• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10444
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDaza Mendoza, Valeria.-
    dc.contributor.authorMojica Gómez, María Camila.-
    dc.date.accessioned2025-10-16T22:52:50Z-
    dc.date.available2023-
    dc.date.available2025-10-16T22:52:50Z-
    dc.date.issued2023-
    dc.identifier.citationDaza Mendoza, V, Mojica Gómez, M. C. (2023). Análisis del Lenguaje Corporal de la Periodista Victoria Dávila en Entrevistas a Gustavo Petro en Época de Campaña Presidencial 2022. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10444es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10444-
    dc.descriptionEn la presente investigación se podrán evidenciar individualidades en la labor periodística de Victoria Dávila a través de un análisis al lenguaje corporal de la directora de la Revista Semana en entrevistas a Gustavo Petro, encuentros que fueron dados en un contexto de campaña presidencial en el 2022. El análisis se realiza basado en los argumentos de los autores Allan Pease en su libro “El Lenguaje del Cuerpo” y William H. Cormier y L. Sherilyn Cormier en la tercera edición de su libro “Estrategias de entrevistas para terapeutas”, indicado en el Capítulo IV denominado “La conducta no verbal”; en los cuales se pueden interpretar los elementos corpóreos de la periodista Victoria. Buscando la excelencia en los resultados de la investigación se aplican tres instrumentos de recolección de información tales como, la rúbrica, la entrevista y el juicio de expertos, los cuales permitieron el detalle minucioso a través de diferentes herramientas.es_CO
    dc.description.abstractIn this research, individualities in the journalistic work of Victoria Dávila can be evidenced through an analysis of the body language of the director of Semana magazine in interviews with Gustavo Petro, encounters that were given in the context of the presidential campaign in 2022. The analysis is based on the arguments of the authors Allan Pease in his book "The Language of the Body" and William H. Cormier and L. Sherilyn Cormier in the third edition of their book "Interview Strategies for Therapists", indicated in Chapter IV called "Nonverbal Behavior"; in which the corporeal elements of the journalist Victoria can be interpreted. Seeking excellence in the results of the research, three instruments of information collection are applied, such as the rubric, the interview and the expert judgment, which allowed for a thorough detail through different tools.es_CO
    dc.format.extent65es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectVictoria Dávila.es_CO
    dc.subjectCampaña presidencial.es_CO
    dc.subjectPeriodista.es_CO
    dc.subjectAnálisis.es_CO
    dc.subjectLenguaje corporal.es_CO
    dc.titleAnálisis del Lenguaje Corporal de la Periodista Victoria Dávila en Entrevistas a Gustavo Petro en Época de Campaña Presidencial 2022.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2023-
    dc.relation.referencesRed cultural del Banco de la República. (2021). Posición astronómica y geográfica de Colombia. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Posici%C3%B3n_astron%C3%B3mica_y_geo gr%C3%A1fica_de_Colombiaes_CO
    dc.relation.referencesRed cultural del Banco de la República. (2017). Organización del Estado colombiano. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Organizaci%C3%B3n_del_Estado_colombiano .#:~:text=El%20Estado%20colombiano%20est%C3%A1%20organizado,legislativa%20y%20la %20rama%20judicial.es_CO
    dc.relation.referencesPresidencia de la República. (2021). Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. https://dapre.presidencia.gov.co/dapre#:~:text=Art%C3%ADculo%20188.&text=El%20Presiden te%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20es%20Jefe%20del%20Estado%2C%20Jefe,libertades %20de%20todos%20los%20colombianos.es_CO
    dc.relation.referencesRed cultural del Banco de la República. (2021). La prensa en Colombia. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/La_Prensa_en_Colombia#Libertad_de_prensaes_CO
