• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10323
    Título : Cultur Pamplona 3D.
    Autor : Bohorquez Romero, Angel Farid.
    Palabras clave : Sentido de pertenencia.
    Cultura.
    Historia.
    Aplicación digital.
    Diseño.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Bohorquez Romero, A. F. (2022). Cultur Pamplona 3D [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10323
    Resumen : This document exposes the creation of a digital application called "Cultur Pamplona 3D", whose main objective is to promote the culture and history of the museums of the mitrad city through a digital and interactive strategy for the people of Pamplona and tourists who visit the city. , mitigating the existing problems in the city's museums and the lack of interest of people to go to these places. For the development of the project, certain methodologies were taken into account, such as user-centered design, which gave space to identify the existing problems in museums and likewise be able to provide an optimal solution; relied on a mood board and 3D design tools (Blender, Rhinoceros and Unity) for the creation of characters (avatars), environments, scenes, models and other elements that complement the project. Finally, a virtual tour inspired by one of the museums (Casa Anzoátegui) was obtained, which in turn can be implemented in the other museums present in the city, where users who interact in the digital application will be able to experience a new and better experience than traditional museum visits. In conclusion, a digital medium was provided that brings people closer to museums and the existing gap between museum-person is mitigated through the digital application.
    Descripción : El presente documento expone la creación de una aplicación digital llamada “Cultur Pamplona 3D”, cuyo objetivo principal es promover la cultura e historia de los museos de la ciudad mitrada a través de una estrategia digital e interactiva para los pamploneses y turistas que visitan la ciudad, mitigando la problemática existente en los museos de la ciudad y la falta de interés de las personas por acudir a estos lugares. Para el desarrollo del proyecto se tuvieron en cuenta ciertas metodologías como la del diseño centrado en el usuario, que dio espacio para identificar la problemática existente en los museos y así mismo poder brindar una solución optimas; se apoyó de un mood board y herramientas de diseño 3D (Blender, Rhinoceros y Unity) para la creación de personajes (avatars), ambientes, escenas, modelos y demás elementos que complementan el proyecto. Finalmente, se obtuvo un recorrido virtual inspirado en uno de los museos (Casa Anzoátegui) que a su vez puede ser implementado en los demás museos de presentes en la ciudad, donde los usuarios que interactúen en la aplicación digital podrán vivir más de cerca una nueva y mejor experiencia que las visitas tradicionales a los museos. En conclusión, se brindó un medio digital que acerca a las personas a los museos y se mitiga la brecha existente entre museo-persona a través de la aplicación digital.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10323
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Bohorquez_2022_TG.pdfBohorquez_2022_TG2,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.