• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10397
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFandiño Amado, Dana Valentina.-
    dc.date.accessioned2025-10-15T16:25:53Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-15T16:25:53Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationFandiño Amado, D. V. (2021). La motricidad gruesa a través de los juegos tradicionales, con los niños de 3 y 4 de primaria de la escuela normal superior Santiago de Tunja (sede central). [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10397es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10397-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent98es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa motricidad gruesa a través de los juegos tradicionales, con los niños de 3 y 4 de primaria de la escuela normal superior Santiago de Tunja (sede central).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesGladys, C. (2000). El juego en la educación Fisica Basica . Kinesis.es_CO
    dc.relation.referencesMojena, R. E. (2012). Los juegos tradicionales infantiles para las clases de Educación Física. efdeporte.comes_CO
    dc.relation.referencesEmilia, A.A. (2011). Juegos y deportes populares y tradicionales. Dialnet. No 11 Pp.98-108 Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3629145es_CO
    dc.relation.referencesAnnicchiarico, R.J. (2006). Las actividades de lucha en la educación primaria: beneficios y posibilidades en el área de Educación Física. efdeportes.com. No 94. Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd94/lucha.htmes_CO
    dc.relation.referencesSáenz, G. & Monroy, A. (2010) Los Juegos y Deportes Tradicionales en España. efdeportes.com. No 151. Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd151/los-juegos-ydeportes-tradicionales-en-espana.htmes_CO
    dc.relation.referencesCampo, L.A; Jiménez, P.A; Maestre, K.M & Paredes, N.E. características del desarrollo motor en niños de 3 a 7 años de la ciudad de barranquilla. Psicogente. Vol 14 No 24 Pp. 76-89. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4975/497552358008.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLópez, J.L. Los juegos tradicionales de lanzamiento y precisión en el aula de Educación Física. Una adaptación práctica. Física. efdeportes.com. No 136. Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd136/los-juegos-tradicionales-de-lanzamiento.htmes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, E.L. (2018). Juegos tradicionales y motricidad gruesa en estudiantes de Inicial de la I.E. de aplicación IESPP “AMM” – Celendín. (Tesis). Universidad San Pedro, Celendín – Perú.es_CO
    dc.relation.referencesCaicedo, D.F. (2016). Juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de cuarto año de la Unidad Educativa “República de Venezuela” de la ciudad de Ambato provincia del Tungurahua. (Tesis). Universidad Técnica De Ambato. Ambato – Ecuador. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/18349es_CO
    dc.relation.referencesGonzales, D.F. (2021). Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad gruesa en los niños de 4 años en la I.E.I N° 011 amarilis-2018. (Tesis). Universidad de Huánuco. HuánucoPerú. http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/2921es_CO
    dc.relation.referencesBaena, E.A. (2016). Valor educativo y cultural de los juegos-deportes populares y tradicionales en la clase de educación física. Dialnet. No 16, Pp. 19-26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6324704es_CO
    dc.relation.referencesConstante, M.F; Defaz, Y.P; Cañizares, L.A; Culqui, P.C & Chuncusig, J.C. La psicomotricidad gruesa en niños de 12 a 18 meses en un CIBV del cantón Latacunga. Dialnet. Vol.6, No 4, Pp. 176-186. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6145621es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Fandiño_2021_TG.pdfFandiño_2021_TG3,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.