    dc.relation.referencesLa República. (2021). En Colombia hay 306 medios de comunicación nativos en las redes e internet. https://www.larepublica.co/internet-economy/en-colombia-hay-306-medios-de-comunicacion-nat ivos-en-las-redes-e-internet-3177659es_CO
    dc.relation.referencesSemana. (2012). Revista Semana: 30 años de periodismo con carácter. https://www.semana.com/pais/articulo/revista-semana-30-anos-periodismo-caracter/158145/es_CO
    dc.relation.referencesComscore. (2022). Ranking de Medios auditados por Comscore en Colombia. https://www.comscore.com/lat/Prensa-y-Eventos/Blog/Ranking-de-Medios-auditados-por-Comsc ore-en-Colombia-Febrero-2022es_CO
    dc.relation.referencesMuñoz, A. (2011). Características comunicativas claves que generan credibilidad en un líder. Caso Vicky Dávila. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5613/tesis655.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesForbes. (2022). Mujeres poderosas 2022 | Vicky Dávila. https://forbes.co/2022/05/06/mujeres-poderosas-2022/mujeres-poderosas-2022-vicky-davila/es_CO
    dc.relation.referencesLa Oreja Roja. (2020). Vicky Dávila, una periodista al servicio del poder. https://www.laorejaroja.com/vicky-davila-una-periodista-al-servicio-del-poder/es_CO
    dc.relation.referencesAS. (2022). ¿Quién ganaría las elecciones presidenciales en Colombia? Esto dicen las últimas encuestas y sondeos. https://colombia.as.com/actualidad/quien-ganaria-las-elecciones-presidenciales-en-colombia-esto -dicen-las-ultimas-encuestas-y-sondeos-n/es_CO
    dc.relation.referencesSemana. (2021). Gustavo Petro responde qué haría en Colombia si llegara a ser presidente. Página web. https://www.semana.com/semana-tv/semana-noticias/articulo/gustavo-petro-responde-que-hariaen-colombia-si-llegara-a-ser-presidente/202107/es_CO
    dc.relation.referencesBarragán, A. (2007). Ética del periodista: formación y práctica. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.redalyc.org/pdf/340/34004906.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPellegrini, S. (1993). Medios de comunicación, poder político y democracia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2955014es_CO
    dc.relation.referencesCalvo, A; Pérez, R y Garcia, I (2013). Expresión corporal. Una práctica de intervención que permite encontrar un lenguaje propio mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo. https://www.redalyc.org/pdf/3457/345732289004.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBlanco, M. (2009). Enfoques teóricos sobre la expresión corporal como medio de formación y comunicación. Institución Universitaria Iberoamericana. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-EnfoquesTeoricosSobreLaExpresionCorporalComo MedioD-4892962.pdes_CO
    dc.relation.referencesArauzo, J. ( 2018). Comportamiento kinésico de las presentadoras y presentadores de los informativos de La 1 y TV3 en las noticias relacionadas con el referéndum catalán del 1 de octubre. [Grado en periodismo, Universidad del País Vasco]. Digital Archive Learning Researching. https://addi.ehu.es/handle/10810/27966es_CO
    dc.relation.referencesRusso, F. (2020). El rol de la comunicación no verbal en el ejercicio periodístico. [Licenciado en Comunicación Social, Universidad Juan Agustín Maza]. UMaza Digital. http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2841es_CO
    dc.relation.referencesAguilera, N. (2018). La comunicación no verbal de los presentadores de informativos de ETB. [Grado en periodismo, Universidad del País Vasco]. Digital Archive Learning Researching. https://addi.ehu.es/handle/10810/27795es_CO
    dc.relation.referencesRamírez, A y Cusgüen, K. (2020). Más allá de nuestras palabras, el cuerpo se expresa. [Licenciatura en educación básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10497es_CO
    dc.relation.referencesEndo, J. (2017). Relación entre el lenguaje no verbal de los docentes y la humanización de la práctica profesional de estudiantes de fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia. [Magíster en Educación, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Unal. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62091es_CO
