Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10426
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Nuñez Gomez, Jerson Eduardo. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T15:04:06Z | - |
dc.date.available | 2021 | - |
dc.date.available | 2025-10-16T15:04:06Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Nuñez Gomez, J. E. (2021). Escalera de coordinación como herramienta para la mejora de la armonización del movimiento en estudiantes del grado séptimo del colegio Inocencio chinca. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10426 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10426 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 182 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Escalera de coordinación como herramienta para la mejora de la armonización del movimiento en estudiantes del grado séptimo del colegio Inocencio chinca. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021 | - |
dc.relation.references | Chuya, P. L. M., & Jarrín, S. A. (2021). Las actividades lúdicas y la coordinación motriz en las clases de educación física. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(2), 483–503. | es_CO |
dc.relation.references | Robalino Coque, E. A. (2020). La coordinación motriz en la práctica de la gimnasia básica en estudiantes de noveno y décimo años de E.G.B. paralelos A y B de la U.E. Capitán Giovanni Calles. Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Cultura Física. | es_CO |
dc.relation.references | Huarcaya Peve, F. S., & Rojas Felix, L. I. (2018). NIVEL DE MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 435 DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA - CHINCHA. Universidad Nacional de Huancavelica | es_CO |
dc.relation.references | ALVAREZ, C. (1983). La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Madrid. Editorial Gymnos. | es_CO |
dc.relation.references | BARRERA, J. y SALAZAR, S. (1997). ESO: Educación Física. Pista 2. Granada. Editorial Ágora. | es_CO |
dc.relation.references | BERALDO, S. y POLLETI, C. (1991). Preparación física total. Barcelona. Editorial Hispano Europea. | es_CO |
dc.relation.references | BLAZQUEZ, D. (1990). Evaluar en Educación Física. Barcelona. Editorial INDE. | es_CO |
dc.relation.references | CASTAÑER, M. y CAMERINO, O. (1990). La Educación Física en la Enseñanza Primaria. Barcelona. Editorial INDE. | es_CO |
dc.relation.references | COLL, J. y VINUESA, M. (1987, 2ª edición). Teoría Básica del entrenamiento. Madrid. Editorial Esteban Sanz Martínez. | es_CO |
dc.relation.references | FETZ, F. y KORNEXL, E. (1976). Tests deportivo-motores. Buenos Aires. Editorial Kapelusz. | es_CO |
dc.relation.references | GARCÍA, J. M.; NAVARRO, M. y RUIZ, J. A. (1996). Bases teóricas del entrenamiento deportivo. Principios y aplicaciones. Madrid. Editorial Gymnos. | es_CO |
dc.relation.references | GONZÁLEZ, M.; RIVERA, E. y TORRES, J. (1996). Fundamentos de Educación Física. Consideraciones Didácticas. Granada. Imprenta Rosillo's. | es_CO |
dc.relation.references | GROSSER, M. y cols. (1991). El movimiento deportivo. Barcelona. Editorial Martínez Roca. | es_CO |
dc.relation.references | GROSSER, M. y NEUMAIER, A. (1986). Técnicas de entrenamiento. Barcelona. Editorial Martínez Roca. | es_CO |
dc.relation.references | GROSSER, M.; STARISCHA, S. y ZIMMERMANNN, K. (1988). Principios del entrenamiento deportivo. Barcelona. Editorial Martínez Roca. | es_CO |
dc.relation.references | HAAG, H. y DASSEL, H. (1981). El circuit-training en la escuela. Buenos Aires. Editorial Kapelusz. | es_CO |
dc.relation.references | HAHN, E. (1988). Entrenamiento con niños. Barcelona. Editorial Martínez Roca. | es_CO |
dc.relation.references | HANSRUEDI, H. (1991). Función e importancia de las cualidades coordinativas (conclusión). Revista STADIUM, año 25, 148, 24-25. | es_CO |
dc.relation.references | HARRE, D. (1987). Teoría del entrenamiento deportivo. Buenos Aires. Editorial Stadium. | es_CO |
dc.relation.references | HEDEGUS, J. (1972). Teoría general y especial del entrenamiento deportivo. Buenos Aires. Editorial Stadium. | es_CO |
dc.relation.references | HIRTZ, P. (1987). Lo sviluppo delle capacita coordinative nell'eta scolare e possibilita del loro miglioramento. Roma. Didattica-del-movimento 51/52, July/Oct, 52-58. | es_CO |
dc.relation.references | JACOB, F. (1991). Función e importancia de las cualidades coordinativas. Revista Stadium, año 25, 147, 3640. | es_CO |
dc.relation.references | KING, M. G. y GRAHAM, D. G. (1993). Development of Motor Coordination. Schorndorf, Germany. International-journal-of-physical-education, 1st Quarter, 15- | es_CO |
dc.relation.references | KIPHARD, E. J. (1976). Insuficiencias de movimiento y de coordinación en la edad de la escuela primaria. Buenos Aires. Editorial Kapelusz. | es_CO |
dc.relation.references | KOSEL, A. (1996). Actividades gimnásticas. La coordinación motriz. Barcelona. Editorial Hispano Europea. | es_CO |
dc.relation.references | LAMBERT, G. (1993). El entrenamiento deportivo. Preguntas y respuestas. Barcelona. Editorial Paidotribo. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Nuñez_2021_TG.pdf | Nuñez_2021_TG | 4,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.