• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10192
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorAcosta Rondón, Ana Rebeca.-
    dc.contributor.authorPacheco Sanguino, Camilo Andrez.-
    dc.date.accessioned2025-10-03T16:05:52Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-03T16:05:52Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationAcosta Rondón, A. R.; Pacheco Sanguino, C. A. (2022). Diseño Urbano Arquitectónico - Planta de Beneficio animal y Planta de Desposte regional en Guaranda Sucre [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10192es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10192-
    dc.descriptionEn el trabajo de grado se realizó una propuesta de diseño urbano arquitectónico de una planta de beneficio animal de doble propósito (bovino y porcino) para el municipio de Guaranda, Departamento de Sucre ubicado en el núcleo central de la ecorregión de la Mojana en (Colombia), este diseño se realizó de acuerdo a la normativa establecida por el Decreto N° 1500 de 2007 y la Resolución N° 2905 de 2007. Departamento de Seguridad Social. Para este diseño también se aplicó dos teorías importantes tale como la teoría de la localización de Alfred Weber y la Economía Circular. La teoría de la localización nos ayudó a determinar factores importantes a tener en cuenta a la hora de localizar la planta de beneficio doble propósito, estos factores eran los espacios isotrópicos, la distancia a las materias primas y hacia los mercados próximo, mano de obra, transporte y la conectividad. Con la economía circular nos ayudó en el diseño urbano arquitectónico y en el funcionamiento de la planta de beneficio animal de doble propósito ya que pudimos determinar cuáles eran los procesos y procedimientos necesarios para la funcionalidad de este sin afectar los recursos que pueden ser reintroducidos técnicamente a nuevos procesos industriales y que vuelvan a circular en la economía y sin afectar a los ecosistemas que están presente en la región.es_CO
    dc.description.abstractIn the degree work, a proposal for an architectural urban design of a dual-purpose animal benefit plant (bovine and pig) was made for the municipality of Guaranda, Department of Sucre located in the central nucleus of the Mojana ecoregion in (Colombia), this design was carried out in accordance with the regulations established by Decree No. 1500 of 2007 and Resolution No. 2905 of 2007. Department of Social Security. For this design, two important theories were also applied, such as Alfred Weber's location theory and the Circular Economy. The location theory helped us determine important factors to take into account when locating the dual-purpose processing plant, these factors were isotropic spaces, distance to raw materials and to nearby markets, labor, transportation and connectivity. With the circular economy, it helped us in the architectural urban design and in the operation of the dual-purpose animal benefit plant, since we were able to determine which were the processes and procedures necessary for its functionality without affecting the resources that can be technically reintroduced to new industrial processes and that they circulate again in the economy and without affecting the ecosystems that are present in the region.es_CO
    dc.format.extent124es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectBeneficio animal.es_CO
    dc.subjectBovino.es_CO
    dc.subjectPorcino.es_CO
    dc.subjectLocalización.es_CO
    dc.subjectEconomía circular.es_CO
    dc.titleDiseño Urbano Arquitectónico - Planta de Beneficio animal y Planta de Desposte regional en Guaranda Sucre.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesJosé Mario Rizo Rivas. (24 de 08 de 2020). gran Thornton. Obtenido de https://www.grantthornton.mx/prensa/agosto-2020/eficacia-y-eficienciaherramientas-basicas-en-epoca-de-crisis/.es_CO
    dc.relation.referencesOrtega Álvarez, E. (enero de 2014). DOCPLAYER. Obtenido de DOCPLAYER: https://docplayer.es/74121511 -Planta-de-beneficio-animal-frigorifico-y-servicioscomplementarios-de-villa-nueva-casanare.html.es_CO
