Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10145
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Camargo Peñaranda, Daysa Lineth. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T13:40:15Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-29T13:40:15Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Camargo Peñaranda, D. L. (2022). Análisis de la planeación del Desarrollo Económico de la ciudad de San José de Cúcuta 2012 – 2020 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10145 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10145 | - |
dc.description | La planeación del desarrollo económico ha sido de suma importancia desde los años 40, en donde la gestión de la política económica de los gobiernos es crucial e imprescindible para los países; en ese orden de ideas, la presente monografía se traza como objetivo analizar la planeación del desarrollo económico de la ciudad de San José Cúcuta en el periodo 2012-2020. Para ello se hace uso de la metodología mixta a través del análisis documental de corte descriptivo con un horizonte temporal, que comprende los últimos 3 planes de desarrollo. Parte de los resultados esperados comprende la identificación de las estrategias, así como también de los obstáculos en la planeación del desarrollo económico de la ciudad de San José de Cúcuta. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 50 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Análisis de la planeación del Desarrollo Económico de la ciudad de San José de Cúcuta 2012 - 2020. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Alburquerque, F.: Desarrollo económico local y difusión del progreso técnico, Cuadernos ILPES N.º 43. CEPAL, Santiago de Chile, 1997. | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de San José de Cúcuta. (2012). Plan de desarrollo “Cúcuta para grandes cosas” 2012-2015. San José de Cúcuta. https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/22346. | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de San José de Cúcuta. (2016). Plan de desarrollo “Sí se puede progresar” 2016-2019. https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/content/fil es/000725/36227_informe-de-gestion-y-mipg-pg-1743.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de San José de Cúcuta. (2020). Plan de Desarrollo “Cúcuta 2050, Estrategia de todos” 2020-2023. https://www.asocapitales.co/nueva/wp-content/uploads/2020/11/Cucuta_Plan-deDesarrollo-Municipal_2020-2023.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Borja, J. y Castells, M.: Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información, UNCHS/Taurus, Madrid, 1997. | es_CO |
dc.relation.references | CEPAL. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Compite 360. (2022). Información empresarial de Colombia. Compite 360. Recuperado noviembre 27, 2022, de https://www.compite360.com. | es_CO |
dc.relation.references | DANE. (n.d.). Departamento Nacional de Estadística. Estadísticas económicas. Recuperado noviembre 27, 2022, de http://www.dane.gov.co. | es_CO |
dc.relation.references | Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: Análisis comparativo. (2001, agosto 12). Repositorio CEPAL. Recuperado noviembre 27, 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2717/S2001704.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Espina, A. (1994, enero -febrero). La estrategia de Hirschman revisitada. Claves, (39), 51- 55. https://webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento2714.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Fayol, H. (1987). Administración industrial y general: coordinación, control, previsión, organización, mando. Ateneo. https://isabelportoperez.files.wordpress.com/2011/11/admc3b3n_ind_y_general001.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Galilea, S. (2020). La descentralización en tiempos de crisis. Estado, Gobierno y Gestión Pública, 35, 13 – 63 https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact= 8&ved=2ahUKEwieg7KF9vj7AhVXTjABHVFzCg8QFnoECAcQAQ&url=https%3A%2F%2Fr epositoriocdim.esap.edu.co%2Fbitstream%2Fhandle%2F123456789%2F709%2F8460- 1.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&u. | es_CO |
dc.relation.references | Grande, R. (2001). Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Homo Sapiens Ediciones. | es_CO |
dc.relation.references | Hirschman, A. O. (1958). The Strategy of Economic Development. Yale University Press. Gobernación de Norte de Santander. (n.d.). "Más Oportunidades para todos" 2020-2023. https://www.nortedesantander.gov.co/Portals/0/PDD%20NdS%202020- 2023%20(Ordenanza%20006%20de%202020).pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Información de la Entidad. (2020, diciembre 30). Gobernación de Norte de Santander. Recuperado noviembre 27, 2022, de https://www.nortedesantander.gov.co/Gobernaci%C3%B3n/Informaci%C3%B3n-de-la-Entidad. | es_CO |
dc.relation.references | Legiscomex. (2020). Legiscomex. Sistema de Inteligencia Comercial. Recuperado diciembre 1, 2022, de https://www.legiscomex.com. | es_CO |
dc.relation.references | Llisterri, J. J. (2000). Competitividad y desarrollo económico local. https://publications.iadb.org/es/competitividad-y-desarrollo-economico-local. | es_CO |
dc.relation.references | López, M. T., & Gentile, N. (2008). Sistema de indicadores económicos y sociales: La importancia del análisis integrado. Web https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00408.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Meisel Roca, A., (2008). Albert O. Hirschman y los desequilibrios económicos regionales: de la economía a la política, pasando por la antropología y la historia. Desarrollo y Sociedad, (62), 203-226. | es_CO |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2014). Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local en América Latina. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36967/1/S201436_es.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Suárez González, E. J. (2016). Diagnóstico de la situación del desarrollo económico de Cúcuta durante las dos últimas administraciones, como base para la creación de una zona de régimen aduanero especial en la ciudad. Bogotá D.C. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13085/SuarezGonzalez-EimyJulieth- 2016.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Camargo_2022_TG.pdf | Camargo_2022_TG | 733,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.