• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10016
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPlata Sanguino, Carlos Javier.-
    dc.date.accessioned2025-09-17T13:27:31Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-17T13:27:31Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationPlata Sanguino, C. J. (2022). Desarrollar actividades lúdicas y deportivas para la adaptación de los estudiantes de 4° de primaria para su reingreso a las clases presenciales postpandemia con el fin de innovar en nuevas estrategias de adaptación en su desarrollo Psicosomático de los estudiantes del Colegio Andino Bilingüe [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10016es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10016-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent76es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDesarrollar actividades lúdicas y deportivas para la adaptación de los estudiantes de 4° de primaria para su reingreso a las clases presenciales postpandemia con el fin de innovar en nuevas estrategias de adaptación en su desarrollo Psicosomático de los estudiantes del Colegio Andino Bilingüe.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlvarado, J., Quintero, D., Carmona, J. C., Franco, M., & Velásquez, J. (16 de Julio de 2021). Factores asociados a la decisión paterna sobre el retorno a clases presenciales en Colombia durante la pandemia COVID-19. Obtenido de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/11910.es_CO
    dc.relation.referencesAndino Bilingüe School. (s.f.). Institucion educativa. Obtenido de Investigacion y formacion de valores : https://www.andinobilingue.edu.co/quienes-somos/.es_CO
    dc.relation.referencesBolívar, A. (Noviembre de 2021). Liderazgo, equidad y participación en una escuela postCOVID: desafíos, lecciones aprendidas y agenda futura. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/359507537_Liderazgo_equidad_y_participacio n_en_una_escuela_post-COVID_desafios_lecciones_aprendidas_y_agenda_futura.es_CO
    dc.relation.referencesDomínguez Hernández, D. V. (2021). Análisis del grado de motivación en el área de Educación Física relación con la teoría de la autodeterminación en período post COVID-19. Obtenido de http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/355.es_CO
    dc.relation.referencesMeneses Caviedes, D. (08 de Febrero de 2022). Efecto de los juegos dirigidos y libres sobre la función ejecutiva planificación, Vo2max y nivel de actividad física en escolares de grado 5° durante la pandemia por Covid 19: estudio piloto. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33629.es_CO
    dc.relation.referencesNápoles Cardona, S. A. (12 de Mayo de 2022). Lecturas: Educación Física y Deportes. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez Pinzón, E. (30 de Abril de 2020). IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO DE LA COVID-19. Obtenido de COLOMBIA: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7439286.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRoss, F. (16 de Abril de 2014). Paisajes sensoriales. Obtenido de Sensación y emoción en el hacer del lugar: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5569776.es_CO
    dc.relation.referencesUnknown. (29 de Marzo de 2014). Programas: definición-características y clasificación. Obtenido de http://administracioncurso00.blogspot.com/2014/03/programas-definicioncaracteristicas-y.html.es_CO
    dc.relation.referencesVÁSQUEZ SABOGAL, N. S. (2021). LA EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN EL LITORAL PACÍFICO COLOMBIANO. Obtenido de ESTUDIO DE CASO DE PACÍFICO TASK FORCE Y LA INICIATIVA TEJIENDO: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/57883?locale-attribute=pt.es_CO
    dc.relation.referencesVillalobos, J. (2003). El docente y actividades de enseñanza/aprendizaje: Algunas consideraciones teóricas y sugerencias prácticas. Educere, 170-176.es_CO
    dc.relation.referencesYasmín, R. S., & Calle Coronel, I. I. (2020). Impacto psicológico de la pandemia del COVID 19 en niños. Revista de Investigacion Psicologica, 75-85. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322020000300011.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Plata_2022_TG.pdfPlata_2022_TG2,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.