    dc.relation.referencesMartínez, A y Camacho, A. (2014). La kinésica como medio publicitario. [Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional Uniminuto https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/3035/1/TCG_MartinezBenavidesAbel_ 2014.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPease, A y Pease, B. (2010). El Lenguaje del Cuerpo. Microsoft Word. https://utncomunicacionprofesional.files.wordpress.com/2012/04/allanpease-ellenguajedelcuerpo .pdfes_CO
    dc.relation.referencesCormier, W y Cormier, L. (1991). “Estrategias de entrevistas para terapeutas”, tercera edición, Capítulo IV. “La conducta no verbal”. https://www.academia.edu/32863979/Estrategias_de_entrevistaes_CO
    dc.relation.referencesHernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Mc Graw Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBonilla, V y Álvarez, C. (2010). Diseños de investigación cualitativa: parte II. Universidad de Puerto Rico. https://cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/diseos_de_investigacin_cualitativa_ii_-_vboni lla.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMoreno, E. (5 de diciembre del 2016). Niveles de Investigación. Metodología de investigación, pautas para hacer Tesis. https://www.blogger.com/profile/05273494559829385850es_CO
    dc.relation.referencesMetodología de la Investigación, capítulo III. (s.f). Universidad Privada Rafael Belloso Chacín. https://docs.google.com/document/d/1MqQbb_w3hitNB3yeBOunCKu98NSE24Ck9KFAmOYZi Kc/edites_CO
    dc.relation.referencesRevista Alternativa. (2022). ¿Quiénes somos?. Página web. https://revistalternativa.com/quienes-somos/es_CO
    dc.relation.referencesDyna. (s.f). Equipo editorial. Página web. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/about/editorialTeames_CO
    dc.relation.referencesSemana. (2021). El renacer de SoHo, Jet-Set y Fucsia y otras noticias de la semana. Página web. https://www.elespectador.com/revista-vea/es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Externado de Colombia. (2020). Carlos Enrique Rodríguez, director de la revista Dinero. Página web. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/proyecta/article/view/8149/12133#:~:text=Vista%20 de%20Carlos%20Enrique%20Rodr%C3%ADguez%2C%20director%20de%20la%20revista%20 Dineroes_CO
    dc.relation.referencesRevista 15 minutos. (2022). Revista impresa online. Página web. https://15minutos.co/revista/es_CO
    dc.relation.referencesRazón Pública. Somos Razón Pública. Página web. https://razonpublica.com/quienes-somos/es_CO
    dc.relation.referencesMotor. (2021). 40 preguntas a José Clopatofsky. Página web. https://www.motor.com.co/industria/40-preguntas-a-Jose-Clopatofsky-20211119-0009.htmles_CO
    dc.relation.referencesCatorce6. (2019). Nosotros. Página web. https://www.catorce6.com/nosotroses_CO
    dc.relation.referencesCañamo. (2022). Fidel Moreno. Página web. https://canamo.net/autores/fidel-morenoes_CO
    dc.relation.referencesAs. (2021). Revista Cambio regresa con Daniel Coronell como presidente. Página web. https://colombia.as.com/colombia/2021/09/22/actualidad/1632271632_719553.htmles_CO
    dc.relation.referencesUn Pasquín.(2018). Un Pasquín. Página web. https://www.unpasquin.com/quienes-somos/es_CO
    dc.relation.referencesRevista Credencial. (2022). Quiénes la hacemos. Página web. https://www.revistacredencial.com/quienes-somoses_CO
    dc.relation.referencesTorres, J y Perera, H. (2010). La rúbrica como instrumento pedagógico para la tutorización y evaluación de los aprendizajes en el foro online de educación superior. Universidad de Sevilla. https://www.redalyc.org/pdf/368/36815128011.pdfes_CO
    dc.relation.referencesFolgueiras, P. (s.f). La entrevista http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Daza_Mojica_2023_TG.pdf4,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.