• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10176
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBasto Garza, Maritza Mayerly.-
    dc.date.accessioned2025-10-02T13:47:12Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-02T13:47:12Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBasto Garza, M. M. (2022). Vivienda modular ecosustentable en el periurbano de Pamplona Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10176es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10176-
    dc.descriptionEl presente proyecto de tesis propone la implementación de viviendas modular Eco sustentable para el sector periurbano del municipio de Pamplona Norte de Santander, mismo que cuenta con zonas dirigidas al desarrollo del hábitat rural, confort, sostenibilidad y economía solidaria, mediante la Arquitectura Modular tanto en elementos como servicios, y la sostenibilidad. en Novedad al presente proyecto de Tesis consiste en el desarrollo del diseño Arquitectónico de una vivienda modular eco sostenible, argumentado bajo el entorno creado a partir de las consecuencias que trae las Pandemias como el SARS COV 2, con la finalidad de crea espacios apto para el desarrollo de actividades como un desarrollo económico a partir de economías solidarias, sumando la implementación de elementos y actividades eco sostenibles y una nueva tecnología de construcción a partir de módulos que resultan ser más económicos.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent151es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleVivienda modular ecosustentable en el periurbano de Pamplona Norte de Santanderes_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.references(GBCe), G. B. (2020). VERDE Edificios. Green Building Council España (GBCe).es_CO
    dc.relation.referencesALCALDIA DE PAMPLONA, N. D. (2020). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PAMPLONA ES MAS". PAMPLONA .es_CO
    dc.relation.referencesAndes, J. b.-E. (2014). Viviendas sustentables en Junín. El Observatorio Cuyano.es_CO
    dc.relation.referencesAQUAE. (s.f.). Descubre todos los detalles acerca del biodigestor. Obtenido de AQUAE: https://www.fundacionaquae.org/wiki/biodigestor/.es_CO
    dc.relation.referencesATANTIDA HOMES. (s.f.). Construir una vivienda modular cumpliendo la normativa técnica. Madrid: ATALNTIDA HOMES.es_CO
    dc.relation.referencesAUTORIA PROPIA, B. E. (2021). VIAS PAMPLONA. PAMPLONA.es_CO
    dc.relation.referencesBatidora Creativa, S. (s.f.). Decofilia . España .es_CO
    dc.relation.referencesBLANCO BARRIOS, J. (201 9). HIDROGRAFIA NORTE DE SANTANDER . Obtenido de TODO COLOMBIA : https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/norte-desantander/hidrografia.html.es_CO
    dc.relation.referencesBLANCO BARRIOS, J. A. (21 de febrero de 2019). CLIMA Departamento de Norte de Santander. Obtenido de Todo Colombia: https://www.todacolombia.com/departamentos-decolombia/norte-de-santander/clima.html.es_CO
    dc.relation.referencesBLANCO BARRIOS, J. A. (2019). CLIMA NORTE DE SANTANDER . Obtenido de TODO COLOMBIA : https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/norte-desantander/clima.html.es_CO
    dc.relation.referencesBLANCO BARROS , J. (2019). MAPA VIAS COMUNICACION NORTE DE SANTANDER. Obtenido de https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/norte-desantander/transporte.html.es_CO
    dc.relation.referencesBolaños, F. M. (7 de 05 de 2020). La arquitectura después del coronavirus. Obtenido de HOY EN EL TEC: https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2020/05/07/arquitectura-despues-coronavirus.es_CO
    dc.relation.referencesBotia, S., & Padrón, T. (2021). IMPACTO DEL COVID 19 EN EL TEJIDO EMPRESARIAL EN LA CIUDAD DE CÚCUTA. CÚCUTA: UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA.es_CO
    dc.relation.referencesCaballero, L. (2020). ¿Nos iremos a vivir al campo en la pandemia? SINC , 1 -6.es_CO
    dc.relation.referencesCAMACOL. (2020). Los pasos hacia la reactivación de la economía. CAMACOL.es_CO
