• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10214
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRozo Parada, Luisa Fernanda.-
    dc.date.accessioned2025-10-06T13:53:32Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-06T13:53:32Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationRozo Parada, L. F. (2022). Práctica Institucional en la Alcaldia Municipal de Pamplona, Norte de Santander, para la formulación de proyectos de espacio público [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10214es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10214-
    dc.descriptionLa realización de la práctica institucional, tiene como objetivo principal, el planteamiento del equipamiento urbano arquitectónico, parque INDENORTE, ubicado en un lote propiedad del municipio, en el sector de Jurado que actualmente está siendo utilizado para fines individuales y presenta un abandono notable, se encuentra ubicado dentro de lo que se denomina, Zona de mejoramiento integral (TMI), es decir que el sector no presenta los espacios y equipamientos adecuados, ni necesarios para su desarrollo, producto del urbanismo no planificado, su intervención se encuentra apoyada en la línea estratégica Pamplona más eficiente institucionalmente, encargada del mejoramiento y diseño de espacio público adecuado, apoyada en los objetivos planteados en el PMD. Si bien el sector cuenta con una cancha, que está ubicada dentro de la vereda jurado, colindante a la zona urbana, no es posible acceder a esta regularmente, debido a que el recorrido de acceso no esté pavimentado y presenta una pendiente, que dificulta su tránsito, generando un foco de inseguridad, al estar apartada de la zona urbanizada. Debido a la ubicación del proyecto la población beneficiaria será la correspondiente a Jurado y Santa Cruz, una comunidad que de acuerdo a la información proporcionada por la oficina de Sisbén municipal presenta un 25,1% de pobreza multidimensional aproximadamente, y una población de 1016 Mujeres y 868 Hombres. Se establece la necesidad, de diseñar un espacio que sirva como nodo de conexión a la comunidad, sin distinción de edad o limitantes físicas, y contribuya al desarrollo económico, social y turístico del sector.es_CO
    dc.description.abstractThe realization of the institutional practice, has as main objective, the approach of the architectural urban equipment, INDENORTE park, located in a lot owned by the municipality, in the sector of Jurado that is currently being used for individual purposes and presents a remarkable abandonment, it is located within what is called, Zone of integral improvement (TMI), This means that the sector does not have adequate spaces and equipment, nor is it necessary for its development, as a result of unplanned urbanism, its intervention is supported by the strategic line Pamplona more efficient institutionally, in charge of the improvement and design of adequate public space, supported by the objectives set out in the PMD. Although the sector has a court, which is located within the sworn sidewalk, adjacent to the urban area, it is not possible to access it regularly, because the access route is not paved and has a slope, which makes transit difficult, generating a source of insecurity, being away from the urbanized area. Due to the location of the project, the beneficiary population will be that of Jurado and Santa Cruz, a community that according to the information provided by the municipal Sisbén office has a multidimensional poverty rate of approximately 25.1%, and a population of 1016 women and 868 men. The need is established to design a space that serves as a connection node for the community, regardless of age or physical limitations, and contributes to the economic, social and tourism development of the sector.es_CO
    dc.format.extent174es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titlePráctica Institucional en la Alcaldia Municipal de Pamplona, Norte de Santander, para la formulación de proyectos de espacio público.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2012). Proyecto de acuerdo PBOT Pamplona. 91. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 10 de Marzo de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/PRACTICA/Pamplona/2015.12.11%20PRO YECTO%20DE%20ACUERDO%20PBOT%20PAMPLONA.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2015). MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 31. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de file:///E:/2015.12.11%20DOCUMENTO%20TÉCNICO%20DE%20SOPORTE.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2015). MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (P.B.O.T)MUNICIPIO DE PAMPLONA. 31 -36. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de file:///E:/2015.12.11%20DOCUMENTO%20T%C3%89CNICO%20DE%20SOPOR TE.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2015). MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (P.B.O.T.). 53. Pamplona, Norte de santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 2022 de Marzo de 1, de file:///E:/2015.12.11%20DOCUMENTO%20T%C3%89CNICO%20DE%20SOPOR TE.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2015). Plan Basico de Ordenamiento territorial. CAPITULO IV. SISTEMA DE ESPACIO PÚBLICO, 73-74. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 09 de Marzo de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/PRACTICA/Pamplona/2015.12.11%20PRO YECTO%20DE%20ACUERDO%20PBOT%20PAMPLONA.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2020). Acuerdo 008. Plan de Desarrollo Pamplona es más 2020-2023, 62. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 07 de Marzo de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/PRACTICA/8.%20ACUERDO%20008%20_ 30Mayo2020_%20PLAN%20DE%20DESAROLLO%20PAMPLONA%20ES%20M AS%202020-2023_%20V_H%20_CM.