• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10161
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorSanguino Nieves, Brahiam.-
    dc.date.accessioned2025-09-29T17:13:50Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-29T17:13:50Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationSanguino Nieves, B. (2022). Diseño Arquitectónico de un Centro Biotecnológico para ganaderos en Puerto Rondón [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10161es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10161-
    dc.descriptionEsta investigación tiene como propósito el analizar y diagnosticar defectos técnicos en la producción y comercialización de ganado en Puerto Rondón, con el fin de realizar una propuesta de investigación en la modalidad de proyecto, con la intensión de abordar teorías, conceptos y tendencias para la elaboración de los objetivos que se plantearon en la investigación para la formulación de un proyecto arquitectónico para ganaderos. Se desarrollaron dos capítulos en la estructura investigativa, los cuales establecieron las bases teóricas para el desarrollo de una ganadería sostenible, sin dejar a un lado el diseño a nivel industrial que se requiere tomando en cuenta nuevas tendencias de salubridad; el análisis y diagnóstico de las deficiencias del sector productivo en el municipio, principalmente en la vereda San Ignacio, sin excluir los demás territorios, evaluando las actividades ganaderas en los escenarios culturales, económico, tecnológicos y académicos existentes, sus relaciones funcionales, con el objetivo de llegar a una propuesta dirigida hacia un entorno sociocultural. Guiados por una metodología mixta por la combinación entre lo cualitativo y cuantitativo, pues se logra ampliar el proceso de investigación y responder a las preguntas trazadas en el planteamiento del problema.es_CO
    dc.description.abstractThe purpose of this research is to analyze and diagnose technical defects in the production and commercialization of livestock in Puerto Rondón, in order to carry out a research proposal in the form of a project, with the intention of addressing theories, concepts and trends for the development of the objectives set out in the research for the formulation of an architectural project for livestock farmers. Two chapters were developed in the research structure, which established the theoretical bases for the development of a sustainable livestock farming, without leaving aside the industrial level design that is required taking into account new health trends; the analysis and diagnosis of the deficiencies of the productive sector in the municipality, mainly in the San Ignacio district, without excluding other territories, evaluating the livestock activities in the existing cultural, economic, technological and academic scenarios, their functional relationships, with the objective of arriving at a proposal directed towards a socio-cultural environment. Guided by a mixed methodology by the combination of qualitative and quantitative, it is possible to expand the research process and answer the questions outlined in the problem statement.es_CO
    dc.format.extent116es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSostenibilidad.es_CO
    dc.subjectTecnificación.es_CO
    dc.subjectDiseño industrial.es_CO
    dc.subjectGanado.es_CO
    dc.titleDiseño Arquitectónico de un Centro Biotecnológico para ganaderos en Puerto Rondón.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesARAUCA. Cámara de comercio de Arauca. Dinámica empresarial: Arauca, Cravo Norte y Puerto Rondón. p. 36-37.es_CO
    dc.relation.referencesBARROS, Vicente. El Cambio Climático Global. 2ª ed. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2005. p. 12.es_CO
    dc.relation.referencesBIAGROTIPS. Guía Básica de Lombricultura [vídeo]. Consulta: (17/05/2022). 8 min. Encuéntrese en internet: < https://www.youtube.com/watch?v=TtLosi0NDAg>.es_CO
    dc.relation.referencesBUITRAGO, Oscar. 23 de abril de 2009. Producción animal sostenible. Disponible desde internet: <http://produccionanimalsostenible.blogspot.com/2009/04/produccion-animalsostenible.html.es_CO