    dc.relation.referencesSuárez Olave, C., & Cardona Arboleda, D. (2015). Universidad Nacional de colombia . Obtenido de Universidad Nacional de colombia : chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://idea.manizales.unal.edu.co/p ublicaciones/eventos/Foro_Simposio_2019/dia2/1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAguilera Diaz , M. M. (2004). La Mojana: riqueza natural y potencial económico. En B. D. REPUBLICA, La Mojana: riqueza natural y potencial económico. CARTAGENA DE INDIAS.es_CO
    dc.relation.referencesAguilera Díaz, María M. (2004). La Mojana: riqueza natural y potencial económico. En M. M. Aguilera Díaz, La Mojana: riqueza natural y potencial económico (pág. 34). cartagena de india : banco de la republica.es_CO
    dc.relation.referencesArias, A. S. (2017). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/rentabilidad.html.es_CO
    dc.relation.referencesBENEFICIO", ". D. (2014). PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL, FRIGORÍFICO Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE VILLA NUEVA - CASANARE. Obtenido de PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL, FRIGORÍFICO Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE VILLA NUEVA - CASANARE: https://ya.co.ve/IuAsoy.es_CO
    dc.relation.referencesCabrera et al. (09 de 07 de 2014). Universidad Autonoma de Occidente. Obtenido de Universidad Autonoma de Occidente.es_CO
    dc.relation.referencesCentro de estudios Ambientales y sociales. (s.f.). Guía de Elaboración de Procedimientos. En C. d. sociales.es_CO
    dc.relation.referencesCMGRD. (2012). Plan Municipal de Gestión delRiesgo de Desastres. Obtenido de https://docplayer.es/72328102-Municipio-de-guaranda-departamento-de-sucre.html.es_CO
    dc.relation.referencescontrol. (2016). Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bps.gub.uy/bps/file/845 8/1/control.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDeparatmento Nacional de Planeación. (2012). Plan integral de ordenamiento ambiental y desarrollo territorial de la región de La Mojana.es_CO
    dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE DESARROLLO. (2018). Departamento nacional de planeación. Obtenido de Departamento nacional de planeación.es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación . (2003). programa de desarrollo sostenible de la región de la mojana .es_CO
    dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN . (2018). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/PactosRegionales/Region-Caribe/Una-transformacion-para-la-igualdad-de-oportunidadesy-la-equidad.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN . (s.f.). Plan de Acciones Prioritarias para el desarrollo sustentable de La Mojana.es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2012). Plan integral de ordenamiento ambiental y desarrollo territorial de la región de La Mojana. Obtenido de https://docplayer.es/12237543-Plan-integral-de-ordenamiento-ambiental-ydesarrollo-territorial-de-la-region-de-la-mojana-caracterizacion-territorial.html.es_CO
    dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2016). Construcción de planta de beneficio animal categoria autoconsumo. INVIMA. Obtenido de https://www.slideshare.net/lasalleurubamba/ptanimal.es_CO
    dc.relation.referencesDíaz, María M. Aguilera. (2004). Económia regional. cartagena: banco de la republica.es_CO
    dc.relation.referencesEchavarría, R. B. (2016). UNED. Obtenido de UNED: https://editorial.uned.ac.cr/book/U08167.es_CO
    dc.relation.referencesEL CONGRESO DE COLOMBIA. (1994,15 de julio). Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Presidencia de la Republica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=327.es_CO
    dc.relation.referencesEOT. (2000). Esquema de ordenamiento territorial. Guaranda .es_CO
    dc.relation.referencesEOT GUARANDA. (2012). ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. GUARANDA. Obtenido de https://docplayer.es/81910349-Esquema-ordenamiento territorial-guaranda-sociedad-hidraulica-cultura-anfibia-con-identidad-para-elprogreso.htm.es_CO
    dc.relation.referencesFedegan. (2017). Obtenido de file:///D:/semestre%202021/seminario%20de%20grado/Cifras_Referencia_2017.pd f.es_CO
    dc.relation.referencesFONDO ADAPTACIÓN. (2017). documento tecnico de soporte. bogota.es_CO
    dc.relation.referencesFONDO DE ADAPTACIÓN. (2017). ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO DIAGNÓSTICO. En ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO DIAGNÓSTICO.es_CO
    dc.relation.referencesFONDO DE ADAPTACIÓN. (2017). Análisis de la inundación y el período de retorno.es_CO
