• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10137
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorTorres Moncada, María Valeria.-
    dc.date.accessioned2025-09-26T16:19:03Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-26T16:19:03Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationTorres Moncada, M. V. (2022). Análisis del turismo de naturaleza como alternativa para el desarrollo económico y sostenible en el departamento Norte de Santander (2021) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10137es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10137-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent40es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleAnálisis del turismo de naturaleza como alternativa para el desarrollo económico y sostenible en el departamento Norte de Santander (2021).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesBarbosa, S.C., Molina, D.O., Escalona, G., y Bello, E., (2010). Organización y ecoturismo en ejidos del sureste mexicano. Revista Estudios Agrarios, [e-journal] pp.141 -160.es_CO
    dc.relation.referencesBecerra, M.T. y Ramos, A. 2002. Hay que preparar a Colombia para el turismo de naturaleza. Turismo y Sociedad. 1, (nov. 2002), 16–26.es_CO
    dc.relation.referencesBrida, J., Monterubbianesi, P., Zapata, S., (2011). Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia. Revista de Turismo y Patrimonio Cultura, pp. 291 -303.es_CO
    dc.relation.referencesCeballos-Lascurain, H., (1987): Estudio de Perfectibilidad Socioeconómica del Turismo Ecológico y Anteproyecto arquitectónico y urbanístico del Centro de Turismo Ecológico de San Kalan, Quintana Roo. México: SEDUE.es_CO
    dc.relation.referencesCentro de Pensamiento Turístico de Colombia (CPTUR). del Índice de Competitividad Turística Regional (2020) Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesCódigo Ético Mundial para el Turismo. (1999). Organización Mundial del Turismo. https://www.unwto.org/es/codigo-etico-mundial-para-el-turismo.es_CO
    dc.relation.referencesCifuentes, S. (2015). El turismo de naturaleza como subsector dinamizador en la economía colombiana a través del movimiento internacional de viajeros. Tesis de Pregrado. Universidad Piloto de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesEnríquez, I. (2016). Las teorías del crecimiento económico: notas críticas para incursionar en un debate inconcluso. Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, (25), 73-125.es_CO
    dc.relation.referencesFONTUR (2021). Chinácota, un destino que se fortalece para la práctica del turismo de naturaleza, cultural y gastronómico.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía Capdevilla, D. A., Vargas Losada, H. F., & Restrepo Lizcano, J. J. (2020). El turismo de naturaleza: educación ambiental y beneficios tributarios para el desarrollo de Caquetá. Aglala, 11(1), 107–132.es_CO
    dc.relation.referencesGlosario de términos de turismo | OMT. (2008). Organización Mundial del Turismo. https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos.es_CO
    dc.relation.referencesGuerrero, J., Espinosa J. (2017). Norte de Santander, Colombia. Turismo histórico-cultural, naturaleza y aventura: apuesta estratégica para la proyección departamental en el posconflicto. Dialnet.es_CO
    dc.relation.referencesLacouture, M., (2018). Turismo naturaleza, tendencia mundial. Diario La República. https://www.larepublica.co/analisis/maria-claudia-lacouture-402341/turismo-naturaleza-tendenciamundial-2797710.es_CO
    dc.relation.referencesManuel, A (2014). Análisis del ecoturismo como alternativa de desarrollo sustentable en Latinoamérica (México, Costa Rica y Ecuador). Tesina de Especialización.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez Quintana, V. (2017). El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible. Arbor, 193(785), 396.es_CO
    dc.relation.referencesMeadows, D. H., Meadows, D. L., y Randers, J. (1993). Más allá de los límites del crecimiento. Madrid, España: El País Aguilar.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). Guía de Turismo de Naturaleza en Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesMoral, S., Cañero, P., Orgaz, F., (2013). El turismo de aventura: Concepto, Evolución, Características y Mercado meta. El caso de Andalucía.es_CO
