Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10321| Título : | Rescate y preservación cultural a través del diseño de un sitio web. |
| Autor : | Álvarez Pérez, Aida Rosa. |
| Palabras clave : | Apropiación cultural. Cultura. Historia. Preservación. Rescate. Valor histórico. |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
| Citación : | Álvarez Pérez, A. R. (2022). Rescate y preservación cultural a través del diseño de un sitio web [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10321 |
| Resumen : | For many years, society has tried to keep the traditional spirit alive and to preserve elements, memories or stories that identify their community circle and to reinforce more and more these beliefs and customs so as not to lose the cultural identity that characterizes them. In the same way that many people strive to preserve these heritages, others are not interested in transmitting these legacies to the new generations, breaking ties with the inheritances that our ancestors built, and risk that the development and relevance that their society once had, ends up disappearing. For this reason, with the development of this project, we want to achieve the objective of raising awareness in the San Fernandera community and its surroundings, to care for and safeguard the local heritage, in order to further develop their sense of belonging and educate the new generations to not leave in oblivion the stories and elements that characterize us. |
| Descripción : | Durante muchos años, la sociedad ha procurado por mantener vigente el espíritu tradicional y conservar elementos, recuerdos o historias que identifican a su círculo comunitario e ir reforzando cada vez más estas creencias y costumbres para no perder la identidad cultural que los caracteriza. De la misma manera en la que muchas personas procuran por conservar estos patrimonios, otras no se interesan en transmitir estos legados a las nuevas generaciones, rompiendo lazos con las herencias que nuestros antepasados construyeron, y que arriesgan a que el desarrollo y relevancia que antes tenía su sociedad, termine por desaparecer. Por tal motivo, con el desarrollo de este proyecto, se quiere lograr el objetivo de concientizar a la comunidad San Fernandera y sus alrededores, a cuidar y salvaguardar el patrimonio local, con el objetivo de desarrollar más su sentido de pertenencia y que eduquen a las nuevas generaciones para no dejar en el olvido las historias y elementos que nos caracterizan. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10321 |
| Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Álvarez_2022_TG.pdf | Álvarez_2022_TG | 794,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.