    dc.relation.referencesGómez Roldán, I. (2 de 12 de 2012). LOS CLÚSTERS EN LA ARTICULACIÓN PRODUCTIVA. Obtenido de LOS CLÚSTERS EN LA ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: https://ya.co.ve/XZM9LI.es_CO
    dc.relation.referencesGomez Roldan, Ignacio. (2 de 12 de 2012). los cluster en la acticulacion productiva. Obtenido de los cluster en la acticulacion productiva: https://ya.co.ve/XZM9LI.es_CO
    dc.relation.referencesMelchor, E. R. (1976;p. 6). Repositorio Digital. Obtenido de Repositorio Digital: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/33627.es_CO
    dc.relation.referencesMInisterio de agricultura y desarrollo rural. (15 de mayo de 2020). MInisterio de agricultura y desarrollo rural. Obtenido de MInisterio de agricultura y desarrollo rural: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/El-sector-agropecuariocreci%C3%B3-6,8-e-impuls%C3%B3-la-econom%C3%ADa-colombiana-en-elprimer-trimestre-de-2020-.aspx#:~:text=15%2F05%2F2020- ,El%20sector%20agropecuario%20creci%C3%B3%206%2C8%25%20e%20imp.es_CO
    dc.relation.referencesMONTENEGRO QUINTERO , M. L., & GUTIÉRREZ TEJEDOR , J. L. (2013). INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA MOJANA. Bogota. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://node2.123dok.com/dt02pdf/1 23dok_es/000/503/503382.pdf.pdf?X-Amz-Content-Sha256=UNSIGNEDPAYLOAD&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-AmzCredential=aa5vJ7sqx6H8Hq4u%2F20221210%2F%2Fs3%2Faws4_reques.es_CO
    dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2011). Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.cepal.org/bitstrea m/handle/11362/47309/1/S2100423_es.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesperroux. (1883). revistaespacio. Obtenido de http://www.revistaespacios.com/a18v39n51/18395104.html.es_CO
    dc.relation.referencesPLANTA DE BENEFICIO ANIMAL, FRIGORÍFICO Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE VILLA NUEVA - CASANARE. (2014).es_CO
    dc.relation.referencesPrieto;Jaca;Ormazabal. (8 de 2017). Economía circular: Relación con la evolución del concepto de sostenibilidad y estrategias para su implementación. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://dadun.unav.edu/bitstream/10 171/53653/1/Economia_Circular.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPuentes, A. A. (2016). Diseño de una planta de benefificio de ganado bovino para el. bogota.es_CO
    dc.relation.referencesPuentes, Alex Andrés Vieda. (2016). Diseño de una planta de benefificio de ganado bovino para el municipio de El Retén del departamento de Magdalena. bogota: universidad de la salle.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, A. F. (2017). Mejora 1 del proceso de beneficio de los cerdos en la empresa Antioqueña de porcinos S.A.S. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repository.unilasallista.edu.co/ dspace/bitstream/10567/2281/1/Mejora_proceso_beneficio_cerdos.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, A. P. (2021). Universidad Nacional . Obtenido de Universidad Nacional : chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bibliotecadigital.udea.edu.co/ bitstream/10495/24257/1/PerezAlejandra_2021_ModeloTrazabilidadBeneficio.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSofo. (2018). Sofo. Obtenido de Sofo: http://www.sofoscorp.com/consumo-carnecolombia/.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad de Córdoba. (2018). CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LOS HUMEDALES EN LA REGIÓN DE LA MOJANA. Bogota. Obtenido de https://docplayer.es/167692605-Caracterizacion-ecologica-de-los-humedales-enla-region-de-la-mojana.html.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad de La Salle Universidad de La Salle. (2008). Mejoramiento y adecuación de la línea de sacrificio y faenado de ternero lechal en la empresa Frigorífico y Plaza de Ferias de Zipaquirá. Bogota. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/vie wcontent.cgi?article=1154&context=ing_alimentos.es_CO
    dc.relation.referencesvacuno, C. d. (s.f.). scoolinary. Obtenido de scoolinary: https://blog.scoolinary.com/carnede-vacuno-propiedades-despiece-y-diferentes-usos/.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Acosta_Pacheco_2022_TG.pdfAcosta_Pacheco_2022_TG15,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.