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (Mayo de 2020). Acuerdo 008. Plan de Desarrollo Pamplona es más 2020-2023, 17. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 7 de Mayo de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/PRACTICA/8.%20ACUERDO%20008%20_ 30Mayo2020_%20PLAN%20DE%20DESAROLLO%20PAMPLONA%20ES%20M AS%202020-2023_%20V_H%20_CM.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2020). ACUERDO No 008. Plan de Desarrollo municipal 2020-2023, 18-21. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/PRACTICA/8.%20ACUERDO%20008%20_ 30Mayo2020_%20PLAN%20DE%20DESAROLLO%20PAMPLONA%20ES%20M AS%202020-2023_%20V_H%20_CM.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAdministración municipal de Pamplona, Norte de Santander. (2020). ACUERDO No 008. Parte financiera, 73-88. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Administración municipal de Pamplona, Norte de Santander. Recuperado el 10 de Marzo de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/PRACTICA/8.%20ACUERDO%20008%20_ 30Mayo2020_%20PLAN%20DE%20DESAROLLO%20PAMPLONA%20ES%20M AS%202020-2023_%20V_H%20_CM.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesARTÍCULO 3º.- Función pública del urbanismo. (1997). En LEY 388. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 07 de Marzo de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339.es_CO
    dc.relation.referencesARTÍCULO 26. CRITERIOS GENERALES EN LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO. (2015). En n. d. Consejo municipal de Pamplona, ACUERDO No. 0028 (págs. 24- 25). Pamplona. Recuperado el 16 de Marzo de 2022, de file:///E:/2015.12.10%20%20ACUERDO%20%20No.%20028%20PBOT%20APRO BADO.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBencomo, C. (2011). LAS TEORÍAS DEL DISEÑO URBANO EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y SUS DOS CATEGORIAS:ESPACIO PUBLICO Y ESPACIO PRIVADO. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Caracas. Recuperado el 6- 10 de Junio de 2011, de https://www.fau.ucv.ve/trienal2011/cd/documentos/cs/CS- 5.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBerroeta Torres, H., & Vidal Moranta, T. (Enero- Abril de 2012). La noción de espacio público y la configuración de la ciudad: fundamentos para los relatos de pérdida, civilidad y disputa. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 11(31), 5-11. Recuperado el 5 de Diciembre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/305/30523346004.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesConsejo municipal de Pamplona. (2015). MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (P.B.O.T.) . En Generalidades del contexto territorial (pág. 31). Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Recuperado el Abril de 15 de 2022, de file:///E:/2015.12.11%20DOCUMENTO%20T%C3%89CNICO%20DE%20SOPOR TE.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDecrerto 617. (2000). En Constitución politica de Colombia. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/a0306d47-7b77-4a23-b78eaca214bdd1b9/Ley-617-de-2000-Por-la-cual-se-reformaparcialment.aspx#:~:text=Sexta%20categoría.,15.000)%20salarios%20mínimos% 20legales%20mensuales.es_CO
    dc.relation.referencesDirección local de salud, pamplona N de S. (2021). Mortalidad relacionada con salud mental. Norte de Santander. Pamplona: Gobierno municipal de pamplona. Recuperado el 24 de Mayo de 2022.es_CO
    dc.relation.referencesDirección local de salud,pamplona N. de s. (2021). Analisis de situación de salud. Dirección local de salud, Norte de Santander. Pamplona: Gobierno municipal de Pamplona. Recuperado el 24 de Mayo de 2022.es_CO
    dc.relation.referencesDziekonsky, M., Rodríguez, M. J., Muñoz, C., Henríquez, K., Pavéz, A., & Muños, A. (04 de marzo de 2015). Espacios públicos y calidad de vida: Consideraciones interdisciplinarias. Revista Austral de Ciencias Sociales(28), 7. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/459/45955899002.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (18 de Julio de 1999). Ley 388. Ordenamiento Territorial. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Gobierno de Colombia. Recuperado el 09 de Marzo de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339#:~:text= 5.,del%20desarrollo%20de%20dicha%20política.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno municipal de Pamplona N. de S. (2015). PROYECTO DE ACUERDO N° 0034. 41 -43. Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Recuperado el 06 de Diciembre de 2021, de http://www.pamplonanortedesantander.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PROYECTO %20DE%20ACUERDO%20PBOT%20PAMPLONA.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno nacional de Clombia. (15 de Enero de 1986). LEY 11. Estatuto Básico de la Administración Municipal y de participación de la comunidad en el manejo de los asuntos locales. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Gobierno nacional de Clombia. Recuperado el 09 de Marzo de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9130.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno nacional de Colombia. (1991). 1333. Del regimen municipal. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 05 de Marzo de 2022, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-11/capitulo-3/articulo-311%20fecha.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno nacional de Colombia. (1991). ARTICULO 209. De la función administrativa. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 07 de Marzo de 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_ pr006.html.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno nacional de Colombia. (18 de Julio de 1997). Ley 388. Odenamiento territorial. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Gobierno nacional de Colombia. Recuperado el 08 de Marzo de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno Nacional de Colombia. (6 de Octubre de 2000). LEY 617. Categorización de las entidades territoriales. