• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9847
    Título : La Hermenéutica como herramienta pedagógica para desarrollar la comprensión lectora desde la perspectiva literaria en los grados de Básica Secundaria.
    Autor : Pérez Aceros, Edison Gabriel.
    Palabras clave : Hermenéutica.
    Lectura inferencial.
    Interpretación de textos.
    Aprendizaje autónomo textos literarios.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Pérez Aceros, E. G. (2022). La Hermenéutica como herramienta pedagógica para desarrollar la comprensión lectora desde la perspectiva literaria en los grados de Básica Secundaria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9847
    Resumen : In this work, the entire development process in the professional pedagogical practice that has been carried out in the Luis Carlos Galan Sarmiento school educational institute in the city of Cucuta, north of Santander, is directly exposed. Where its purpose is to create a research project and carry out a methodological route entitled "hermeneutics as a pedagogical tool to develop reading comprehension, in the use of literature in the basic secondary grades". To support the previous proposal based on the axis of understanding, a methodological route was created to apply hermeneutics in the aforementioned school, based on the above, it is exemplified and broken down in the realization of different chapters where it is endorsed and explains how the threads are worked on, clarifying that this is a proposal with a qualitative paradigm, thus denoting the characteristics and possible results to be obtained at the end ofsaid process. Within each one of the sections in this work, a descriptive analysis is incorporated to the methodological route, to the observation, to the diagnostic test, to the various workshops carried out, to the playful and practical activities, to the results obtained and to the different instruments that were taken to carry out this work, thus appreciating its definition and position. As a result of the methodological proposal, hermeneutics within classrooms in a practical way, shows that one of the best ways for students to be motivated to carry out research and autonomous learning, is through the interpretation of texts, using hermeneutics. and inferential reading, it should be noted that the students selected in this project were the eighth-grade students, since most of them lack textual comprehension and, as teachers appreciate, it is not an easy classroom to guide. However, through this process of hermeneutic research, it is possible to identify that significant advance in students for learning and doing inferential reading through literary texts
    Descripción : En este trabajo se expone, de manera directa, todo el proceso de desarrollo en la práctica pedagógica profesional que se ha realizado en el instituto educativo colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Su propósito es crear un proyecto investigativo y llevar a cabo una ruta metodológica titulada "la hermenéutica como herramienta pedagógica para desarrollar la comprensión lectora, desde la perspectivaliteraria en los grados de básica secundaria". Para respaldar la anterior propuesta basada en el eje de la comprensión, se creó una ruta metodológica para aplicar la hermenéutica en el colegio anteriormente mencionado; con base en lo anterior, se ejemplifica y desglosa en la realización de diferentes capítulos donde se avala y explica cómo se trabaja los subprocesos, aclarando que esta es una propuesta con un paradigma cualitativo, denotando así las características y resultados posibles a obtener al final de dicho proceso. Dentro de cada una de las secciones de este trabajo, se incorpora un análisis descriptivo a la ruta metodológica, a la observación, a la prueba diagnóstica, a los diversos talleres realizados, a las actividades lúdicas y prácticas, a los resultados obtenidos y a los diferentes instrumentos que se tomaron para la realización de este trabajo, apreciando así su definición y posición. Como resultado frente a la propuesta metodológica, la hermenéutica, dentro de las aulas de clase de manera práctica, demuestra que una de las mejores maneras para que los estudiantes se motiven a realizar investigación y aprendizaje autónomo es a través de la interpretación de textos, utilizando la hermenéutica y la lectura inferencial. Cabe resaltar que los estudiantes seleccionados en este proyecto fueron los estudiantes de octavo b, ya que en su mayoría se evidenció la falta de comprensión textual y con base en la apreciación de los docentes, no es un salón fácil de orientar. Sin embargo, a través de este proceso de investigación hermenéutica se permite identificar ese avance significativo en los estudiantes por aprender y hacer lectura inferencial a través de textos literarios.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9847
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2022_TG.pdfPérez_2022_TG3,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.