Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10061
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Quiros Hernández, Karime Lorena. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T21:48:15Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-22T21:48:15Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Quiros Hernández, K. L. (2022). Formulación de un Plan Estratégico para el fortalecimiento y mejora de los procesos administrativos y competitivos de la empresa Restaurante Balneario Villa Campestre [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10061 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10061 | - |
dc.description | Las organizaciones competentes deben adaptar las necesidades del mercado a los productos y servicios que estas ofertan en ellos, puesto que el interés de toda organización es en satisfacer plenamente las expectativas del cliente y conseguir su fidelidad hacia el producto y/o servicio, pues de esto depende la existencia continua de la organización en un mercado competente, por ende, se hace imprescindible que la organización evalué sus procesos, y generé planes de acción en materia de inversión que permitan sobrevivir de manera propicia y competente. En consecuencia, se presenta a Restaurante Balneario Villa Campestre, empresa dedicada a la prestación de servicio en recreación, entretenimiento y organización de eventos en Villa del Rosario, con base al diagnóstico de esta, nace la propuesta de la formulación de un plan estratégico para el fortalecimiento y mejora de los procesos administrativos y competitivos como herramienta ideal que permite generar un modelo solido de operatividad de la organización. Mediante el desarrollo de mejoramiento se analizó y evaluó la situación de la empresa buscando conocer los factores internos que posee la organización y los factores externos a ella que puedan llegar a abordar un problema organizacional para todo el aspecto operativo de esta, dando la ventaja de poseer un panorama competitivo y amplio sobre la operatividad de la organización y su influencia en el mercado, mediante el diseño del modelo de las cinco fuerzas de Porter, generando así estrategias que permitan el fortalecimiento de la organización y su modelo operativo, con la finalidad de crear indicadores de gestión que les permita a la empresa desarrollarlos y así cumplir con las metas establecidas. El resultado esperado es la aceptación de las recomendaciones propuestas y la implementación de medidas de mejora en las diferentes áreas de la empresa, a fin de señalar la eficacia y eficiencia de sus procesos y promover que la empresa RESTAURANTE BALNEARIO VILLA CAMPESTRE sea más competitiva en el mercado. | es_CO |
dc.description.abstract | Competent organizations must adapt the needs of the market to the products and services that they offer in them, since the interest of any organization is to fully satisfy customer expectations and achieve their loyalty to the product and/or service, because of this The continued existence of the organization depends on a competent market, therefore, it is essential that the organization evaluate its processes, and generate investment action plans that allow it to survive in a propitious and competent manner. Consequently, is presented to RESTAURANTE BALNEARIO VILLA CAMPESTRE, a company dedicated to providing services in recreation, entertainment and organization of events in Villa del Rosario, based on its diagnosis, the proposal for the formulation of a strategic plan for the strengthening and improvement of administrative and competitive processes as an ideal tool that allows generating a solid model of operation of the organization. Through the development of improvement, the situation of the company was analyzed and evaluated, seeking to know the internal factors that the organization possesses and the external factors that may come to address an organizational problem for the entire operational aspect of it, giving the advantage of having a competitive and broad overview of the operation of the organization and its influence on the market, through the design of Porter's five forces model, thus generating strategies that allow the strengthening of the organization and its operating model, in order to create management indicators that allow the company to develop them and thus meet the established goals. The expected result is the acceptance of the proposed recommendations and the implementation of improvement measures in the different areas of the company, in order to indicate the effectiveness and efficiency of its processes and promote the company RESTAURANTE BALNEARIO VILLA CAMPESTRE to be more competitive in the market. | es_CO |
dc.format.extent | 84 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Formulación de un Plan Estratégico para el fortalecimiento y mejora de los procesos administrativos y competitivos de la empresa Restaurante Balneario Villa Campestre. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Augusta-Moreta, M. (2018). Planeación estratégica en PYMES: limitaciones, objetivos y estrategias. UTCiencia" Ciencia y Tecnología al servicio del pueblo", 4(3). | es_CO |
dc.relation.references | Cruz Feijoo, M. Y. (2019). La planeación estratégica como base para gestionar la transformación organizacional. | es_CO |
dc.relation.references | Cruz Feijoo, M. Y. (2019). La planeación estratégica como base para gestionar la transformación organizacional. | es_CO |
dc.relation.references | Galvis, G., Escobar, G. C., & Calderón, H. C. Evaluación de la Planeación Estratégica en las Pymes del sector hotelero del municipio de La Plata (Huila) Evaluation of the Strategic Planning in the SMEs of the hotel sector of the municipality of La Plata (Huila). | es_CO |
dc.relation.references | González-Marrero, Y. E., Garcell-Martínez, R. M., González-Marrero, L. A., & Reyez-Velázquez, E. (2021). Planeación Estratégica del Hotel Pernik Holguín para el período 2020-2023. Anuario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 200-221. | es_CO |
dc.relation.references | Huanca Cocarico, J. L. (2018). Planeación estratégica para la asociación colombófila alas del illimani-ACAI (Doctoral dissertation). | es_CO |
dc.relation.references | Jaramillo, S. A., & Delgado, J. A. T. (2019). Planeación estratégica y su aporte al desarrollo empresarial. Espiritu emprendedor TES, 3(1), 64-73. | es_CO |
dc.relation.references | Jaramillo Luzuriaga, S. A., Tacuri Peña, L. D. C., & Trelles Ordóñez, D. A. (2018). Planeación estratégica de marketing y su importancia en las empresas. | es_CO |
dc.relation.references | Melendrez Batista, L. Y. (2019). Informe de prácticas académicas planeación estratégica del Hotel y centro de convenciones Casa Grande. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez Pinzón, M. D. L. Á. Nivel de apropiación de planeación estratégica de las pymes pertenecientes al sector hotelero de la ciudad de Bogotá a partir del estudio de elementos relevantes. | es_CO |
dc.relation.references | MORENO, L. C. (2021). Un modelo de planeación estratégica y el recurso humano en una empresa de seguridad. caso: seguridad SA De CV. | es_CO |
dc.relation.references | Sargniotti, L. J. (2019). Reporte de caso: Hotel Howard Johnson Reestructuración de la planeación estratégica (Bachelor's thesis). | es_CO |
dc.relation.references | Serrato Guana, A. D. (2019). Aproximaciones teóricas a la planeación estratégica y la contabilidad gerencial como elementos clave en la gestión de las pymes en Colombia. Pensamiento & Gestión, (46), 161-186. | es_CO |
dc.relation.references | Sumba-Bustamante, R. Y., Cárdenas-Borja, N. P., Bravo-Ayala, T. L., & Arteaga-Choez, R. F. (2020). La planeación estratégica: Importancia en las PYMES ecuatorianas. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 5(4), 114-136. | es_CO |
dc.relation.references | Payares, O. B. (2018). Planeación estratégica y sostenibilidad corporativa. Conocimiento global, 3(1), 50-55. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quiros_2022_TG.pdf | Quiros_2022_TG | 1,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.