    dc.relation.referencesCamargo,Carlos Andrés;Romero,Camilo Andrés. (2018). Comparación de tres normas de construcción sostenible y planteamiento de una nueva propuesta metodológica para la reducción del consumo de agua potable en una vivienda estrato 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencescaravanasnovo@caravanasnovo.es. (s.f.). Mobile Home. BURGOS : CARAVANASNOVO.ES.es_CO
    dc.relation.referencesCCCS. (2016). LEED se consolida en Colombia con 335 proyectos. CCCS.es_CO
    dc.relation.referencesCLIMATE-DATA.ORG. (s.f.). CLIMA PAMPLONA . Obtenido de CLIMATE-DATA.ORG: https://es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/norte-de-santander/pamplona- 50220/.es_CO
    dc.relation.referencesCódigo Internacional, d. C. (s.f.). Código Internacional de Construcción Ecológica. INTERNACIONAL CODE COUNCIL.es_CO
    dc.relation.referencesColmerares, J. E. (2016). Caracterización de la vivienda ecológica , como una alternativa innovadora para minimizar el impactoambiental. Facultad de alta gerencia, Facultad de ciencias económicas.es_CO
    dc.relation.referencesCON CONTAINERS. (s.f.). Construcciones con containers. Obtenido de con containers: https://concontainers.com/tipos-de-cimientos-para-el-hogar-de-containers/.es_CO
    dc.relation.referencesCONSTRUCTION21 EN EL MUNDO. (2015). El desarrollo sustentable en la arquitectura. CONSTRUCTION21 EN EL MUNDO.es_CO
    dc.relation.referencesCORPONOR. (2011). SINTESIS AMBIENTAL DEL NORTE DE SANTANDER. CUCUTA .es_CO
    dc.relation.referencesCOUNCIL, I. C. (2018). 2018 INTERNACIONAL PLUMBING CODE (IPC). ICC.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2020-2023). Plan de Desarrollo Norte de Santander . Norte Santander .es_CO
    dc.relation.referencesDeMarco, P. (s.f.). Códigos y Normas Existentes de Construcción Sustentable en U.S.A. AMERICA NATIONAL STANDARDS INSTITUTE .es_CO
    dc.relation.referencesDEPTO. NORTE DE SANTANDER, 2. (2020). Acuerdo N. 00- 2020 PDD. PAMPLONA.es_CO
    dc.relation.referencesDERECHOS RESERVADO. (19 de 11 de 2021). Parques Nacionales Naturales de Colombia NORTE DE SANTANDER,. Obtenido de Parques Nacionales Naturales de Colombia: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/parques/regionandina/parque-nacional-natural-el-cocuy-3/.es_CO
    dc.relation.referencesDíaz, D. J. (2017). ARQUITECTURA FLEXIBLE: Open Building . Madrid : UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID .es_CO
    dc.relation.referencesECV, D. (2019). Encuesta Nacional de Calidad de Vida.es_CO
    dc.relation.referencesFeíto, M. C., & Barsky, A. (2021). Diccionario del agro iberoamericano. Buenos Aires: Teseo Press.es_CO
    dc.relation.referencesForgioni, I., Puentes, J., Vergara, F., Ramírez, C., Vélez, M., Cano, C., . . . Mejía, L. (17 de 02 de 2019). Archdaily. Obtenido de Prototipo de vivienda rural sostenible y productiva en Colombi: https://www.archdaily.co/co/912225/prototipo-de-vivienda-rural-sostenible-yproductiva-en-colombia-por-fp-arquitectura/5c76a530284dd11e25000383-prototipo-devivienda-rural-sostenible-y-productiva-en-colombia-por-fp-arquitectura.es_CO
    dc.relation.referencesGago, V., Cielo, C., & Gachet, F. (25 de 04 de 2022). Revista Flacso de Ciencias Sociales. Obtenido de Economía popular: entre la informalidad y la reproducción ampliada Presentación del dossier: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/3501/2717#toc.es_CO
    dc.relation.referencesGAUSA, M. (1998). Housing. Nuevas alternativas. Nuevos sistemas. Barcelona: ACTAR.es_CO
    dc.relation.referencesGEOLOGO VILLAMIZAR BERMUDEZ, Z. R. (ENERO de 2002). SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Obtenido de SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: https://sigot.igac.gov.co/es/content/pot-municipales.es_CO
    dc.relation.referencesGLORIA. (2018). Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación en las casas modulares con contenedores. PAMPLONA- ESPAÑA : IMOD HAUS ECO SMART HOUSING .es_CO
    dc.relation.referencesGMS ARQUITECTURA. (2021). Cuáles son las condiciones de habitabilidad en una vivienda. BARCELONA: GMS ARQUITECTURA.es_CO
