• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10310
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPinzón Chogo, Erika Fernanda.-
    dc.date.accessioned2025-10-10T13:48:46Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-10T13:48:46Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationRuiz Lancheros, D. K. (2021). Incidencia de la pobreza monetaria en el trabajo infantil de los niños en la ciudad de San José de Cúcuta y su área metropolitana, 2020. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10310es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10310-
    dc.descriptionEl trabajo infantil es una problemática que afecta a un amplio porcentaje de niños a nivel mundial, la cual limita el desarrollo de los menores e impide que los menores se desarrollen y tengan una buena perspectiva hacia el futuro. Es por lo anterior que, la presente investigación busca analizar la incidencia de la pobreza monetaria sobre la probabilidad de que un niño realice actividades de trabajo infantil. Para lo cual se hará uso de datos ofrecidos por la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) en los capítulos de Características generales y ocupados, así como el Módulo de trabajo infantil. Entre los resultados obtenidos se tiene que la educación y el hecho de que el padre de familia resida en el hogar son factores importantes que inciden en el trabajo infantil.es_CO
    dc.description.abstractChild labor is a problem that affects a large percentage of children worldwide, which limits the development of minors and prevents minors from developing and having a good perspective for the future. This is why this research seeks to analyze the incidence of monetary poverty on the probability that a child performs child labor activities. For which use will be made of data offered by the Large Integrated Household Survey (GEIH) in the chapters on General and employed characteristics, as well as the Child Labor Module. Among the results obtained, education and the fact that the father of the family resides in the home are important factors that affect child labor.es_CO
    dc.format.extent38es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.es_CO
    dc.subjectTrabajo infantil.es_CO
    dc.subjectEducación.es_CO
    dc.subjectPobreza monetaria.es_CO
    dc.subjectGran Encuesta Integrada de Hogares.es_CO
    dc.titleIncidencia de la pobreza monetaria en el trabajo infantil de los niños en la ciudad de San José de Cúcuta y su área metropolitana, 2020.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesOrganización internacional del trabajo (2021). ¿Qué se entiende por trabajo infantil? Recuperado de https://www.ilo.org/ipec/facts/lang--es/index.htmes_CO
    dc.relation.references________________ (2020) Según la OIT y UNICEF, millones de niños podrían verse obligados a realizar trabajo infantil como consecuencia de la COVID-19. Recuperado de https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_747587/lang-es/index.htmes_CO
    dc.relation.referencesDepartamento administrativo nacional de estadísticas (2021). Trabajo infantil (T.I) Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/jobinfantil/bol_trab_inf_2020 .pdfes_CO
    dc.relation.references________________ (2021). Pobreza monetaria en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2020/Presentaci on-pobreza-monetaria_2020.pdfes_CO
    dc.relation.references_______________ (2020). Medición de empleo informal y seguridad social. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informali dad_nov19_ene20.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2021). Ficha técnica trabajo infantil departamento de Norte de Santander. Recuperado de https://app2.mintrabajo.gov.co/siriti/info/Fichas-2020/Norte-De-Santander.pdfes_CO
    dc.relation.referencesUniversidad nacional de Colombia (2021). Área Metropolitana de Cúcuta: retos en materia de seguridad. Recuperado de http://ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-del-ieu/item/area-metropolitana-de-cucutaretos-en-materia-de-seguridades_CO
    dc.relation.referencesSilva, M. A. (2017). Diversidad y educación: el caso del trabajo infantil. Recuperado de https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/39973es_CO
    dc.relation.referencesNoceti, B., & Pérez, S. (2010). Trabajo infantil y pobreza: análisis de su especificidad en Bahía Blanca. Recuperado de http://www.simel.edu.ar/wp-content/uploads/2016/05/3NOCETI.pdfes_CO
    dc.relation.referencesZuleta, H., & Roa, J. (2016). ¿Puede un aumento en el ingreso generar trampas de pobreza? Recursos naturales y trabajo infantil. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6413131es_CO
    dc.relation.referencesBernal, R., & Cárdenas, M. (2006). Trabajo infantil en Colombia. Recuperado de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1016es_CO
    dc.relation.referencesMantilla, M. D. P. J. (2017). Veinte años de erradicación del trabajo infantil en Colombia. Recuperado de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/11464es_CO
    dc.relation.referencesLarrahondo Ramos O. J. (2010). Trabajo infantil, pobreza y desarrollo local en el municipio de Buenaventura. Un estudio de caso. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2654/265449939007.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHernández Páez, R.F., Peña Hernández, A.C., Rubiano Mesa, Y. L. (2005). Representaciones sociales del trabajo infantil. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/896/89690103.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLópez Limón, M. G. (2002). Trabajo infantil jornalero agrícola, políticas de libre comercio y globalización. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612002000100004es_CO
    dc.relation.referencesLópez Calva, L. F. (2013). El trabajo infantil, consecuencia de la pobreza. Recuperado de http://eprints.uanl.mx/3543/1/14Alpie.pdfes_CO
    dc.relation.referencesEstrada, F. M. (2017). Trabajo infantil. Algunas consideraciones desde la antropología. Recuperado de http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/1134es_CO
    dc.relation.referencesLacruz Gil A. I., & Valdivia Cortez, R. (2003). Factores determinantes del trabajo infantil en Perú. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=793061es_CO
    dc.relation.referencesUrquijo, M.J. (2014). la teoría de las capacidades en Amartya Sen. Recuperado de https://www.google.com/search?q=la+teor%C3%ADa+de+las+capacidades+en+amar tya+sen+urquijo+pdf&oq=LA+TEOR%C3%8DA+DE+LAS+CAPACIDADES+EN +AMARTYA+SEN+urquijo+&aqs=chrome.1.69i57j33i160l2.12472j0j7&sourceid=c hrome&ie=UTF-8es_CO
    dc.relation.referencesUrquijo, M.J. (2007). El enfoque de las capacidades de Amartya Sen: alcance y límites. Recuperadoes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, A & García, E. (2017). La trata de personas en la modalidad de trabajo infantil. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n47/0121-8697-dere-47-00310.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesValdez, C. (2019). Trabajo en la infancia. Una aproximación al trabajo doméstico y extra doméstico. Recuperado https://www.proquest.com/openview/e36e705f3182632d0cd4f06c49b557d2/1?pqorigsite=gscholar&cbl=4896746.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, M. (2020). Afectación al desarrollo integral del menor: trabajo infantil. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/50663/1/Maria%20de%20los%20Angele s%20Garc%c3%aca%20BDER-TPrG%20085-2020.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCortés, A. Estrada, I & Guerrero, I. (2017). Factores socioeconómicos asociados al trabajo infantil y la asistencia escolar en Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S224860462018000100135.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pinzon_2021_TG.pdfPinzon_2021_TG.pdf680,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.