• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10458
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorVega Abreu, Adrian Camilo.-
    dc.date.accessioned2025-10-17T16:38:35Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-17T16:38:35Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationVega Abreu, A. C. (2022). Formulación del plan de manejo de las áreas estratégicas del municipio de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10458es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10458-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent130es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleFormulación del plan de manejo de las áreas estratégicas del municipio de Pamplona.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesConsejo Comunitario del Río Cajambre. Alfonso Cuero Bravo. Revista ambientalex. PLAN DE MANEJO FORESTAL PARA UNA SUPERFICIE DE 34.700 ha DE BOSQUE NATURAL, LOCALIZADAS EN TERRITORIO COLECTIVO DEL CONSEJO COMUNITARIO DEL RIO CAJAMBRE EN EL MUNICIPIO DE BUENAVENTURA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, REPÚBLICA DE COLOMBIA. [P.14]. recuperado de https://unipamplona-ambientalexinfo.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/cientifica_tecnica/detalle/plan-de-manejo-forestal-para-unasuperficie-de-34-700-ha-de-bosque-natural-localizadas-en-territorio-colectivo-del-consejo-comunitariodel-rio-cajambre-en-el-municipio-de-buenaventura-departamento-del-valle-del-cauca-republica-decolombia-2777.es_CO
    dc.relation.referencesCoria, I. D. (2008). El estudio de Impacto Ambiental: características y metodologías. Invenio, 11(20), 125-135. Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87702010.es_CO
    dc.relation.referencesFrancisco Sánchez López y Otros. Revista ambientalex. Plan de manejo del área natural y humedal de la bahía de Jiquilisco.[P.4]. recuperado de https://unipamplona-ambientalexinfo.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/cientifica_tecnica/detalle/plan-de-manejo-del-area-natural-yhumedal-de-la-bahia-de-jiquilisco-1598.es_CO
    dc.relation.referencesGabriela Maritza Ibañez Esquivel. Tesis de posgrado de ingeniera ambiental universidad técnica de cotopaxi. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL RÍO SAN PABLO EN EL CANTÓN LA MANÁ, PROVINCIA DE COTOPAXI. Recuperado de http://181.112.224.103/bitstream/27000/1577/1/T-UTC- 2129.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHenry Arnold zarta Acevedo. Tesis de posgrado universidad de pamplona. evaluación de las áreas estratégicas del municipio de pamplona. recuperado de.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, L. A. (1994). Estudios de impacto ambiental y sus tendencias en Colombia. Agronomía Colombiana, 11(2), 219-227. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/29530/1/28004- 99221-1-PB.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesJosé Luis Gutiérrez aponte, Luis Alberto Sánchez Angulo (2009), universidad los ángeles de chimbote , Impacto ambiental, [blog] recuperado de http://files.uladech.edu.pe/docente/17817631 /mads/Sesion_1/Temas%20sobre%20medio%20ambiente%2 0y%20desarrollo%20sostenible%20ULADECH/14._Impacto_ambiental_lectura_2009_.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLeón, J. D. (2002). Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos de Desarrollo. Medellin Colombia. Recuperado a partir de http://www.bdigital.unal.edu.co/1706/1/71688714.20021.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible, A. (2010). Metodología general para la presentación de estudios ambientales. [Entrada de blog] Recuperado de http://portal.anla.gov.co/documentos/normativa/metodologia_presentacion_ea.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible, A. (s.f.). Mapa de Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia. [Entrada de blog] Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/index.php/bosques-biodiversidad-y-serviciosecosistematicos/ecosistemas-estrategicos.es_CO
    dc.relation.referencesministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (21 de abril de 2005) Artículo 1 [Título I]. reglamentación sobre licencias ambientales. [decreto 1220 de 2005]. Recuperado de http://www.ideam.gov.co/documents/24024/36843/Decreto_1220+de+2005.pdf/9127b232-8215-46aa- 8793-c0d3ec21b076.es_CO
    dc.relation.referencesNancy chauca Vásquez (2014), guia para la elaboración de la línea base en el marco del sistema nacional de evaluación de impacto ambiental, recuperado de https://www.minam.gob.pe/wpcontent/uploads/2018/10/Guia-Linea-Base.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesParque Nacional Natural Selva de Florencia. Plan de manejo 2020 – 2025 Parque Nacional Natural Selva de Florencia [P.11]. Recuperado de https://unipamplona-ambientalexinfo.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/cientifica_tecnica/detalle/plan-de-manejo-2020-2025- parque-nacional-natural-selva-de-florencia-4395.es_CO
    dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Revista ambientalex. plan de manejo básico santuario de fauna y flora iguaque. [P.4]. Recuperado de https://unipamplona-ambientalexinfo.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/cientifica_tecnica/detalle/plan-de-manejo-basico-santuariode-fauna-y-flora-iguaque-1440.es_CO
    dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Revista ambientalex. PLAN DE MANEJO PARQUE NACIONAL NATURAL LAS ORQUÍDEAS [P.3]. Recuperado de https://unipamplona-ambientalexinfo.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/cientifica_tecnica/detalle/plan-de-manejo-parque-nacionalnatural-las-orquideas-1449.es_CO
    dc.relation.referencesVicente Conesa Fernandez-Vitora (1997). Metodología para el Cálculo de las Matrices Ambientales. Recuperado de http://www.ambiente.chubut.gov.ar/wpcontent/uploads/2015/01/Metodolog%C3%ADa-para-el-Calculo-de-las-Matrices-Ambientales.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Vega_2022_TG.pdfVega_2022_TG5,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.