    dc.relation.referencesOcampo, J.A. (2001). Raul Prebisch y la agenda del Desarrollo en los albores del Siglo XXI. Discurso pronunciado por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL en el Seminario “La teoría del desarrollo en los albores del siglo XXI”. Santiago de Chile, Chile.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo «Nuestro futuro común».es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Mundial del Turismo y Organización de los Estados Americanos (201 5), El turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Buenas prácticas en las Américas, OMT, Madrid. DOI: https://doi.org/10.18111/9789284419937.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Mundial del Turismo (2019), Definiciones de turismo de la OMT, Madrid, DOI: https://doi.org/10.18111/9789284420858.es_CO
    dc.relation.referencesP. (2020, 19 agosto). Turismo de naturaleza, bionegocio que genera desarrollo sostenible. Portafolio Verde. https://www.portafolioverde.com/biodiversidad/turismo-de-naturaleza-bionegocio-que-genera-desarrollosostenible/.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Norte de Santander 2020–2023. (2020). Gobernación de Norte de Santander. https://www.nortedesantander.gov.co/plan-de-desarrollo-norte.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal Chinácota 2020-2023. Gobernación de Norte de Santander. http://www.chinacota-nortedesantander.gov.co/noticias/plan-de-desarrollo-2020-2023-juntos-por-elprogreso.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal Bochalema 2020-2023. Gobernación de Norte de Santander. http://www.bochalema-nortedesantander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20202023.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal Toledo 2020-2023. Gobernación de Norte de Santander. http://www.toledonortedesantander.gov.co/consejo-territorial-planeacion/plan-de-desarrollo-2020--2023.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal La Playa de Belén 2020-2023. Gobernación de Norte de Santander. http://www.laplayadebelen-nortedesantander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal Ábrego2020-2023. Gobernación de Norte de Santander. http://www.abregonortedesantander.gov.co/planes/plan-desarrollo-municipio-de-abrego-20202023.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal Cácota 2020-2023. Gobernación de Norte de Santander. http://www.cacotanortedesantander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20202023-amor-por-nuestro-pueblo.es_CO
    dc.relation.referencesPlan Plurianual de Inversiones de Norte de Santander 2020-2023. (2020). Gobernación de Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesRamirezparis-Colmenares, X., & Sepulveda-Yañez, L. J. (2013). El turismo de naturaleza: opción para el desarrollo socioeconómico y cultural del circuito Cúcuta, Chinácota, Bochalema y Durania en el departamento Norte de Santander, Colombia. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, 9– 23.es_CO
    dc.relation.referencesSalinas, M y Ramírez, F (2019). Análisis de la política de turismo de naturaleza (2012) en Colombia y la relación con el desarrollo sostenible. Tesis de especialización. Universidad Distrital Francisco José De Caldas.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez Jasso, J. M., & Cebrián Abellán, F. (2015). Turismo de naturaleza en áreas protegidas de México. Una propuesta de conservación, aprovechamiento y desarrollo local en el Nevado de Toluca. Cuadernos de Turismo, 36, 339.es_CO
    dc.relation.referencesSecretaría de Turismo de México (SECTUR). Dirección General de Innovación del Producto Turístico, Turismo de Naturaleza, Octubre, 2016.es_CO
    dc.relation.referencesSecretaría de Turismo de México (SECTUR). Elementos para Evaluar el Impacto Económico, Social y Ambiental del Turismo de Naturaleza en México, Diciembre, 2007.es_CO
    dc.relation.referencesSolsona, Javier (2006). El Turismo Rural en Europa. Aportes y Transferencias, Vol. 10, Núm. 2, sin mes, 2006, pp. 25-35.es_CO
    dc.relation.referencesSouza, J. de. 2002. Tecnociencia, educación y sociedad. Escenario y desafío en el contexto del cambio de época. ISNAR. Quito, Ecuador. 40 p.es_CO
    dc.relation.referencesValcárcel, M. (2006). Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo. Documento de investigación. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.es_CO
    dc.relation.referencesVelandia, Y. (2021). Actividad Turística del Norte de Santander 2019 con Miras a una Transición Ecoturística en Áreas y Parques Naturales. Monografía de especialización. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.es_CO
    dc.relation.referencesVillamizar, J., Arenas, J., Mandón, L., (2016). Tipos de turismo de potencial desarrollo en Norte de Santander. Revista Convicciones. FESC.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Torres_2022_TG.pdfTorres_2022_TG2,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.