• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10284
    Título : Propuesta de recuperación arquitectónica para el Centro de Salud Especializado “IMEDCOL S.A.S.”en el municipio de Málaga, Santander, Colombia.
    Autor : Herrera Rodríguez, Jonathan Yesid.
    Palabras clave : Reciclaje arquitectónico.
    Centro de salud especializado.
    Diagnóstico.
    Estrategias.
    Propuesta.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Herrera Rodríguez, J. Y. (2022). Propuesta de recuperación arquitectónica para el Centro de Salud Especializado “IMEDCOL S.A.S.”en el municipio de Málaga, Santander, Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10284
    Resumen : The proposal for the architectural recovery of the old part (south side) of the Emeterio Duarte Suarez Industrial Technical Institute for the specialized health center "IMEDCOL S.A.S." in Málaga - Santander, responds to a basic need of the community through strategies that strengthen the physical, social, cultural, economic and environmental aspects, allowing the expansion and conditioning of new branches of health within the municipality, which, in turn, At the same time, it generates multiple benefits for its inhabitants and is well received, since it presents a new alternative inherent to a community. It is for the aforementioned, that this project is elaborated in four main stages: The first consists of a diagnosis that allows to assess the potential spaces to intervene to obtain the appropriate design within an integration of the environment through the analysis of the problem, causes and consequences., method and methodology and the products to be evaluated. In continuity with the above, the second stage is based on the theoretical foundations that allow a pertinent approach to the proposal, bearing in mind theoretical and conceptual notions, architectural trends, general regulations, and a hierarchy of variables related to the intervention. Likewise, the third stage includes the analysis and diagnosis of aspects related to the proposal in this case, urban, economic, social, cultural, and regulatory. And finally, an architectural proposal is structured to ensure compliance with the needs of current residents of the sector and potential visitors to the region. In the same order of ideas, it is necessary to mention that the methodology presented is of descriptive action of urban analysis and architectural design, in order to guarantee and provide a better quality of life to the population of the sector.
    Descripción : La propuesta de recuperación arquitectónica de la parte antigua (costado sur) del Instituto Técnico Industrial Emeterio Duarte Suarez para el centro de salud especializado “IMEDCOL S.A.S.” en Málaga – Santander, da respuesta a una necesidad básica de la comunidad mediante estrategias que fortalezcan los aspectos físicos, sociales, culturales, económicos y ambientales, permitiendo la ampliación y acondicionamiento de nuevas ramas de la salud dentro del municipio, lo cual, a su vez, genera múltiples beneficios para sus habitantes y tiene una acogida de gran magnitud, ya que se presenta una nueva alternativa inherente a una colectividad. Es por lo anteriormente mencionado, que este proyecto se elabora en cuatro etapas primordiales: La primera consiste en un diagnóstico que permita valorar los espacios potenciales a intervenir para obtener el diseño adecuado dentro de una integración del entorno mediante el análisis del problema, causas y consecuencias, método y metodología y los productos a evaluar. En continuidad con lo anterior, la segunda etapa se basa en los fundamentos teóricos que permiten el abordamiento pertinente de la propuesta teniendo presente nociones teóricas y conceptuales, tendencias arquitectónicas, normativa general y jerarquización de variables relacionadas con la intervención. Así mismo, la tercera etapa engloba el análisis y diagnóstico de los aspectos relacionados con la propuesta en este caso, urbanísticos, económicos, sociales, culturales y normativos. Y para finalizar, se estructura una propuesta arquitectónica que permita garantizar el cumplimiento de las necesidades de los residentes actuales del sector y posibles visitantes de la región. En el mismo orden de ideas es preciso mencionar que la metodología presentada es de acción descriptiva de análisis urbano y diseño arquitectónico, con el fin de garantizar y proporcionar mejor calidad de vida a la población del sector.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10284
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Herrera_2022_TG.pdfHerrera_2022_TG13,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.