Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10319| Título : | Ashajia herramienta lúdico didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje del trazo de la grafía vocal para niños y niñas Wayuu. |
| Autor : | Rodríguez Cortes, Luis Carlos. |
| Palabras clave : | Grafías Vocales. Grafo motricidad. Cultura. Hibridación Cultural. Educación Inicial. |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
| Citación : | Rodríguez Cortes, L. C. (2022). Ashajia herramienta lúdico didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje del trazo de la grafía vocal para niños y niñas Wayuu [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10319 |
| Resumen : | Learning in children of initial education is very important and is divided or composed of different stages in which children acquire fundamental skills and aptitudes for later learning, as explained by Piaget who under his four stages of cognitive development (1942) , makes a study on the nature of knowledge and in the second stage called preoperational at the age of 4 to 6 years the child makes use of symbols to represent and understand his environment and is able to use illustrations to convey his perception of the environment that surrounds them. Within this process of learning and cognitive development there are also relevant aspects such as the child's graphomotor development and precisely as stated by the Andalusian Federation of Education: "It aims to analyze processes that intervene in the making of the graphs, as well as the way in which these can be automated and whose result responds to the factors of fluidity, tonic harmony, speed and legibility” (2011). In this order of ideas, the present project seeks to strengthen the learning of the trace of the vocal graphs in children from 4 to 6 years of age of the Wayuu community, this is sought taking into account the theory and relying on the culture which lends itself to promote this process through aspects such as symbology and ways of representing the context in which the Wayuu culture is accentuated; Through the theory of cultural hybridization, a concept coined by Néstor Canclini in 1997, a familiar and formative representation of the vowel spellings is achieved with which children can practice by performing a series of exercises in which the directed stroke is promoted and Repetition exercises are encouraged, thus enhancing the tracing of vowel spellings in the children of the Wayuu community. |
| Descripción : | El aprendizaje en los niños de educación inicial es muy importante y se divide o compone de diferentes etapas en las cuales los niños van adquiriendo habilidades y aptitudes fundamentales para el aprendizaje posterior, así lo explica Piaget quien bajo sus cuatro etapas del desarrollo cognitivo (1942), en la segunda etapa denominada pre-operacional a la edad de 4 a 6 años el niño hace uso de símbolos para representar y entender su entorno y es capaz de utilizar ilustraciones para transmitir su percepción del entorno que los rodea. Dentro de ese proceso de aprendizaje y desarrollo cognitivo entran también aspectos relevantes como el desarrollo grafo motriz del niño y otros aspectos importantes que serán tratados y explicados a lo largo del presente documento haciendo uso de la metodología de bruce Archer y también apoyado en la metodología de investigación acción participación en un enfoque cualitativo en el que predomina la reflexión como resultado de los diferentes instrumentos de recolección de información en contexto. En ese orden de ideas el presente proyecto busca fortalecer el aprendizaje del trazo de las grafías vocales en niños de 4 a 6 años de edad de la comunidad wayuu, teniendo en cuenta la teoría y apoyándose en la cultura la cual se presta para potenciar dicho proceso por medio de aspectos como la simbología y formas de representar el contexto en que se acentúa la cultura Wayuu; por medio de la teoría de la hibridación cultural concepto acuñado por Néstor Canclini en el 97, se logra una representación familiar y formativa de las grafías con las cuales los niños practican realizando una serie de ejercicios para promover el trazo direccionado y propiciar ejercicios de repetición logrando así potenciar el trazo de las grafías vocales en los niños de la comunidad wayuu. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10319 |
| Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Rodríguez_2022_TG.pdf | Rodríguez_2022_TG | 9,67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.