• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Producción Editorial Universidad de Pamplona
  • Revistas
  • Revista Colombiana de Tecnologias de Avanzada (RCTA)
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10377
    Título : Laboratorio flexible para probar dispositivos eléctricos y emular microrredes
    Otros títulos : Flexible laboratory for testing electrical devices and emulating microgrids
    Autor : Saavedra Montes, Andrés Julián
    Hernández Lenis, Christian
    Ramos Paja, Carlos Andrés
    Palabras clave : convertidores de potencia
    dispositivos de almacenamiento
    emulación de microrredes
    fuentes renovables
    investigación y educación
    laboratorio de potencia
    Fecha de publicación : 1-ene-2025
    Editorial : Aldo Pardo García, Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, Universidad de Pamplona.
    Citación : A. J. Saavedra Montes, C. Hernández Lenis, y C. A. Ramos Paja, «Laboratorio flexible para probar dispositivos eléctricos y emular microrredes», RCTA, vol. 1, n.º 45, pp. 216–224, ene.2025. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i45.3477
    Citación : 216;224
    Resumen : The analysis of the electrical behavior of microgrids including renewable sources, storage devices, nonlinear loads, and traditional components, is of paramount importance for researching and educating new professionals in energy systems. This paper presents the design and implementation of a flexible laboratory for testing modern electrical devices and emulating real microgrids. The laboratory design begins with the selection of several devices, followed by the structuring and implementation of a bus to connect the devices. The bus includes circuit breakers, contactors, copper bars, a ground connection, PLCs, and safety terminals. The flexible laboratory is experimentally validated by testing a single-phase converter, charging, and discharging three VRLA batteries, replicating a discharge profile and emulating a real microgrid installed on Isla Fuerte, Colombia. The results are used to evaluate the operation of the devices and to analyze the behavior of a real microgrid, demonstrating the usefulness of the laboratory in education and research.
    Descripción : El análisis del comportamiento eléctrico de microrredes que incluyan fuentes renovables, dispositivos de almacenamiento, cargas no lineales y componentes tradicionales, es de suma importancia para investigar y formar nuevos profesionales en sistemas de energía. Este artículo presenta el diseño e implementación de un laboratorio flexible para probar dispositivos eléctricos modernos y emular microrredes reales. El diseño del laboratorio comienza con el diseño de varios dispositivos, seguido de la estructuración e implementación de un bus para conectar los dispositivos. La integración incluye interruptores, contactores, barras de cobre, conexión a tierra, PLC y conectores de seguridad. El laboratorio flexible se valida experimentalmente probando un convertidor monofásico, cargando y descargando tres baterías VRLA, replicando un perfil de descarga y emulando una microrred real instalada en Isla Fuerte, Colombia. Los resultados se utilizan para evaluar la operación de los dispositivos y para analizar el comportamiento de una la microrred, demostrando la utilidad del laboratorio en educación e investigación.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10377
    ISSN : 1692-7257
    2500-8625
    Aparece en las colecciones: Revista Colombiana de Tecnologias de Avanzada (RCTA)

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Art21_V1_N45_2025_esp.pdf1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.