartón, plástico y residuos y no aprovechables contaminados y así mismo residuos especiales peligrosos como tóner, luminarias, baterías; y también las actividades donde se generan cada tipo de impacto. Finalmente se diseñaron cuatro programas de gestión ambiental (Uso eficiente y ahorro del agua y energía, Gestión integral de residuos sólidos y Educación y prácticas ambientales) y sus acciones, recursos y cronograma con el fin de mejorar las condiciones ambientales de la entidad. Además, en el marco de la pasantía se desarrollar actividades de apoyo como asistencia a eventos, capacitaciones, talleres, jornadas y campañas entre otras, direccionadas por la oficina de gobierno relacionadas con la gestión ambiental municipal. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 109 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Plan Institucional. | es_CO |
dc.subject | Formulación. | es_CO |
dc.subject | Gestión ambiental. | es_CO |
dc.subject | Entidad. | es_CO |
dc.subject | Diagnostico. | es_CO |
dc.title | Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Alcaldía municipal de Orocué, Casanare. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | AEMA. (5 de JULIO de 2021). ELABORACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL. Obtenido de https://aema.info/actualidad/como-se-elabora-un-plan-de-gestion-ambiental-y-cual-es-su-funcion/. | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldia Municipal de Orocué. (2020). Obtenido de Acuerdo N° OO3 de 2020: https://www.orocue-casanare.gov.co/Paginas/default.aspx. | es_CO |
dc.relation.references | ÁLVAREZ, D. P. (2018). PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES , CON EL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LA ISO 14001:2015 EN EL COLEGIO DISTRITAL DE VILLAVICENCIO. Obtenido de UNIVERSIDAD SANTO TOMAS: https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/16021/1/2019douglaspedraza.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | COLCIENCIAS. (s.f.). MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL. Obtenido de DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – COLCIENCIAS: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/A103M02-manual-gestion-ambiental%20V00.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | ECOPORTAL. (s.f.). LAREALIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LATINOAMERICA. Obtenido de https://www.ecoportal.net/temas- especiales/educacion-ambiental/la_realidad_de_la_educacion_ambiental_en_latinoamerica/. | es_CO |
dc.relation.references | ESAP. (2021). ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Obtenido de PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL: file:///C:/Users/PAULA/AppData/Local/Temp/Plan-Institucional-de-Gesti%C3%B3n-Ambiental-2021-V1-27-05-2021.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Esquema Ordenamiento Territorial . (s.f.). Obtenido de RESUMEN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE OROCUE CASANARE: https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9964/3415-2.pdf?sequence=2&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | ICA. (AGOSTO de 2018). PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL. Obtenido de SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: https://www.ica.gov.co/getattachment/Modelo-de-P-y-G/Eficiencia-Administrativa/Procesos-y-Procedimientos/PIGA-VERSI-N-4-0-DE-2018-FINAL-1.pdf.aspx?lang=es-CO. | es_CO |
dc.relation.references | ICBF. (2020). PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL CASANARE. Obtenido de BIENESTAR FAMILIAR YOPAL CASANARE: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pl8.sa_plan_de_gestion_ambiental_regional_casanare_v6.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | MinTIC. (2021). PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL. Obtenido de GESTIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS INTERÉS: https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-135683_Plan_Institucional_Gestion_Ambiental_PIGA_20210906.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | NQA. (2021). ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN GLOBAL. Obtenido de GESTIÓN AMBIENTAL: https://www.nqa.com/es-co/certification/systems/environmental-management-systems. | es_CO |
dc.relation.references | Red Desarrollo Sostenible. (s.f.). Obtenido de GESTIÓN AMBIENTAL: https://rds.org.co/apc-aa-files/ba03645a7c069b5ed406f13122a61c07/gestion_ambiental.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | SALAZAR, M. (NOVIEMBRE de 2015). FORMULACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SANTANDER. Obtenido de UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS BOGOTÁ: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4588/Gonz%C3%A1lezArizaSindyLorena2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | SANABRIA, J. J. (2017). FORMULACION DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA MANUFACTURA DE MUEBLRES CASTAÑADA BOGOTÁ D.C. Obtenido de GESTIÓN SOCIO-AMBIENTAL: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11176/Documento%20final%20proyecto%20de%20grado%20formulaci%C3%B3n%20de%20un%20PIGA%20para%20la%20manufactura%20de%20MC%20Casta%C3%B1eda%20%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Secretaría de Ambiente. (s.f.). Obtenido de PLANEACIÓN AMBIENTAL, PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL: https://ambientebogota.gov.co/plan-institucional-de-gestion-ambiental-piga1. | es_CO |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Hacienda. (11 de NOVIEMBRE de 2021). Obtenido de PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL: https://www.shd.gov.co/shd/piga-que-es. | es_CO |
dc.relation.references | Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2020). Obtenido de FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO AL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL: https://secretariageneral.gov.co/sites/default/files/planeacion/documento_del_plan_institucional_de_gestion_ambiental_piga_2020-2024_version_2_0.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Secretaría Juridica Distrital. (13 de 02 de 2019). Obtenido de Resolución 242 de 2014 Secretaría Distrital de Ambiente: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/2019-03/Resoluci%C3%B3n%20Distrital%20242%20de%202014.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Seretaría General Bogotá D.C. (24 de 12 de 2008). Obtenido de https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/corporativa/piga/normativa/20081223-dec_alcaldia_mayor_456-reforma_plan_ambiental.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | VALENCIA, V. C. (2018). PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL. Obtenido de CAMARA DE REPRESENTANTES: https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2018-01/DOCUMENTO%20PIGA%202010.pdf. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Higuera_2022_TG.pdf | Higuera_2022_TG | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.