• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10208
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGonzález Cabezas, Lina Yiseth.-
    dc.date.accessioned2025-10-03T22:47:51Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-03T22:47:51Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGonzález Cabezas, L. Y. (2022). Apoyo Técnico en Gestión y formulación de proyectos de infraestructura en la agencia para la infraestructura del Meta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10208es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10208-
    dc.descriptionEl presente documento es realizado con la intención de mostrar las actividades realizadas en el ejercicio de practica empresarial como modalidad de trabajo de grado en la Agencia para la infraestructura del Meta (AIM) en Villavicencio. Es una recopilación de los datos acerca de la entidad, el contexto inmediato y el desarrollo de la practica empresarial incluyendo informes y evidencias de las actividades realizadas.es_CO
    dc.description.abstractThis document is made with the intention of showing the activities carried out in the exercise of business practice as a modality of degree work in the Agency for the infrastructure of the Meta (AIM) in Villavicencio. It is a compilation of data about the entity, the immediate context and the development of the business practice including reports and evidence of the activities carried out.es_CO
    dc.format.extent98es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectPractica empresarial.es_CO
    dc.subjectEntidad pública.es_CO
    dc.subjectPerfil profesional.es_CO
    dc.titleApoyo Técnico en Gestión y formulación de proyectos de infraestructura en la agencia para la infraestructura del Meta.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesANI. (2020). Agencia nacional de infraestructura. Obtenido de https://www.ani.gov.co/glosario/plan-de-manejo-ambiental-pma.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Contratación Publica. Obtenido de https://www.aplicaciones-mcit.gov.co/cincopasos/c2.html.es_CO
    dc.relation.referencesAgencia para la infraestrctura del meta - AIM. (s.f.). AIM. Obtenido de https://www.aimmeta. gov.co/index.php.es_CO
    dc.relation.referencesAgudelo, E. (2015). La mirada de la práctica empresarial como método de enseñanza universitaria. Obtenido de http://hdl.handle.net/11634/10003.es_CO
    dc.relation.referencesBetancour, P. (2021). Radicación ponencia para primer debate proyecto de Acuerdo n. 003 del 2021.es_CO
    dc.relation.referencesBueno R.K, Safonst R.D, Mustelier E. (2016). VISIÓN SOSTENIBLE EN LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS: VIAL LA FAROLA. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1813/181351126003/.es_CO
    dc.relation.referencesChadwick, Clifton B. (2015). La mirada de la práctica empresarial como método de enseñanza universitaria. Obtenido de http://hdl.handle.net/11634/10003.es_CO
    dc.relation.referencesColombiamania. (2017). Colombiamania. Obtenido de Departamento del Meta: https://www.colombiamania.com/departamentos/meta.html#:~:text=El%20Departa mento%20del%20Meta%20está,el%207.5%25%20del%20territorio%20nacional.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la republica. (28 de 10 de 1993). Ley 80.es_CO
    dc.relation.referencesConstitucion politica. (1991).es_CO
    dc.relation.referencesConsumoteca. (s.f.). Ordenanza municipal. Obtenido de https://www.consumoteca.com/familia-y-consumo/ordenanza-municipal/.es_CO
    dc.relation.referencesCOPNIA consejo profesional nacional de ingenieria. (2021). PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA. Obtenido de https://www.copnia.gov.co/sites/default/files/uploads/mapaprocesos/ archivos/contratacion/Licitacion_publica.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDAR. (2020). Infraestructura Vial Sostenible ¿qué necesitamos? Obtenido de https://dar.org.pe/infraestructura-vial-sostenible-que-necesitamos/.es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento nacional de planeación . (s.f.). TerriData. Obtenido de https://terridata.dnp.gov.co.es_CO
    dc.relation.referencesDomingo, A. (2004). Arquitectura y construcción sostenibles: CONCEPTOS, PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3416/341630313002.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesFCDS Fundación para la conservación y el Desarrollo Sostenible . (2021). Lineamientos de infraestructura verde vial . Obtenido de https://fcds.org.co/wpcontent/ uploads/2021/08/cartilla-livv.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGobernacion del Meta. (2022). Gobernación del Meta . Obtenido de https://meta.gov.co.es_CO
    dc.relation.referencesGobernación del Meta. (s.f.). Plan de desarrollo departamental 2020-2023.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2021). Ministerio de Educación nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Participa/.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (04 de 11 de 2022). Obtenido de Funcipon Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/inicio.es_CO
    dc.relation.referencesGobierno de Colombia, WWF y fundacion de conservación y desarrollo sostenible. (2020). Lineamientos de Infraestructura Verde Vial para Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesINVIAS instituto nacional de vias. (2022). Obtenido de https://www.invias.gov.co/.es_CO
    dc.relation.referencesJosé Gómez. (2008). Ingenieria verde, Doce principios para la sostenibilidad. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/282329942_Gomez_Civicos_J_I_Ingeni eria_Verde_Doce_principios_para_la_Sostenibilidad_Ingenieria_Quimica_458_16 8-175_2008/citation/download.es_CO
    dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2022). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/.es_CO
    dc.relation.referencesNaciones Unidas-CEPAL. (s.f.). Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. Obtenido de https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/marcosregulatorios/ ley-organica-de-ordenamiento-territorial-de-colombia.es_CO
    dc.relation.referencesOrdoñez Díaz, M. M., & Meneses Silva, L. C. . (2015). Criterios e indicadores de sostenibilidad en el subsector vial . Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91142868005.es_CO
    dc.relation.referencesPlan operativo anual de inversiones. (Junio de 2003). Bogota DC, Colombia: direccion de desarrollo territorial.es_CO
    dc.relation.referencesRojas Arenas, I. D., Vélez Castañeda, Ch. K., Durango Marín, J. A., Díaz Peláez, A. y Rodríguez Álvarez, A. F. (2020). Percepción del proceso de formación por competencias y su relación con las prácticas empresariales: un caso de estudio.es_CO
    dc.relation.referencesUrteaga, E. (2008). El debate internacional sobre el desarrollo sostenible . Obtenido de Investigaciones geograficas : https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17618757007.es_CO
    dc.relation.referencesValle de Aburrá - Colombia. (2019). Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de https://www.metropol.gov.co/Paginas/Noticias/conoce-mas-sobre-la-politicapublica- de-construccion-sostenible-del-valle-de-aburra.aspx.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    González_2022_TG.pdfGonzález_2022_TG6,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.