• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10108
    Título : Análisis en los efectos del consumo del recurso hídrico debido al incremento de las poblaciónes flotante y permanente en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander en el periodo 2018 -2021.
    Autor : Guerrero Sánchez, Dessy Ximena.
    Palabras clave : Disponibilidad del recurso hídrico.
    Población flotante.
    Permanente.
    Cambio climáticos e índice de agua no contabilizada.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    Citación : Guerrero Sánchez, D. X. (2022). Análisis en los efectos del consumo del recurso hídrico debido al incremento de las poblaciónes flotante y permanente en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander en el periodo 2018 -2021 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10108
    Resumen : The water resource currently presents shortages that have occurred due to pollution generated by man and that give way to meteorological and climatic changes, which compromises the populations at international, national and regional level, aimed at the conservation of this resource so fundamental for the survival of the different species on the planet. Therefore, the present research internship carried out in the service company EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P, studies as a problem the effect that the floating population has on the deficit of water resources in the city of Pamplona, Norte de Santander, during the period 2018 -2021. Firstly, the availability of the water resource transported by the Cariongo, Rosal, Mono and Potreritos streams, the main supply sources of the Cariongo and Monteadentro treatment plants, was determined, where the low volume of flow was observed due to the climatic changes that have influenced the streams during the study period. Similarly, it was established as a hypothesis that the floating population had a higher consumption (measured in m3) with respect to the permanent population in the city, when relating these consumptions of each population it was evidenced that the consumption of the permanent population is higher, as observed in the years in 2018-2021, highlighting the years 2020-2021. Due to the sanitary crisis that was generated worldwide (covid 19), the floating population migrated to their places of origin but at the same time there was the return of many native inhabitants of this province of Pamplona compensating the floating population (who traveled to their place of origin), therefore it is observed that the consumption of the water resource produced is spent among the resident population. On the other hand, when comparing the effects that the floating and permanent populations have on the water and/or water produced by the EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. service company, it could be observed that a large amount of the water produced is consumed by the resident population. it could be observed that a large amount of water produced (measured in m3), do not keep a balance with the consumption of the populations and neither the water legally billed by the company, where it was possible to discard the hypothesis raised above and taught us that has a greater impact on the effects of behavior is the Index of Unaccounted Water (IANC) that affects the environmental, economic and social environment in the city and in the company..
    Descripción : El recurso hídrico en la actualidad presenta escases que se han dado por la contaminación generada por hombre y que dan paso a los cambios meteorológicos y climáticos, que compromete a las poblaciones a nivel internacional y nacional y regional, encaminados a la conservación de este recurso tan fundamental para supervivencia de las diferentes especies en el planeta. Por ello la presente pasantía de investigación llevada a cabo en la empresa de servicios EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P, se estudia como problemática el efecto que tiene la población flotante sobre el déficit del recurso hídrico en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander, durante el periodo 2018-2021 . En primera medida se procede a conocer la disponibilidad del recurso hídrico que transportaban las quebradas el Cariongo, el Rosal, el Mono y Potreritos, principales fuentes abastecedoras de las plantas de tratamiento el Cariongo y Monteadentro, donde se observa el bajo volumen del caudal debido a los cambios climáticos que han influido en las quebradas en el periodo de estudio. Del mismo modo se estableció como hipótesis que la población flotante tenía un mayor consumo (medido en m3) respecto a la población permanente en la ciudad, al relacionar estos consumos de cada población se evidencio que el consumo de la población permanente es mayor, como se observa en los años en 2018-2021, resaltándose los años 2020-2021 . Debido a la crisis sanitaria que se generó a nivel mundial (covid 19), la población flotante emigró a sus lugares de origen, pero al mismo tiempo existió el retorno de muchos habitantes nativos de esta provincia de Pamplona compensando a la poblacion flotante (que viajó a su lugar de origen), por ello se observa que el consumo del recurso hídrico producido se gastó entre la población residente. Por otro lado, al comparar los efectos que tienen las poblaciones flotante y permanente en el hídrico y/o agua producida por la empresa de servicios EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. se pudo observar que una gran cantidad de agua producida (medida en m3), no guardan un equilibrio con el consumo de las poblaciones y tampoco el agua facturada legalmente por la empresa, donde se pudo descartar la hipótesis planteada anteriormente y nos enseñó que tiene una mayor incidencia en los efectos del comportamiento es el Índice de agua No Contabilizada (IANC) que repercute en el ámbito ambiental, económico y social en la ciudad y en la empresa.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10108
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Guerrero_2022_TG.pdfGuerrero_2022_TG534,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.