• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería de Sistemas
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10148
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLeal García, José Luis.-
    dc.date.accessioned2025-09-29T14:25:26Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-09-29T14:25:26Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationLeal García, J. L. (2021) Desarrollo de un prototipo de aplicación móvil para el apoyo en la estadia de pacientes hospitalizados de la E.S.E hospital san juan de dios de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10148es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10148-
    dc.descriptionEl proyecto de grado está basado en los servicios de acceso a la salud, tomando como población beneficiada los pacientes hospitalizados de la E.S.E hospital San Juan de Dios de Pamplona. Su objetivo se centra en desarrollar un prototipo de aplicación móvil que apoye la atención integral a pacientes en el área de hospitalización mediante una serie de actividades de ocio para proporcionarle una estadía más amena mientras permanece allí. Para cualquier enfermedad y atención de pacientes las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante, al igual que en la actualidad el auge de Internet está generando una transformación en los patrones de vida y en las relaciones sociales. Por consiguiente, para el desarrollo de este prototipo de aplicación son considerados diversos estudios relacionados con las tecnologías móviles, de información y comunicación en relación a la atención a personas en área de hospitalización. El empleo de esta aplicación otorga al paciente una mejor estima, ayuda a las personas a su entretenimiento y obtener un mejor diagnóstico y aliento.es_CO
    dc.description.abstractThe undergraduate project is based on health access services, taking as the beneficiary population the hospitalized patients of the San Juan de Dios Hospital in Pamplona. Its objective is to develop a mobile application prototype that supports comprehensive care for patients in the hospitalization area through a series of leisure activities to provide them with a more enjoyable stay while they are there. For any disease and patient care, new technologies play a very important role, just as the rise of the Internet is currently generating a transformation in life patterns and social relationships. Therefore, for the development of this application prototype, various studies related to mobile, information and communication technologies in relation to the care of people in the hospitalization area are considered. The use of this application gives the patient a better esteem, helps people to their entertainment and get a better diagnosis and encouragement.es_CO
    dc.format.extent111es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectPrototipo.es_CO
    dc.subjectAplicacion movil.es_CO
    dc.subjectAndroid Studio.es_CO
    dc.subjectOcio.es_CO
    dc.subjectPaciente.es_CO
    dc.subjectMetodologia secuencial.es_CO
    dc.titleDesarrollo de un prototipo de aplicación móvil para el apoyo en la estadia de pacientes hospitalizados de la E.S.E hospital san juan de dios de Pamplonaes_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesAdeva, R. (03 de 03 de 2021). ¿Qué es Android? Obtenido de https://www.adslzone.net/reportajes/software/que-es-android/es_CO
    dc.relation.referencesAlonso-Arévalo, J. (2017). Aplicaciones móviles en salud Potencial, normativa de seguridad y regulación.es_CO
    dc.relation.referencesBeltrán, J. A. (2015). DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACION MÓVIL PARA PLATAFORMAS. Obtenido de https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/520/DOCUMENTOTESIS- FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesCabero, J. (1998). Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. Obtenido de https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDigitales, A. l. ( 2018). Protección de Datos.es_CO
    dc.relation.referencesEDNA SARAY PIÑA CARREÑO, A. M. (2017). DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA EL APOYO EN LA ATENCIÓN INTEGRAL A PACIENTES. Bucaamanga.es_CO
    dc.relation.referencesEducación, D. d. (2021). Ministerio de educación púbica. Obtenido de https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1968712-que_es_educaplay.htmles_CO
    dc.relation.referencesEmergency Ambulance Simulator. (s.f.). Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.skisosoft.eas&hl=es_CO&gl=USes_CO
    dc.relation.referencesfull code emergency medicine simulation. (s.f.). Obtenido de https://m.apkpure.com/es/fullcode- emergency-medicine-simulation/com.minerva_medical.minervaes_CO
    dc.relation.referencesHeart's Medicine Hospital Heat. (s.f.). Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gamehouse.hm3gp&hl=es_CO&gl=U Ses_CO
    dc.relation.referencesHerazo, L. (2020). TECNOLOGÍA. Obtenido de ¿Qué es una aplicación web?: https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/es_CO
    dc.relation.referencesHistoria de los hospitales. (27 de 01 de 2016). Obtenido de https://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/27012016/42/esan_ 2016012714_9125937/cuerpo_humano/hospi.htmes_CO
    dc.relation.referencesHospital, E. (Julio,2018). Administración y TIC en salud. Obtenido de https://www.elhospital.com/temas/Presentan-en-Meditech-dos-apps-que-mejoraran-laoperacion- de-los-hospitales+126367es_CO
    dc.relation.referencesJava. (16 de Marzo de 2020). Obtenido de Obtenido de http://www.jtech.ua.es/es_CO
    dc.relation.referencesKaspersky. (2015es_CO
    dc.relation.referencesKotlin., T. (16 de Marzo de 2021). Obtenido de Obtenido de https://tutorialesenpdf.com/es_CO
    dc.relation.referencesLisandra Armas. (03 de 09 de 2018). Pruebas con usuarios para analizar la usabilidad. Obtenido de https://www.federico-toledo.com/pruebas-con-usuarios-para-analizar-lausabilidad/es_CO
    dc.relation.referencesLopéz, S. (17 de Mayo de 2017). Funciones de Firebase sus ventajas y desventajas .es_CO
    dc.relation.referencesMartin, D. &. (2010). Desarrollo de Aplicaciones para el aprendizaje.es_CO
    dc.relation.referencesMOVIL, T. D. (22 de Julio de 2013). Obtenido de n:http://backbone5.blogspot.com/2010/03/tipos-de-tecnologia-movil.html.es_CO
    dc.relation.referencesNavarra, G. d. (09 de 2017). Acérccate a las Tic. Obtenido de https://www.navarra.es/es_CO
    dc.relation.referencesNeira, A. L. (s.f.). ISO 27001: Es una norma internacional presentada por la Organización Internacional.es_CO
    dc.relation.referencesNeira, A. L. (s.f.). SF.es_CO
    dc.relation.referencesPuerto, G. A. (2016). Aplicaciones de salud para moviles: Uso en pacientes de Medicina Interna En el Hospital de Duitama, Boyaca, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesReanimation inc: Simulador de emergencia realista. (s.f.). Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=ru.DmitryLomakin.ReanimationInc&hl=es _CO&gl=USes_CO
    dc.relation.referencesRuiz, P. P. (2013). LA BDT (Burean du Développent des Telécommnications).es_CO
    dc.relation.referencesSacristán de Lama, M. (. (s.f.). El entorno Hospitalario. Obtenido de https://www.sefh.es/bibliotecavirtual/auxiliares/area1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSalesforc. (2015). Sandbox.es_CO
    dc.relation.referencesVELASQUEZ, T. M. (Noviembre de 2012). LA IMPLEMENTACION HOSPITALARIA . pág. 68.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Leal_2021_TG.pdfLeal_2021_TG.1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.