    dc.relation.referencesGonzalez, J. M. (10 de Junio de 2021). 5 aspectos principales de la nueva ley de vivienda y habitad. La norma amerita un estudio profundo que permita su adecuada reglamentacion e implementacion .es_CO
    dc.relation.referencesGOV.CO. (2007). Áreas Naturales Departamento de Norte de Santander. Obtenido de CORPONOR : http://www.nortedesantander.gov.co/Gobernaci%C3%B3n/NuestroDepartamento/Mapas/%C3%81reas-Naturales.es_CO
    dc.relation.referencesGuidiño. (2009). Enfoques teóricos sobre el hábitat y su relación con el territorio. Hábitat y Territorio, 3.es_CO
    dc.relation.referencesHirs, L. A.-J. (2020). Colombia: desafio de desarrollo en tiempos de Covid 19. IDB.es_CO
    dc.relation.referencesIMAE. (3 de 2021). INDICADOR DE MONITORE DE LA ACTIVIDAD ECONIOMICA . Obtenido de http://www.datacucuta.com/index.php/indicadores-regionales/imae-norte-desantander.es_CO
    dc.relation.referencesinfo@neoblockmodular.com. (2017). CASAS PREFABRICADAS . NEOBLOCK.es_CO
    dc.relation.referencesJiménez, C. S. (2020). BIOFILIA EN ARQUITECTURA UN ENTORNO PARA. Bogota .es_CO
    dc.relation.referencesJLL. (2020). Qué es el certificado BREEAM. JLL.es_CO
    dc.relation.referencesJUNESTRAND, P. (2005). DOMOTICA Y HOGAR DIGITAL . THOMSON.es_CO
    dc.relation.referencesKRONENBURG, R. (2007). Flexible. Arquitectura que integra el cambio. BARCELONA: BLUME.es_CO
    dc.relation.referencesLA OPINION. (2018). Avanzan compromisos de descontaminación del río Zulia. LA OPINION.es_CO
    dc.relation.referencesLa vivienda sostenible,desde un enfoque teórico y de política pública en Colombia. (2021). UNIVERSIDAD DE PAMPLONA .es_CO
    dc.relation.referencesLUISA. (2021). VIVIENDA CONTENEDOR . PAMPLONA .es_CO
    dc.relation.referencesMaldonado, P. I. (2010). INTRODUCCION A LA VIVIENDA SOSTENIBLE. AXA una revista de Arte y Arquitectura , 26.es_CO
    dc.relation.referencesMallén, E. M. (2012). La vivienda como proceso. Estrategias de flexibilidad*. Habitat y Sociedad, 22.es_CO
    dc.relation.referencesMARÍA CRISTINA REYES, J. J. (2014). DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN YAPROVECHAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS. BOGOTA .es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de ambiente, d. s. (2019). Estrategia Nacional de Economia . Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/Estrategia%20Nacional%20de%20Económia%.es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA, H. O. (s.f.). Marco Normativo y Autoridades competentes. Guía práctica para la aplicación de los incentivos, 8-28.es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE VIVIENDA. (2020). METODOLOGIA PATA LA FOCALIZACION DE BENEFICIARIOS DE SUBSIDIOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL. BOGOTA.es_CO
    dc.relation.referencesMINVIVIENDA. (16 de octubre de 2020). METODOLOGÍA PARA LA FOCALIZACIÓN DE BENEFICIARIOS DE SUBSIDIOS DE. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesMINVIVIENDA. (2020). ESTRUCTRAS LIVIANAS. LICENCIAS URBANISTICAS.es_CO
    dc.relation.referencesMONROY, J. M. (2014). CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, UNA ALTERNATIVA PARA LA EDIFICACIÓN DE. Bogota: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA.es_CO
    dc.relation.referencesMorales, O. (2010). Reflexiones y aporte académico. Tercera época: Año XXXI. Volumen II, 244.es_CO
    dc.relation.referencesMosquera, J. (2006). ARQUITECTURA Y DESARROLLO. REVISTA CIENTÍFICA UNET/ VOL.18(2), 10.es_CO
    dc.relation.referencesMurillo, L. M. (2013). Cultura ambiental: un estudio desde las dimensiones de valor, creencias, actitudes y comportamientos ambientales. Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2013. Vol.8, No.2 - 94•105, 12.es_CO
    dc.relation.referencesOCDE, P. S. (2019). CENTRO DE LA OCDE PARA EL EMPRENDIMIENTO , PYMES, REGIONES Y CIUDADES.es_CO
    dc.relation.referencesONU HABITAT. (2019). Elementos de una vivienda adecuada. México: ONU-Habitat.es_CO
    dc.relation.referencesOpinion, L. (11 de Noviembre de 2019). La Opinion. Obtenido de Pamplona, construccion en auge: https://www.laopinion.com.co/pamplona/pamplona-construccion-en-auge.es_CO