    dc.relation.referencesCÁRDENAS, Ramónez; ZHUNIO, Marco y EDUARDO, Luis. Guanga. Caracterización morfométrica e índices zoométricos de los grupos raciales bovinos existentes en los cantones occidentales de la provincia del Azuay. Trabajo de grado Médico veterinario zootecnista. Cuenca : Universidad de Cuenca. Facultad de ciencias agropecuarias, 2017. 102 p.es_CO
    dc.relation.referencesCARDONA, Andrés. Las cinco mejores razas de carne y leche. [en línea]. (12 de julio de 2017). Disponible en: < https://www.agronegocios.co/ganaderia/las-cinco-mejores-razascarne-y-leche-2622822>.es_CO
    dc.relation.referencesCERQUEIRA, J. O. L; ARAÚJO, J. P. P; VAZ, P. S; CANTALAPIEDRA, J; BLANCOPENEDO, I, & NIZA-RIBEIRO, J. J. R. (2013). Relationship between Zoometric Measurements in Holstein-Friesian Cow and Cubicle Size in Dairy Farms, [Relación entre medidas zoométricas en vacas Holstein-friesian y dimensiones de cúbiculos en granjas lecheras. International Journal of Morphology, 31(1), 55-63.es_CO
    dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINHACIENDA, Presupuesto General de la Nación. 2021. p. 155.es_CO
    dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, (13 de marzo 2022). Manejo de cadáveres de animales. Disponible en internet, < https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/manejo-cadaveresanimales.aspx#:~:text=Los%20cad%C3%A1veres%20deber%C3%A1n%20ser%20transp ortados,la%20excavaci%C3%B3n%20es%20una%20retroexcavadora.>.es_CO
    dc.relation.referencesCOLOMBIA, MINISTERIO DE TRABAJO. Perfil Productivo Municipio de Puerto Rondón. Situación actual de producción. Bogotá D.C. RED ORMET 2013. 30 p.es_CO
    dc.relation.referencesContexto ganadero. Colombia le apuesta a la sostenibilidad de la ganadería en 2050. (05 de abril del 2021). Disponible desde internet en: < https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/colombia-le-apuesta-lasostenibilidad-de-la-ganaderia-en-2050>.es_CO
    dc.relation.referencesContexto ganadero. ¿Qué tan rentable es la inseminación artificial en la ganadería? [en línea]. Bogotá D.C. (25 de octubre de 2019). Disponible en: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/que-tan-rentable-es-lainseminacion-artificial-en-la-ganaderia.es_CO
    dc.relation.referencesCoyuntura Económica. Vol. XXIV, No. 4, diciembre de 1994, pp. 165-169. Fedesarrollo, Bogotá – Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCUMBRE DEL CLIMA. (2-13, diciembre, 2019: Madrid, España). Madrid: IFEMA, 2019.es_CO
    dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, TerriData. (1 de marzo de 2022). Puerto Rondón, Arauca. Disponible en internet: < https://terridata.dnp.gov.co/indexapp.html#/perfiles/81591/2>.es_CO
    dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, TerriData. (1 de marzo de 2022). Puerto Rondón, Arauca. Disponible en internet: < https://terridata.dnp.gov.co/indexapp.html#/perfiles/81591/4>.es_CO
    dc.relation.referencesETERNIT COLOMBIA. Sistemas de tratamiento anaeróbico de aguas residuales [vídeo]. Consulta: (17/05/2022). 5 min. Encuéntrese en internet: <https://www.youtube.com/watch?v=0r4fEam26z8>.es_CO
    dc.relation.referencesFAO. La agricultura mundial en la perspectiva del año 2050. La demanda y la producción de alimentos. Roma. 13 de octubre 2009. p. 1.es_CO
    dc.relation.referencesFEDEGAN. Rabia bovina. [sitio web]. Bogotá D.C., Colombia. Disponible en: https://www.fedegan.org.co/programas/rabia-bovina.es_CO
    dc.relation.referencesFONSECA, Pedro. (febrero 2019). Conozca el inventario estimado de razas bovinas en Colombia. Inventario bovino en Colombia. Disponible en internet: < https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/conozca-el-inventario-estimadode-razas-bovinas-en-colombia>.es_CO
    dc.relation.referencesFONSECA, Pedro. La importancia del cruce F1 para tener animales doble propósito. [en línea]. Bogotá D.C. (05 de octubre de 2015). Disponible en: https://www.contextoganadero.com/reportaje/importancia-del-cruce-f1 -para-teneranimales-doble-proposito.es_CO
    dc.relation.referencesGARCÍA, Nicolás. Ganadería sostenible en la Orinoquía, una apuesta para salvar una tradición llanera. (05 de junio de 2019). p 2.es_CO
