Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10429
Título : | NFTs - Animales en vía de Extinción. |
Autor : | Quiroz Meza, Yeison Manuel. |
Palabras clave : | Animales. Extinción. NFTs. Web 3.0. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Quiroz Meza, Y. M. (2022). NFTs - Animales en vía de Extinción [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10429 |
Resumen : | Human beings have witnessed how many species of animals have been extinct, either due to natural causes or man-made causes, we are currently experiencing it with deforestation, forest res, river pollution, hunting for fur, etc. Many animals in Colombia are in danger of extinction and we are not aware of this and many of us do not even know what these animals are, more speci cally in the department of Bolí- var, where many animals are in danger due to hunting and captivity, either by how striking they are or because of their way of singing like birds, but human beings still don't realize what is happening with them, and we are taking them to the full extent. Web 3.0 proposals were established to create an awareness campaign so that people can realize the damage we are doing to the world and thus be able to correct what they once said is incorrigible, with this technique it is expected to reach every corner of the world. world, since Web 3.0 is something in which millions of people are involved and every day it is becoming more popular. |
Descripción : | Lo seres humanos hemos sido testigos de cómo muchas especies de animales han sido extintas ya sea por causas naturales o causas hechas por el hombre, estamos viviéndolo actualmente con la deforestación, incendios en bosques, contaminación de ríos, cazar por pieles, etc. Muchos animales en Colombia están en vía de extinción y no somos consientes de eso e incluso muchos no sabemos cuales son esos animales, más especí camente en el departamento de Bolívar en el cual muchos animales están en peligro por la caza y por el cautiverio ya sea por lo llamativo que son o por su forma de cantar como las aves, pero los seres humanos aún no se dan cuenta lo que está pasando con ellos, y estamos llevándolos a la extensión total. Se establecieron propuestas de la Web 3.0 para crear una campaña de sensibilización para que las personas puedan darse cuenta el daño que estamos haciendo al mundo y así poder corregir lo que alguna vez dijeron que es incorregible, con esta técnica se espera llegar a cada rincón del mundo, ya que la Web 3.0 es algo en el que millones de personas están involucradas y cada día está haciéndose más popular. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10429 |
Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quiroz_2022_TG.pdf | Quiroz_2022_TG | 5,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.