• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10191
    Título : Práctica Empresarial en la oficina de Planeacion del municipio de Puerto Carreño, Vichada.
    Autor : González Caballero, Amparo Yineth.
    Palabras clave : Ordenamiento territorial.
    Catastro Multipropósito.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : González Caballero, A. Y. (2022). Práctica Empresarial en la oficina de Planeacion del municipio de Puerto Carreño, Vichada [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10191
    Resumen : The realization of the institutional practice, aims to identify the theoretical, conceptual, trend and key regulatory aspects, associated with the multipurpose cadastre, analyzing the characteristics of the context, and those projects that are in execution, as well as the requirements for the provision of the service requested as support in the cadastre area, these according to the regulatory requirements for the rural and urban area of the municipality, executed from the planning secretariat and infrastructure of the Mayor's Office in the municipality of Puerto Carreño, Vichada. For the development of this practice, the mixed approach was considered, this refers to the use of two approaches; the first on is the qualitative method oriented on descriptive and observable data; seeking to comply with the cadastral function by completing those activities that do not comply with the regulations. On the other hand we have the quantitative method with which data is used to collect the necessary information for the respective appraisals and adjudication processes, and thus have a base of the necessary information for each process and achieve a permanent update, obtaining from This business practice complies with the activities, such as the realization of the adjudication processes, projection of observations and liquidations of the construction and subdivision licenses, and the edition of cartographic plans. It’s necessary to collect and update cadastral information to have an analysis of weaknesses and strengths that the territory presents, thus achieving that the key planning instruments for the municipality can be projected, with a positive impact in relation to decisions on the environment of their region, which impact the quality of life of citizens.
    Descripción : La realización de la práctica institucional, tiene como objetivo identificar los aspectos teóricos, conceptuales, tendenciales y normativos clave, asociados al catastro multipropósito, analizando las características del contexto, y aquellos proyectos que estén en ejecución, al igual que los requerimientos para la prestación del servicio solicitado como apoyo en el área de catastro, estos de acuerdo a los requerimientos normativos para la zona rural y urbana del municipio, ejecutados desde la secretaría de planeación e infraestructura de la Alcaldía del municipio de Puerto Carreño, Vichada. Para el desarrollo de esta práctica se tuvo en cuenta el enfoque mixto, este hace referencia al uso de dos enfoques; Primeramente, el método cualitativo orientado en los datos descriptivos y observables; buscando cumplir con la función catastral mediante el diligenciamiento de aquellas actividades que incumplan con la normativa. Por otra parte, el método cuantitativo con el que se utilizan datos para la recolección de la información necesaria para los respectivos avalúos y procesos de adjudicación, y así contar con una base de la información necesaria para cada proceso y lograr una actualización permanente, obteniendo de esta práctica empresarial el cumplimiento de las actividades, tal como la finalización de los procesos de adjudicación, proyección de observaciones y liquidaciones de las licencias de construcción y subdivisión, y la edición de planos cartográficos. Es necesario la recolección y actualización de la información catastral para contar con un análisis de debilidades y fortalezas que presenta el territorio, logrando así que se puedan proyectar los instrumentos de planificación claves para el municipio, con un impacto positivo en relación a las decisiones sobre el entorno de su región, las cuales impactan la calidad de vida de los ciudadanos.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10191
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    González_2022_TG.pdfGonzález_2022_TG18,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.