    dc.relation.referencesOVACEN. (s.f.). El diseño biofílico. El poder de la arquitectura y la naturaleza. Obtenido de OVACEN: https://ovacen.com/el-diseno-biofilico-el-poder-de-la-arquitectura-y-lanaturaleza/.es_CO
    dc.relation.referencesPau, S. (08 de 01 de 2015). Construction 21. Obtenido de https://www.construction21.org/espana/articles/h/el-desarrollo-sustentable-en-laarquitectura.html.es_CO
    dc.relation.referencesPDD, N. (2020). PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2020,2023 RESOLUCION N° 5053. CUCUTA: GOBERNACION NORTE DE SANTANDER.es_CO
    dc.relation.referencesPERDOMO, M. A. (2020). VIVIENDA CONTENEDOR, UNA OPORTUNIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES HABITACIONALES SUSTENTABLES Y DE BAJO COSTO EN COLOMBIA. Medellin : UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA .es_CO
    dc.relation.referencesPLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PAMPLONA. (s.f.). PDM. PAMPLONA .es_CO
    dc.relation.referencesPNUD. (s.f.). OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Obtenido de RESTOS Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE : file:///C:/Users/Maritza/OneDrive/Escritorio/UNDP_Co_GOB_Publicaciones_FICHA%20 NORTE%20DE%20SANT%20- %20RETOS%20Y%20DESAF%C3%8DOS%20PARA%20EL%20DESARROLLO.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPrado, D. K. (2020). Flexibilidad y adaptabilidad para las diferentes formas de. Bogota: Universidad Catolica de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesPROPIA, C. (2021). INCLINACION PAMPLONA. PAMPLONA.es_CO
    dc.relation.referencesPROPIA, N. (2020 -2023). PDD GOBERNACION NORTE DE SANTANDER . NORTE DE SANTANDER.es_CO
    dc.relation.referencesRaworth, K. (2018). Economía rosquilla. Siete manerass de pensar como un economista del siglo XXI. España.es_CO
    dc.relation.referencesROA, S. (2016). HABITAT Y ARQUITECTURA EN COLOMBIA . BOGOTA: UTADEO.es_CO
    dc.relation.referencesRodriguez, M., & Sánchez, N. (2013). Propuesta de vivienda modular sostenible. Valencia: Universidad Poltecnica de Valencia.es_CO
    dc.relation.referencesRojas, O. G. (17 de 8 de 2021). Así se transformarán la vivienda y sus precios luego de la pandemia. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/ofertade-vivienda-en-colombia-y-el-mundo-debido-al-covid-19-611278.es_CO
    dc.relation.referencesSalomon, A. (1985-2020). DICCIONARIO DEL AGRO IBEROAMERICANO. Argentina: teseopress.com.es_CO
    dc.relation.referencesSC, M. A.-D.-T. (2020-07-15). Arquitectura inclusiva : Una herramienta para disminuir las desigualdades. EXPOCIHAC COLUMNA | Arquitectura inclusiva.es_CO
    dc.relation.referencesSepúlveda, I. A. (2016). Recopilación sobre políticas legales y reglamentarias para la. Universidad de La Salle .es_CO
    dc.relation.referencesSolano Espinoza, C. H. (2021). CONCEPTO SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SUS RESPECTIVAS ZONAS. PAMPLONA: CÁMARA DE COMERCIO DE PAMPLONA.es_CO
    dc.relation.referencesSTEFAN JUNESTRAND, X. P. (2005). DÓMOTICA Y HOGAR DIGITAL. MADRID ESPAÑA: THOMSON Y PARANINFO.es_CO
    dc.relation.referencesTerminus Construcciones, 2. (2020). TERMINUS COSTRUCCIONES. Obtenido de PANELES SIP: https://terminusconstrucciones.com/paneles-sip-que-son-y-que-beneficios-tienen/.es_CO
    dc.relation.referencesTORRES, J. J. (2015). HABITAINER . BOGOTA .es_CO
    dc.relation.referencesVélez, E. C. (2014). Vivienda multifuncional: Espacios estandarizados adaptados a las neceidades de los individuos. Turabo, Puerto Rico.es_CO
    dc.relation.referencesVidal, R. (08 de 03 de 2018). MADI, una casa plegable y con ventanas PVC,. Obtenido de https://retokommerling.com/madi-casa-plegable-ventanas-pvc/.es_CO
    dc.relation.referencesYamasaki, Á. M. (2011). Sostenibilidad y ecoeficiencia en arquitectura. Lima : Universidad de Lima.es_CO
    dc.relation.referencesYunis Lama, J. M. (2011). Arquitectura modular y sustentable. Universidad Nacional Andres Bello.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Basto_2022_TG.pdfBasto_2022_TG10,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.