Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10406
Título : | Desarrollo digital para visibilizar el maltrato animal en Colombia. |
Autor : | Maldonado Gómez, Merlyn Jheraldyn. |
Palabras clave : | Animación. Maltrato animal. Página web. Sensibilización. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Maldonado Gómez, M. J. (2022). Desarrollo digital para visibilizar el maltrato animal en Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10406 |
Resumen : | A problem in today's society consists of the forms of abuse towards animals, these events become more despised every day, even so, they continue to happen in front of our eyes. We see it as pertinent to make cases of animal abuse visible through narratives and short digital animations, where each story is told and the ties between human beings and animals are specified as a strategy to raise awareness against the pain of these living beings, in an empathetic way. , multisensory (sight - hearing) to emotionally connect the user and make an introspective reflection on the subject. Through the design and creation of a web page linked to multiple networks and digital communication platforms, we seek to reach as many users as possible who are interested in the stories told there and take the initiative to be part of the solution to this problem. |
Descripción : | Un problema de la sociedad actual consiste en las formas de maltrato hacia los animales, estos acontecimientos se vuelven cada día más despreciados, aun así, siguen sucediendo frente a nuestros ojos. Vemos pertinente visibilizar los casos de maltrato animal por medio de narrativas y animaciones digitales cortas, donde se cuenta cada historia y se especifican los lasos entre el ser humano y el animal como estrategia de sensibilización frente al dolor de estos seres vivos, de una forma empática, multisensorial (vista - oído) para que conecte de manera emocional al usuario y este haga una reflexión introspectiva sobre el tema. a través del diseño y creación de una página web enlazada con múltiples redes y plataformas digitales de comunicación buscamos llegar a la mayor cantidad posible de usuarios que se interesen en las historias allí contadas y tomen la iniciativa de ser parte de la solución a esta problemática. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10406 |
Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Maldonado_2022_TG.pdf | Maldonado_2022_TG | 707,12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.