    dc.relation.referencesGLOOBE, Hanan. Anatomía aplicada del bovino. Costa Rica: IICA, 1989 p. 12.es_CO
    dc.relation.referencesGOBERNACIÓN DE ARAUCA. (19 de diciembre de 2016). Municipio de Puerto Rondón. Disponible en internet: < https://arauca.gov.co/municipio-de-puerto-rondon/>.es_CO
    dc.relation.referencesICA, ICA Comunica. El Registro de Predios Productores Agropecuarios. (Visitado: 13 de abril de 2022). Disponible en internet: < https://www.ica.gov.co/periodico-virtual/prensa/elregistro-de-predios-productores-agropecuarios-f.aspx>.es_CO
    dc.relation.referencesICA Comunica. La vacunación es la mejor forma de proteger la sanidad animal. Bogotá D.C., Colombia. Mayo 20 de 2015. Disponible en: https://www.ica.gov.co/periodicovirtual/prensa/2013-(2)/la-vacunacion-es-la-mejor-forma-de-proteger-la-san.es_CO
    dc.relation.referencesKARIMI, Ghoreishi. Eco materiales y construcción sostenible. Madrid: Escuela de organización industrial, 2011. 12 p.es_CO
    dc.relation.referencesLOTZ, Karl E. Do you want t olive Healthily? A survey of the biology of house construction. Paffrath-Druck KG. West Germany. 1975.es_CO
    dc.relation.referencesMENDOZA, Angelica, Análisis del impacto de la cadena cárnica del departamento de Arauca en la competitividad del sector a nivel nacional. Trabajo de investigación. Arauca. Universidad Cooperativa de Colombia. Programa de administración de empresas. 2016. p 11.es_CO
    dc.relation.referencesNORMA TÉCNICA COLOMBIANA. Higiene y seguridad, medidas de seguridad en edificaciones, medios de evacuación. NTC 1700. Bogotá D. C. : ICONTEC, 31 P.es_CO
    dc.relation.referencesPEZO, Danilo. IBRAHIM, Muhammad. Sistemas Silvopastoriles. 2. ed. Costa Rica. CATIE. Proyecto Agroforestal, 1998. 276 p.es_CO
    dc.relation.referencesReal Academia Española. (2001). Disquisición. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Internet: https://dle.rae.es/bovino.es_CO
    dc.relation.referencesSAAVEDRA, Laura. (8 de febrero del 2022). Colombia cuenta con reservas de crudo para los próximos 8 años. Disponible en internet: < https://caracol.com.co/programa/2022/02/09/6am_hoy_por_hoy/1644407933_824629.html #:~:text=El%20presidente%20de%20la%20petrolera,y%20gas%20aumentaron%20un%20 13%25.>.es_CO
    dc.relation.referencesSEGURA, Óscar. 14 de mayo 2013, “En busca de una ganadería eficiente y a la medida”. Internet: <https://www.contextoganadero.com/reportaje/en-busca-de-una-ganaderiaeficiente-y-la-medida>.es_CO
    dc.relation.referencesSILVA, Amanda; LANDAZURY, Bonnie y GOMEZ, Arturo. Evaluación de gases de efecto invernadero (GEI) en sistemas ganaderos asociados con pasto kikuyo. Revista Colombiana de Ciencia Animal 2013. p. 1.es_CO
    dc.relation.referencesSMITH, Adam. An inquirí into the natur and causes of the wealth of nations. [Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones]. Londres: W. Strahan & T. Cadell. 1776.es_CO
    dc.relation.referencesSOURDÍS, Adelaida. Ganadería en Colombia cinco siglos construyendo país. Bogotá, Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, 2008.es_CO
    dc.relation.referencesSTEINFEILD, Henning; GERBER, Pierre; WASSENAAR, Tom; CASTEL, Vincent; ROSALES, Mauricio; DE HAAN, Cees (2009). Livestock’s Long Shadow [La larga sombra del ganado]. Roma: FAO. P. 21 -22.es_CO
    dc.relation.referencesSTEINFEILD, Henning; GERBER, Pierre; WASSENAAR, Tom; CASTEL, Vincent; ROSALES, Mauricio; DE HAAN, Cees (2009). Livestock’s Long Shadow [La larga sombra del ganado]. Roma: FAO. P. 21 -22.es_CO
    dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Diagnóstico departamento de Arauca. Sector agropecuario y agroindustrial. Arauca, octubre de 2018. p 7.es_CO
    dc.relation.referencesVEGA, Rafael. 08 de diciembre del 2020. “¿Qué es la biotecnología?”. Disponible desde Internet: < http://fusades.org/contenido/que-es-la-biotecnologia>.es_CO
    dc.relation.referencesVEGA, Rafael. 08 de diciembre del 2020. “¿Qué es la biotecnología?”. Disponible desde Internet: < http://fusades.org/contenido/que-es-la-biotecnologia>.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Sanguino_2022_TG.pdfSanguino_2022_TG4,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.