• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10318
    Título : Carro manual para el transporte de los racimos de platano durante la recoleccion de cosecha.
    Autor : Gualdron Panqueva, Lina Camila.
    Palabras clave : Agro.
    Ergonomía.
    Fatigas
    Cosecha.
    Rendimiento.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Gualdron Panqueva, L. C. (2022). Carro manual para el transporte de los racimos de platano durante la recoleccion de cosecha [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10318
    Resumen : Banana production is part of the highlights in the Gross Domestic Product of Colombia, where each of the pre- and post-harvest stages are essential to obtain the quality required for its commercialization, during the development of the investigation an important problem is identified that affects the human being. factor, ie; During the harvest season, the workers frequently transport and move the loaded banana bunches by hand or in other words; putting most of the weight on one shoulder, tolerating between 80 to 90 kilograms approximately, which represents an amount of 4 to 5 bunches loaded at the same time. For this reason, it is determined that the farmers/workers, when supporting these loads, present great physical fatigue and possible affectations in the lumbar area, being noticeable in the short or long term. The main objective of this project is to reduce the physical fatigue generated during the harvest activity; Based on bibliographic reviews, typological studies and research on other methods of loading agricultural crops, the solution proposal is reached, which is characterized by being a manual operation artifact from exerting pushing force by the worker. , this generates a radical change in the way of executing the activity, improving the quality of the work and increasing its performance.
    Descripción : La producción de plátano hace parte de los destacados en el producto interno Bruto de Colombia, donde cada una de las etapas pre y pos cosecha son fundamentales para obtener la calidad que se requiere para la comercialización, durante el desarrollo de investigación se identifica una problemática importante que afecta al factor humano, es decir; durante la temporada de recolección de cosecha, los trabajadores frecuentemente transportan y se desplazan con los racimos de plátano cargados a pulso o dicho de otra manera; poniendo la mayor parte del peso en un solo hombro, tolerando entre 80 a 90 kilogramos aproximadamente el cual representa una cantidad de 4 a 5 racimos cargados al mismo tiempo. Por dicha razón se determina que los agricultores/trabajadores al soportar dichas cargas presentan grandes fatigas físicas y posibles afectaciones en su zona lumbar siendo notorias a corto o largo plazo. El objetivo principal de este proyecto es disminuir las fatigas físicas generadas durante la actividad de recolección de cosecha; a partir de revisiones bibliográficas, estudios tipológicos e investigación sobres demás métodos para la carga de cosechas agro, se llega a la propuesta de solución, la cual se caracteriza por ser un artefacto de funcionamiento manual a partir de ejercer fuerza de empuje por parte del trabajador, este genera un cambio radical en la manera de ejecutar la actividad, mejorando la calidad de trabajo y aumentando su rendimiento.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10318
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gualdron_2022_TG.pdfGualdron_2022_TG13,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.