Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10338
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arce Arevalo, Maria Camila. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T22:32:48Z | - |
dc.date.available | 2023 | - |
dc.date.available | 2025-10-10T22:32:48Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Arce Arevalo, M. C. (2023). Caracterización geológica y geomorfológica de la mina La Veinticinco, ubicada en el municipio de Tibú, Norte de Santander, Colombia. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10338 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10338 | - |
dc.description | Este trabajo tiene como objetivo la caracterización geológica y geomorfológica de la mina La Veinticinco ubicada entre las veredas Villanueva y San Miguel del Municipio de Tibú y en la vereda sector Noroccidental del Municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander, esto con el fin de obtener información actualizada y detallada de las diferentes estructuras tanto geológicas como geomorfológicas presentes en la mina. Todo esto a través de la elaboración de unos mapas que se generan mediante la recopilación de información geológica y geomorfológica de todo el título minero a partir de salidas de campo, imágenes generadas con un dron, descripciones litológicas y toma de datos estructurales. Como resultados principales se tiene un modelo geológico donde se observa la diferenciación y cuantificación de tres unidades geológicas del Cenozoico del periodo Paleógeno que son la formación Barco, formación Los Cuervos y formación Mirador. De manera general se observaron capas desde muy delgadas a muy gruesas, las litologías se conforman por arcillolitas, lodolitas, limolitas y arenitas, en algunos niveles hay intercalaciones, también se observó mantos de carbón, las cintas de carbón y el manto de carbono que está en exploración actualmente, y se identificaron 5 subunidades geomorfológicas actuales en la zona de estudio debido al ambiente estructural y fluvial que está presente. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 46 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas. | es_CO |
dc.subject | Caracterización geológica. | es_CO |
dc.subject | Caracterización geomorfológica. | es_CO |
dc.subject | Formación Barco. | es_CO |
dc.subject | Formación los Cuervos. | es_CO |
dc.subject | Formación Mirador. | es_CO |
dc.title | Caracterización geológica y geomorfológica de la mina La Veinticinco, ubicada en el municipio de Tibú, Norte de Santander, Colombia. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2023 | - |
dc.relation.references | Carvajal, H. (2011). Propuesta de estandarización de la cartografía geomorfológica en Colombia. Bogotá, Colombia. Ministerio de Mina y Energía. | es_CO |
dc.relation.references | INGRAIN-ANH. (2012). Cuenca Catatumbo. Integración Geológica de la digitalización y análisis de núcleos. Bogotá: ANH. https://www.anh.gov.co/documents/2668/4._Informe_Final_Catatumbo.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Notestein, F., Hubman, C., & Bowler, J. (1944). Geology of the Barco Concession. Bulletin of Geological Society of America.Vol55, pp1165 -1216. https://recordcenter.sgc.gov.co/B23/662_19MemExPl_373_Las_Acacias/Documento/pdf/Anexo 1_InveRecoBibl/Notestein%20et%20al.%20(1944).%20Geology%20of%20the%20Barco%20Co ncession,%20Republic%20of%20Colombia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Rincón Mesa, M. A., y Monroy V., W. O. (Eds.). (2012). El carbón colombiano. Recursos, reservas y calidad (Vol. volumen 32). Libros del Servicio Geológico Colombiano (SGC). https://libros.sgc.gov.co/index.php/editorial/catalog/view/64/54/469 | es_CO |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano (SGC), (2015). Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas a escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del territorio nacional, identificados por el servicio geológico colombiano. https://recordcenter.sgc.gov.co/B16/23008010028473/documento/pdf/2105284731101000.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano (SGC), (2015). Memoria explicativa del mapa geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala 1:100.000 plancha 077 – Campo Dos. | es_CO |
dc.relation.references | Van Der Hammen, T., (1957). Estratigrafía del terciario y maestrichtiano continentales y tectonogénesis de los Andes Colombianos. Inventario Geológico Nacional. Boletín Geológico 6 (1-3). | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Geología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Arce_2023_TG.pdf | 5,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.