• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10202
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBautista Peña, Karen Yelixa.-
    dc.contributor.authorDelgado López, Karol Stefanny.-
    dc.date.accessioned2025-10-03T21:37:32Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-03T21:37:32Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBautista Peña, K. Y.; Delgado López, K. S. (2022). Práctica Empresarial realizada en la Subsecretaría de Gestión Catastral multipropósito de la Alcaldía de San José de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10202es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10202-
    dc.descriptionLa adecuada ejecución del ordenamiento territorial es clave para los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social de los municipios, en el que se aplican directrices, leyes y reglamentos con la finalidad complementar la planificación socioeconómica sobre las decisiones que se toman en el territorio, comprendiéndose como la construcción colectiva entre entidades territoriales, en el que se plantea regular la utilización, transformación y ocupación del espacio. (Caicedo, 2019) En base a esto, y en solución a una problemática de ámbito económico, que dio paso a una mala gestión de equipos profesionales y técnicos en el Subsecretaría de Gestión Catastral Multipropósito, se provee mediante la práctica empresarial un apoyo profesional en el área de mutación de quinta clase, con el fin de compensar la falta de personal y proporcionando el debido soporte en la realización de las labores correspondientes, esto mediante la implementación de conocimientos previamente adquiridos, además del uso de las herramientas que faciliten el trabajo y finalmente logrando facilitar la transición al mundo laboral, por ende, el desarrollo de estas prácticas es un crecimiento tanto profesional como personal.es_CO
    dc.description.abstractThe appropriate execution of territorial planning is key to aspects related to the economic and social development of the municipalities, in which guidelines, laws and regulations are applied in order to complement socio-economic planning on the decisions that are made in the territory, understood as the collective construction between territorial entities, in which it is proposed to regulate the use, transformation and occupation of space. (Caicedo, 2019) Based on this, and as a solution to an economic problem, which gave way to poor management of professional and technical teams in the Undersecretary of Multipurpose Cadastral Management, professional support is provided through business practice in the area of fifth class mutation, in order to compensate the lack of personnel and providing due support in carrying out the corresponding tasks, this through the implementation of knowledge previously acquired, in addition to the use of tools that facilitate work and finally managing to facilitate the transition to the working world, therefore, the development of these practices is both professional and personal growth.es_CO
    dc.format.extent92es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectCatastro.es_CO
    dc.subjectMultipropósito.es_CO
    dc.subjectConservación.es_CO
    dc.subjectMutación.es_CO
    dc.subjectCúcuta.es_CO
    dc.titlePráctica Empresarial realizada en la Subsecretaría de Gestión Catastral multipropósito de la Alcaldía de San José de Cúcuta.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (S.f) “Conceptos Sobre Catastro”. Curso de Reconocimiento Predial.es_CO
    dc.relation.referencesCaicedo Rozo, A. (2019) “Conceptos básicos de ordenamiento territorial”. Recuperado a partir de: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/conceptos-basicos-de-ordenamiento-territorial-2887853.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de San José de Cúcuta, Plan de Desarrollo Municipal 2020 – 2023 “Cúcuta 2050, Estrategia de Todos”.es_CO
    dc.relation.referencesPinzón Bermúdez, J, Fonti Garolera, J. (2007). Una aproximación al catastro en Colombia. UD y la geomática, (1), 25–46. Recuperado a partir de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/UDGeo/article/view/3664.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (S.f). “Cúcuta se habilita como gestor catastral”. Recuperado a partir de: https://www.igac.gov.co/es/noticias/cucuta-se-habilita-como-gestor-catastral.es_CO
    dc.relation.referencesCatastro Bogotá. (S.f). “Conservación Catastral”. Recuperado a partir de: https://www.catastrobogota.gov.co/glosario-catastral/conservacion-catastral.es_CO
    dc.relation.referencesConsejo Superior de la Universidad de Pamplona. (2 de Diciembre de 2005). Acuerdo No. 186.” Por el cual se compila y actualiza el Reglamento Académico Estudiantil de Pregrado.”es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (S.f). Recuperado a partir de: https://catastromultiproposito.dnp.gov.co/acerca-de/Paginas/beneficios.aspx#:~:text=La%20informaci%C3%B3n%20catastral%20multiprop%C3%B3sito%20le,sus%20diferentes%20funciones%20y%20vocaci%C3%B3n.es_CO
    dc.relation.referencesPrieto Castellanos, B. J. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la eficiencia del procesamiento de adquisición de evidencias digitales. Cuadernos de Contabilidad, 18(46). Recuperado a partir de: https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc18-46.umdi.es_CO
    dc.relation.referencesRamos Rodríguez, L. (2003) "La modernización del catastro colombiano". Revista de Ingeniería, n.o 18 (2003): 156-166.es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). “Censo Nacional de Población y Vivienda - 2018.”es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018 - 2019). “Gran Encuesta Integrada de Hogares.”es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación, Mercado Laboral Urbano, Resultados 2020: Cúcuta).es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de San José de Cúcuta. (2021). “Funciones y Deberes”. Recuperado de: https://cucuta.gov.co/funciones-y-deberes/.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de San José de Cúcuta. (2021). “Misión y Visión”. Recuperado de: https://cucuta.gov.co/mision-y-vision/#:~:text=Reconocim%20iento%20de%20la%20vida,construir%20un%20proyecto%20com%C3%BAn%20de.es_CO
    dc.relation.referencesÁrea Metropolitana de Cúcuta. (2021). “Cúcuta”. Recuperado de: https://amc.gov.co/amc/cucuta/.es_CO
    dc.relation.referencesInstitutos de Estudios Urbanos. (2021). “Área Metropolitana de Cúcuta: historia de un territorio, una frontera y una región”. Recuperado de: http://ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-del-ieu/item/area-metropolitana-de-cucuta-historia-de-un-territorio-una-frontera-y-una-region.es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. (2018). “Censo Nacional de Población y Vivienda 2018”.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (2018). Resolución 643 de 2018. “Por la cual se adoptan las especificaciones técnicas de levantamiento planimétrico para las actividades de barrido predial masivo y las especificaciones técnicas del levantamiento topográfico planimétrico para casos puntuales”.es_CO
    dc.relation.referencesCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (s.f) “Procesos Catastrales”.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi, (2007) “Manual de Reconocimiento Predial”.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de San José de Cúcuta, (2019). “Mapas Base, Proceso de Revisión Ordinaria del Plan de Ordenamiento Territorial”.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Bautista_Delgado_2022_TG.pdfBautista_Delgado_2022_TG7,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.