• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10019
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorToledo Villanueva, Breiner Andrés.-
    dc.date.accessioned2025-09-17T21:37:20Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-17T21:37:20Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationToledo Villanueva, B. A. (2022). El juego como estrategia recreativa para el fortalecimiento de la coordinación y equilibrio de los estudiantes del grado 9-1 del Instituto Técnico Patio Centro # 2 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10019es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10019-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent78es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEl juego como estrategia recreativa para el fortalecimiento de la coordinación y equilibrio de los estudiantes del grado 9-1 del Instituto Técnico Patio Centro # 2.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesRamírez, R. (2019). Estrategias de enseñanza de la Educación Física: una incógnita por resolver. En G. Carnevale, & A. Silva, La educación física desde el propio campo (pág. 94). La Plata: Departamento de Investigación IES “Miguel Neme”.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, M. (2004). La teoría del aprendizaje significativo. Pamplona, España.es_CO
    dc.relation.referencesWilson Rodriguez (2015) Mejoramiento De La Coordinación Dinamica General Por Medio De Actividades Circenses.es_CO
    dc.relation.referencesSantiago Penagos Navarrete (2018) Propuesta didáctica para fortalecer la coordinación motriz por medio de juegos.es_CO
    dc.relation.referencesPérez Lorido, R. (2001). Coordinación Y Elisión Del Sujeto.es_CO
    dc.relation.referencesJiménez, J. (2007). Manual de psicomotricidad. (Teoría, exploración, programación y practica). España: La tierra hoy. Mendiaras, J. (2008).es_CO
    dc.relation.referencesLa Psicomotricidad educativa: un enfoque natural. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 200. Ministerio de Educación Nacional.es_CO
    dc.relation.references(1996). Lineamientos curriculares de Educación Física, Recreación y Deportes. Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Toledo_2022_TG.pdfToledo_2022_TG2,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.