• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10027
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorTriana Ramon, Diego Alejandro.-
    dc.date.accessioned2025-09-18T15:15:18Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-18T15:15:18Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationTriana Ramon, D. A. (2022). Los juegos predeportivos como estrategia metodologica para el fortalecimiento de las capacidades fisicas de los estudiantes del Sexto grado del Instituto Técnico Patio Centro [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10027es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10027-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent160es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLos juegos predeportivos como estrategia metodologica para el fortalecimiento de las capacidades fisicas de los estudiantes del Sexto grado del Instituto Técnico Patio Centro.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesArboleda, I. (2007). Educación Física Pedagógica. Editorial Neus. Caracas.es_CO
    dc.relation.referencesArias, F (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. (6ta ed.) Caracas, Venezuela.es_CO
    dc.relation.referencesBatalla, A, (2000) Habilidades Motrices. Biblioteca Temática Inde Publicaciones. Barcelona España.es_CO
    dc.relation.referencesBavaresco, A. (2006). Proceso Metodológico en la Investigación. (Cómo hacer un diseño de investigación). Maracaibo: La Universidad del Zulia.es_CO
    dc.relation.referencesBerrone, D. (2005). Enciclopedia Educación Física Plus. Buenos Aires: Multilatina.es_CO
    dc.relation.referencesCaspersen, C. (1985). Physical Activity Epidemiology: Concepts, Methods, and Applications to Exercise Science.In: K. B. Pandolf (Ed). Exercise and Sports Sciences Reviews. Vol. 17, Baltimore.es_CO
    dc.relation.referencesCastañer, M. y Camerino, O. (2001). La educación Física en la enseñanza Primaria. Una Propuesta Curricular para la Reforma. Inde Publicaciones. Barcelona, España.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia (1994). Ley general de educación. Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia 1991. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesDe Castro, A. (2008). Juegos para educación física. Desarrollo de destrezas básicas. Narcea, S. A. ediciones. Madrid.es_CO
    dc.relation.referencesFarías (2005), Subáreas de la Recreación. (Documento en Línea) Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Sub-Areas-De-La-Educacion-Fisica/1264981.html. [Consulta 2022, octubre 27].es_CO
    dc.relation.referencesGrosser, M. (1992) El Movimiento deportivo. Editorial Martínez Roca. Barcelona España.es_CO
    dc.relation.referencesHidalgo (2009), Educación Física, Deporte, Deporte Recreativo, Ejercicio Físico. (Documento en Línea) Disponible en: http://mountainbikebiobike. blogspot.com/2009/09/educacion-fisicadeporte-deporte.html [Consulta 2022, octubre 28].es_CO
    dc.relation.referencesInstituto técnico patios centro n°2 - NIT: 90027336-1 - iepatiosdos@yahoo.es https://institutotecnico-patios-centro-n-2.webnode.com.co/.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez, H. (2008). La Educación Física en Progreso Constante. Editorial Elite. Caracas.es_CO
    dc.relation.referencesOchoa, E. (2008). Juego y Diversión Escolar. Editorial Nube Azul, Caracas.es_CO
    dc.relation.referencesPeláez, A. (2009). Deporte para Todos y Todas. Editorial Valle. Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesPalella, S. y Martins, F. (2006). Metodología de la investigación. Caracas: FEDUPEL.es_CO
    dc.relation.referencesPedraza, V. (2007). Condiciones Físicas y Alto Rendimiento. Editorial Torbes. Caracas.es_CO
    dc.relation.referencesRamírez, A. (2008). El Juego en la Escuela. Editorial Teduca. Caracas.es_CO
    dc.relation.referencesRamírez, J. (1999). Conceptos de Educación Física Deporte y Recreación. Episteme C.A. Maracay Venezuela.es_CO
    dc.relation.referencesRegidor, R. (2005). Las capacidades del niño. Guía de estimulación temprana de 0 a 8 años. Ediciones Palabra, S.A. Madrid. España.es_CO
    dc.relation.referencesRemon, E (2005), Educación Física. (Blog en Línea) Disponible en: http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/apdorta/efisica.htm. [Consulta: 2022, octubre 19].es_CO
    dc.relation.referencesSilva, J. (2006). Metodología de la investigación. Elementos básicos. Ediciones Co-Bo. Caracas – Venezuela.es_CO
    dc.relation.referencesSolórzano, M. (2007). Cuerpos en Movimiento. Editorial Valle. Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesTico, J. (2005) 1013 ejercicios y juegos predeportivos. 2ª ed. Editorial Paidotribo. Barcelona, España.es_CO
    dc.relation.referencesVergara, D. (2001). Juegos predeportivos y formas jugadas. Editorial Kinesis: Armenia – Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesZapata, A y Aquino (2006). Acción Predeportiva. Ensayo. ULA. Mérida. Caracas.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Triana_2022_TG.pdfTriana_2022_TG4,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.