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Gobierno Nacional de Colombia. Recuperado el 14 de Abril de 2022, de https://www.mincit.gov.co/getattachment/a0306d47-7b77-4a23-b78eaca214bdd1b9/Ley-617-de-2000-Por-la-cual-se-reformaparcialment.aspx#:~:text=Sexta%20categoría.,15.000)%20salarios%20mínimos% 20legales%20mensuales.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno nacional de Colombia. (2002). ACTO LEGISLATIVO 2. 48. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 13 de Abril de 2022, de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1825523.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno nacional de Colombia. (27 de Junio de 2007). ACTO LEGISLATIVO 01. De la organización territorial. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 11 de Abril de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25529.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno Nacional de Colombia. (28 de Junio de 2011). LEY 1454 DE 2011. Disposición en materias de competencias. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Gobierno Nacional de Colombia. Recuperado el 09 de Marzo de 2022, de https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/files/instrument/files/2011. %20LOOT.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno Nacional de Colombia. (22 de Noviembre de 2019). Decreto 2106. Categorización de los distritos y municipios. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Gobierno Nacional de Colombia. Recuperado el 14 de Abril de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=103352.es_CO
    dc.relation.referencesGonzalez, E. (23 de Abril de 2018). ES DESING Escuela superior de diseño de Barcelona. Recuperado el 3 de Diciembre de 2021, de https://www.esdesignbarcelona.com/actualidad/diseno-espacios/la-importanciadel-diseno-urbano-y-su-influencia-en-la-sociedad.es_CO
    dc.relation.referencesInnovación social y colectiva. (Noviembre de 2016). Innovación social y colectiva. Obtenido de Cartografía social: http://innovacion-soci.webs.upv.es/index.php/cartografiasocial.es_CO
    dc.relation.referencesJan, G. (2014). CIUDADES PARA LA GENTE. Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Ediciones Infinito,ONU HABITAD POR UN MEJOR FUTURO URBANO. Recuperado el 2 de Diciembre de 2021, de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxl c2N1ZWxhZGVkaXNlbm9kZWxwYWlzYWplfGd4OjRmMTMxMTBjYjQxOTQ3MTI.es_CO
    dc.relation.referencesLerner, J. (3 de Agosto de 2009). Stgo _GENERAMOS IDEAS,PRODUSIMOS EMOCIÓN, ARQUITECTURA + MULTIMEDIA. Recuperado el 2 de Diciembre de 2021, de https://stgo.es/2009/08/jaime-lerner-acupuntura-urbana/.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. (28 de 08 de 2020). Ministerio de Vivienda. Recuperado el 06 de Diciembre de 2021, de https://www.minvivienda.gov.co/node/1267.es_CO
    dc.relation.referencesONU. (2021). Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Obtenido de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-developmentgoals/goal-11 -sustainable-cities-and-communities.html.es_CO
    dc.relation.referencesONU HABITAD Por un mejor futuro urbano. (4 de Enero de 2018). El espacio público: componente clave de una ciudad sostenible. Recuperado el 27 de Mayo de 2022, de ONU HABITAD Por un mejor futuro urbano: https://onuhabitat.org.mx/index.php/el-espacio-publico-componente-clave-de-unaciudad-sostenible.es_CO
    dc.relation.referencesPening, J. P. (Diciembre de 2003). El modelo de descentralización en Colombia. , 8-9. Recuperado el 11 de Abril de 2022, de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1862/1656.es_CO
    dc.relation.referencesPlan Nacional de Desarrollo 2018-2022. (2018). Bógota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 2021, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/ResumenPND2018-2022-final.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPlan Nacional de Desarrollo 2018-2022. (2018). Deporte y Recreación. Para el desarrollo integral de los individuos, para la convivencia y la cohesión social. En G. N. Colombia, Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (págs. 95-98). Bogota, Colombia. Recuperado el 04 de Diciembre de 2021, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSabino, C. (1992). El proceso de investigacion. caracas, Venezuela: panapo. Recuperado el 28 de Abril de 2022, de http://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/proceso_investigacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSecretaria de Planeación municipal , Norte de Santander. (Enero de 2002). Plan Basico de Ordenamiento Territorial. Espacio-Publico. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Secretaria de Planeación municipal , Norte de Santander. Recuperado el 18 de Marzo de 2022.es_CO
    dc.relation.referencesSecretaria de Planeación, P. n. (2020). Caracterización socioeconomica de los vendedores adyacentes a los mercados de la carrera quinta,calle sexta y calle cuarta del municipio de Pamplona. En M. M. Alejandra Parra Zambrano. Pamplona, Colombia. Recuperado el 16 de Marzo de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/informe%20caracterizacion%201%20de%20 Octubre.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesWadel, J. A. (2010). La sostenibilidad en la arquitectura. Universidad Politécnica de Cataluña.Wadel, J. A. (2010). La sostenibilidad en la arquitectura. Universidad Politécnica de Cataluña.Wadel, J. A. (2010). La sostenibilidad en la arquitectura. Universidad Politécnica de Cataluña.Wadel, J. A. (2010). La sostenibilidad en la arquitectura. Universidad Politécnica de Cataluña.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rozo_2022_TG.pdfRozo_2022_TG16,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.