Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10313
Título : | Wash Phureja “Lava tus papas criollas”. |
Autor : | Leal Parada, Harold Emel. |
Palabras clave : | El autor no proporciona la información sobre este ítem. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Leal Parada, H. E. (2022). Wash Phureja “Lava tus papas criollas” [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10313 |
Resumen : | This project is focused on improving the washing of Creole potato tubers in smallholdings, this is an activity that has traditionally been carried out manually, with a washing bag going to a water source, in which, making repetitive movements on a surface, remove as much soil as possible and other particles that they bring. From this activity, opportunities are presented that from the field of industrial design can be intervened to be improved, these in addition to helping to improve the level of production and competitiveness, also improve their quality of life and in one way or another their economic income. . The design proposal called Wash phureja, which improves the conditions in which farmers of small productions of Creole potatoes, carry out the washing process of said tuber, which allows them to save water, reduce time, increase the quality of washing, in addition to to collect the water that results from the process, to be used in another agricultural activity such as watering plants or spraying by spraying, among others. |
Descripción : | Este proyecto está enfocado en el mejoramiento del lavado de tubérculos de papa criolla en minifundios, esta es una actividad tradicionalmente la han realizado de forma manual, con un costal de lavado acudiendo a una fuente de agua, en la cual, realizando movimientos repetitivos sobre una superficie, remueven la mayor cantidad posible de tierra y otras partículas que estos traen. De dicha actividad, se presentan oportunidades que desde el campo del diseño industrial se pueden intervenir para ser mejoradas, estas además de ayudar a mejorar el nivel de producción y de competitividad, también mejoran su calidad de vida y de una u otra manera sus ingresos económicos. La propuesta de diseño llamada Wash phureja, que mejora las condiciones en las que los agricultores de pequeñas producciones de papa criolla, realizan el proceso de lavado de dicho tubérculo, la cual les permite ahorrar agua, reducir tiempo, aumentar la calidad del lavado, además de recolectar el agua que resulta del proceso, para ser aprovechada en otra actividad agrícola como, regado de plantas o fumigaciones por aspersión, entre otras. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10313 |
Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Leal_2022_TG.pdf | Leal_2022_TG | 8,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.