• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Administración de Empresas
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10066
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRamírez Galvis, Leidy Joselyne.-
    dc.date.accessioned2025-09-22T22:33:54Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-22T22:33:54Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationRamírez Galvis, L. J. (2022). Plan de mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en el área de Talento Humano de la Constructora Inmobiliaria Laura Rivera S.A.S [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10066-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractAs a requirement of the University of Pamplona, to obtain the degree as a professional in Business Administration, the work of the Laura Rivera Real Estate Builder is highlighted for opening spaces for participation to students, where they can explore and experience knowledge in their areas of study. and acquire new skills for professional and personal strengthening, having continuous progress, which leads to obtaining the proposed objectives during the 4 months of practice. This space presents the objectives, functions and expectations of this cycle of academic training with the aim of increasing knowledge, skills and qualities, for optimal professional performance, achieved during training at the University of Pamplona. In the following work, an improvement plan is proposed in order to develop an optimal and effective method in the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) to mitigate some shortcomings presented through the continuous improvement of the conditions and the work environment and the effective control of hazards and risks in the workplace. The development of a systematic activity that tends to be perfected to the point of minimizing the possibility of occupational accidents, loss of materials or professional illnesses derived from unfavorable conditions is essential, the main objective being to ensure the quality of life at work.es_CO
    dc.format.extent118es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titlePlan de mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en el área de Talento Humano de la Constructora Inmobiliaria Laura Rivera S.A.S.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo, (mayo 2015). Decreto 1072., Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de trabajo. (febrero 2019). Resolución número 0312., Por lo cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para trabajadores empleadores y contratantes.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (Julio de 2014). Decreto 1443., Por lo cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.es_CO
    dc.relation.referencesCódigo sustantivo de trabajo. Artículo 349., por el cual se emite el reglamento de higiene y seguridad en las organizaciones con más de 10 trabajadores.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio del trabajo, (junio 1986). Resolución 2013., Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo1 en los lugares de trabajo.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio del trabajo, (julio 2012). Resolución 1356., Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012. estableció la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomas, (julio 2020) Chaparro Gonzales Julián., Herramientas para la realización de auditorías internas para empresas con sistemas HSEQ.es_CO
    dc.relation.referencesBoletín informativo La voz del Gerente, (julio 2021). Jorge Gonzales., Ventajas de las auditorías internas.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Tecnológico de Gustavo A. Madero, (2012)., Procedimiento de Auditorías Internas.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad de Cundinamarca, (octubre 2018). Contreras Aza Lina Paola, Granados Silva Diego Esteban., Propuesta de implementación del SGSST en la empresa Eco Boutique Hotel.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad de Pamplona, (julio 2019). Pabón Torres Doris Adriana., Plan de mejoramiento orientado al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la Constructora Inmobiliaria Laura Rivera S.A.S.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ramírez_2022_TG.pdfRamírez_2022_TG1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.