Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10028
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rodriguez Amaya, Edinson Leonardo. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T15:40:40Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-18T15:40:40Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Rodriguez Amaya, E. L. (2022). El Voleibol, como medio para fortalecer las capacidades coordinativas en los estudiantes del grado 6°04 del Instituto Técnico María Inmaculada a través de una guía metodológica [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10028 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10028 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 107 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | El Voleibol, como medio para fortalecer las capacidades coordinativas en los estudiantes del grado 6°04 del Instituto Técnico María Inmaculada a través de una guía metodológica. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Lago Peñas, C., & López Graña, P. (2001). "Las capacidades coordinativas en los juegos". Efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd30/balonm.htm#:~:text=Es%20la%20capacidad%20de% 20proponer,%C3%B3pticas%2C%20t%C3%A1ctiles%20o%20kinest%C3%A9sicas. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez, L., & Gómez , R. (2009). "La Educación Física y el deporte en la edad escolar. El giro reflexivo de la enseñanza". Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Blasco Mira, J. E., & Pérez Turpin, J. A. (2007). "Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: Ampliando horizontes. San Vicente: Editorial Club Universitario. | es_CO |
dc.relation.references | Cabral, M., & Gomeñuka, N. (2008). "Las capacidades coordinativas en los alumnos". Efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd124/las-capacidades-coordinativas-en-losalumnos-del-profesorado-de-educacion-fisica.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Cabral, M., & Gomeñuka, N. (2008). "Las capacidades coordinativas en los alumnos". Efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd124/las-capacidades-coordinativas-en-losalumnos-del-profesorado-de-educacionfisica.htm#:~:text=Capacidad%20de%20diferenciaci%C3%B3n,fases%20mec%C3%A1n icas%20del%20movimiento%20total. | es_CO |
dc.relation.references | Cendón , I. M. (2019). Estilos de enselanza y modelos pedagógicos en educación física: Un estudio de caso. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39896. | es_CO |
dc.relation.references | Collazo, A. (2002). "Fundamento Biometodológico para el desarrollo de las capacidades físicas". Ciudad de la Habana. | es_CO |
dc.relation.references | Consejo Supérior de Deporte. (2001 ). "Los hábitos deportivos de la población escolar española". https://www.academia.edu/2569616/Los_h%C3%A1bitos_deportivos_de_la_poblaci%C3 %B3n_escolar_en_Espa%C3%B1a. | es_CO |
dc.relation.references | Creswell, J. (2012). "Educational research. Planning, conducting and evaluating quantitative and qualitative research. [Investigación educativa. Planeación, conducción y evaluación en investigación cuantitativa y cualitativa].". SciELO: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009. | es_CO |
dc.relation.references | Equipo editorial, Etecé. (2022). "Capacidades coordinativas". Concepto.de: https://concepto.de/capacidades-coordinativas/. | es_CO |
dc.relation.references | Maso, J. F. (2013). "La Educación Física Escolar… ¿Qué es?". Efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd185/la-educacion-fisica-escolar-quees.htm#:~:text=El%20profesor%20Jos%C3%A9%20Mar%C3%ADa%20Cagigal,Parleba s%20(1996%2C%20p. | es_CO |
dc.relation.references | Matveev, L. (1983). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscú: Raduga. | es_CO |
dc.relation.references | Min. Deporte. (s.f.). Glosario. Ministerio del Deporte: https://www.mindeporte.gov.co/?idcategoria=2483. | es_CO |
dc.relation.references | Navelo Cabello, R. (2004). "El joven voleibolista". (J. M. Argender, Ed.) Editorial ARGRAF. | es_CO |
dc.relation.references | Parlebas, P. (1996). "Perspectivas para una Educación Física moderna". Málaga, España: Cuadernos técnicos del deporte n°25. Instituto Andaluz de Deporte. | es_CO |
dc.relation.references | Robles Rodríguez, J. (2006). Estrategia en la práctica global vs. analítica en la iniciación al judo. EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd95/global.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Salgado Lévano, A. C. (2007). "Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos". Liberabit, 13(13), 71 -78: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009. | es_CO |
dc.relation.references | Vallodoro, E. (2021). "Descripción técnica del fundamento deportivo". Wordpress: https://entrenamientodeportivo.wordpress.com/2021/02/11/descripcion-tecnica-delfundamentodeportivo/#:~:text=Un%20fundamento%20t%C3%A9cnico%20desde%20el,energ%C3% ADa%20y%20obteniendo%20mejores%20resultados. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rodriguez_2022_TG.pdf | Rodriguez_2022_TG | 3,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.