• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería de Sistemas
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10143
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRozo Guerrero, Jimmy Dadnover.-
    dc.date.accessioned2025-09-26T17:31:20Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-09-26T17:31:20Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationRozo Guerrero, J. D. (2021) Desarrollo de un aplicativo móvil basado en herramientas no- code para servicios de entrenadores y kinesiólogos con el fin de ejercitarse vía internet [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10143es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10143-
    dc.descriptionEl estado mental y físico de un ciudadano común influye considerablemente en el rendimiento de su trabajo, ahora en estos tiempos de crisis que se vive en el mundo tiene una influencia más grande al momento de realizar sus actividades del diario vivir. Este proyecto tiene como finalidad ayudar a las personas a mejorar su condición física mediante un aplicativo móvil híbrido que le permitirá conectarse con entrenadores personales, específicamente lo que se busca es ofrecer al ciudadano mejorar el rendimiento de sus actividades cotidianas mediante ejercicios sin salir de casa con personal experto. Las actividades físicas y/o pausas activas durante el día mejoran considerablemente el rendimiento en actividades habituales, como el trabajo, estudio, por lo tanto, tener una mente clara y despejada tiene un gran impacto en dichas actividades. El desarrollo de la app se lleva a cabo en varias plataformas, de las cuales una de ellas es appgyver que permite el desarrollo de aplicaciones híbridas y airtable la cual hace un manejo de bases de datos que permite la conexión con múltiples plataformas, estas dos grandes herramientas son no-code.es_CO
    dc.description.abstractThe mental and physical state of an ordinary citizen considerably influences the performance of their work, now in these times of crisis that we live in the world has a greater influence when carrying out their daily activities. This project aims to help people improve their physical condition through a hybrid mobile application that will allow them to connect with personal trainers, specifically what is sought is to offer citizens to improve the performance of their daily activities through exercises without leaving home with expert staff. Physical activities and / or active breaks during the day considerably improve performance in usual activities, such as work, study, therefore, having a clear and clear mind has a great impact on these activities. The development of the app is carried out on several platforms, one of which is appgyver, which allows the development of hybrid and airtable applications, which manages databases that allows connection with multiple platforms, these two large tools are non-code.es_CO
    dc.format.extent105es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEstado mental y físico.es_CO
    dc.subjectEntrenadores personales.es_CO
    dc.subjectNo-code.es_CO
    dc.subjectAppgyver.es_CO
    dc.subjectAirtable.es_CO
    dc.subjectAplicaciones híbridas.es_CO
    dc.titleDesarrollo de un aplicativo móvil basado en herramientas no- code para servicios de entrenadores y kinesiólogos con el fin de ejercitarse vía internetes_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesAbellán, E. (5 de Marzo de 2020). Wam Global Growth Agents. Recuperado el 16 de Octubre de 2021, de https://www.wearemarketing.com/es/blog/metodologia-scrum-que-es-y-como- funciona.htmles_CO
    dc.relation.referencesArabia, J. J. (26 de Mayo de 2020). Inactividad física, ejercicio y pandemia COVID-19. VIREF Revista de Educación Física, 9(2), 43-56. Recuperado el 17 de Septiembre de 2021, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/342196/20802578es_CO
    dc.relation.referencesBravo Cucci, S., Kosakowsi, H., Núñez Cortés, R., Sánchez Huamash, C., & Ascarruz Asencios, J. (2020). La actividad fisica en el contexto de aislamiento social por COVID-19. GICOS: Revista del grupo de Investigaciones en Comunidad y Salud, 5(2), 6-22. Recuperado el 17 de Septiembre de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7400127#es_CO
    dc.relation.referencesBruegge, B., & H. Dutoit, A. (2002). Ingenieria de software orientado a objetos. Mexico: Pearson educación. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de https://www.academia.edu/9198830/Ingenieria_Software_Orientada_a_Objetoses_CO
    dc.relation.referencesCalvo, L. (22 de Abril de 2021). GoDaddy. Recuperado el 10 de Agosto de 2021, de GoDaddy: https://es.godaddy.com/blog/herramientas-no-codees_CO
    dc.relation.referencesDelgado, A. (26 de Enero de 2021). Emprendedores. Recuperado el 14 de Octubre de 2021, de https://www.emprendedores.es/gestion/herramientas-no-code/es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, D. B. (27 de Abril de 2021). profile. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de https://profile.es/blog/tipos-aplicaciones-moviles-ventajas-ejemploses_CO
    dc.relation.referencesHerazo, L. (s.f.). Anincubator. Recuperado el 13 de Septiembre de 2020, de https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/es_CO
    dc.relation.referencesLee, G. (16 de Octubre de 2020). Loadview. Recuperado el 16 de Octubre de 2021, de https://www.loadview-testing.com/es/blog/tipos-de-pruebas-de-software-diferencias-y- ejemplos/es_CO
    dc.relation.referencesParra Arevalo, J. A. (Diciembre de 2020). Análisis del desarrollo de software en no desarrolladores. Trabajo de grado. Fundación Universitaria San Mateo, Bogota, Colombia: Editorial Universitaria San Mateo. doi:http: // localhost: 80 / jspui / handle / 123456789/231es_CO
    dc.relation.referencesTorre, M. (22 de Octubre de 2020). Marta torre. Recuperado el 14 de Octubre de 2021, de https://martatorre.dev/conoce-todo-sobre-no-code-y-cuales-son-sus-herramientas/es_CO
    dc.relation.referencesVillegas Ch, W., García Ortiz, J., & Sanchez Viteri, S. (17 de Mayo de 2021). Identification of the Factors That Influence University Learning with Low-Code/No-Code Artificial Intelligence Techniques. (J. Liu, Ed.) MDPI. doi:https://doi.org/10.3390/electronics10101192es_CO
    dc.relation.referencesWang, S., & Wang, H. (13 de Marzo de 2021). A Teaching Module of No-Code Business App Development. Journal of Information Systems Education (JISE), 32(1), 1-8. Recuperado el 12 de Septiembre de 2021, de https://aisel.aisnet.org/cgi/viewcontent.cgi?article=1863&context=jisees_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rozo_2021_TG.pdfRozo_2021_TG1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.