• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10204
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorEstévez Villarreal, Laura Sofía.-
    dc.date.accessioned2025-10-03T22:05:22Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-03T22:05:22Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationEstévez Villarreal, L. S. (2022). Propuesta de Intervención Arquitectónica para la restauración del patrimonio arquitectónico en San Gil- Santander. Caso de estudio Plaza de Mercado Cubierto [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10204es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10204-
    dc.descriptionLa siguiente monografía se realiza con el objetivo de realizar una propuesta de intervención de carácter patrimonial que conserve y restaure la casa de mercado de San Gil-Santander, la cual tiene un estilo republicano y hace parte del centro histórico del municipio; además de que alberga dinámicas culturales, económicas y sociales a nivel regional. El desarrollo de dicha propuesta se abordara en tres fases que incluyen información para la correcta ejecución del proyecto: conceptualización, que contiene las teorías, normativa y referentes asociadas a la recuperación y protección del patrimonio; contextualización, la cual abarca historia y características físicas y funcionales del lugar de intervención y su contexto; finalmente se encuentra la fase de formulación que comprende el proceso y resultados de la intervención de recuperación y conservación del inmueble.es_CO
    dc.description.abstractThe following monograph is carried out with the objective of making a proposal for an intervention of a patrimonial nature that preserves and restores the San Gil-Santander market house, which has a republican style and is part of the historic center of the municipality; in addition to hosting cultural, economic and social dynamics at the regional level. The development of said proposal will be addressed in three phases that include information for the correct execution of the project: conceptualization, which contains the theories, regulations and references associated with the recovery and protection of heritage; contextualization, which includes history and physical and functional characteristics of the place of intervention and its context; Finally, there is the formulation phase that includes the process and results of the recovery and conservation intervention of the property.es_CO
    dc.format.extent284es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectPatrimonio.es_CO
    dc.subjectRestauración arquitectónica.es_CO
    dc.subjectIntervención.es_CO
    dc.subjectProtección.es_CO
    dc.subjectCentros históricos.es_CO
    dc.subjectArquitectura republicana.es_CO
    dc.titlePropuesta de Intervención Arquitectónica para la restauración del patrimonio arquitectónico en San Gil- Santander. Caso de estudio Plaza de Mercado Cubierto.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesArias, F. R., & Edelman, M. (2018). Estudios agrarios críticos: tierras, semillas, soberanía alimentaria y derechos de las y los campesinos. Revista Colombiana de Antropologia, 54(1), 284–288. https://doi.org/10.22380/2539472X.392.es_CO
    dc.relation.referencesBARNONE / debartolo architects | ArchDaily Colombia. (2016). https://www.archdaily.co/co/886955/barnone-debartolo-architects.es_CO
    dc.relation.referencesBravoa, R. Á. (2021). La plaza de mercado como escenario para la identificación de diversos fenómenos socioculturales e interculturales en el continente americano. Apuntes. Revista de Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 33(1). https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.APU33.PMEI.es_CO
    dc.relation.referencesBERMEJO GOMEZ DE SEGURA, R. (2014). Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis. In Del desarrollo Sostenible según Brundtlant a la sostenibilidad como biomimesis. http://publ.hegoa.efaber.net/assets/pdfs/315/Sostenibilidad_DHL.pdf?1399365095.es_CO
    dc.relation.referencesBullio, P. G. (2006). Patrimonio. Selezione Tessile, 44(1), 42. https://doi.org/10.2307/j.ctv18msqc6.11.es_CO
    dc.relation.referencesClases de merchandising 2. (n.d.).es_CO
    dc.relation.referencesCÓDIGO DE COMERCIO - Decreto 410 de 1971 - Colombia. (n.d.). Retrieved July 23, 2022, from https://www.redjurista.com/Documents/codigo_de_comercio_-_decreto_410_de_1971.aspx#/.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso. (1991). Constitucion politica de colombia 1991 preambulo el pueblo de colombia. 108.es_CO
    dc.relation.referencesConstrucción sostenible en Colombia: equilibrio y conciencia | UPB. (n.d.). Retrieved July 23, 2022, from https://www.upb.edu.co/es/central-blogs/sostenibilidad/construccion-sostenible-en-colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCultura, M. De, Ambiente, M. De, & Comercio, M. De. (2010). C o n p e s 3 6 5 8.es_CO
    dc.relation.referencesFernando, A. (2016). La Accesibilidad en Evolución: La Adaptación Persona-Entorno y su Aplicación al Medio Residencial en España y Europa. Universidad Autónoma de Barcelona, Tesis doctoral, 319. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/385208/fal1de1.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesGenerales, D. (1996). Codigo De Comercio De Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesGómez, L. (2008). Declaración de Amsterdam 1975. Documentos Internacionales de Conservación y Restauración (Compilación), 111–116.es_CO
    dc.relation.referencesMariana Garcés Córdoba. (2015, October 13). PLAN ESPECIAL DE MANEJO Y PROTECCIÓN (PEMP) DEL SECTOR ANTIGUO DE SAN GIL. Dada En Bogotá, D. C. http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2015/49710/r_mc_2970_2015.html.es_CO
    dc.relation.referencesMercado Santa Caterina - Ficha, Fotos y Planos - WikiArquitectura. (n.d.). Retrieved July 26, 2022, from https://es.wikiarquitectura.com/edificio/mercado-santa-catarina/.es_CO
    dc.relation.referencesMUNICIPAL, G. (2020). Pbot municipio de San Gil. 255.es_CO
    dc.relation.referencesRos Sempere, M. (2009). Documentación de los procesos de restauración arquitectónica. Documentación de Los Procesos de Restauración Arquitectónica, 20(20), 149–168.es_CO
    dc.relation.referencesSAN GIL, A. D. S. (2017). Plan De Desarrollo Municipio De San Gil 2020-2023. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699.es_CO
    dc.relation.referencesSchrannenhalle, templo de sibaritas - Muniqueando. (n.d.). Retrieved July 25, 2022, from https://muniqueando.com/schrannenhalle/.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (1976). Recomendación relativa a la Salvaguardia de los Conjuntos Históricos o Tradicionales y su Función en la Vida Contemporánea. Recuperado de: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13133&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (2000). Carta de Cracovia. Principios para la conservación y restauración del patrimonio construido. Compendio de Leyes Sobre La Protección Del Patrimonio Cultural En Guatemala, 205–208. http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/guatemala/guatemala_carta_cracovia_2000_spa_orof.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVispe Montilla, L. (2017). Las plazas de mercado como herramienta de regeneración urbana : el caso de La Perseverancia. 1–113. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/40675#.XZq4kEximek.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Estévez_2022_TG.pdfEstévez_2022_TG70,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.