• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9681
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorMorales Muñoz, Belkis Shakira.-
    dc.date.accessioned2025-07-03T15:53:28Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-03T15:53:28Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationMorales Muñoz, B. S. (2022). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la Inteligencia emocional de los niños y niñas del grado tercero [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9681es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9681-
    dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el propósito de mirar de qué manera las estrategias pedagógicas contribuyen al fortalecimiento de la inteligencia emocional en niños y niñas del Grado Tercero de Básica Primaria de la Institución Educativa Carlos Ramírez París, Sede Nuestra Señora de Mongui. Debido a que en dicha Institución muchos niños y niñas, presentan comportamientos inadecuados es evidente por las situaciones que se presentan a diario. Por tal motivo se plantea como objetivo general Proponer estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en niños y niñas del Grado Tercero de Básica Primaria de la Institución Educativa Carlos Ramírez París, Sede Nuestra Señora de Mongui. Del municipio de Cúcuta, Norte de Santander, República de Colombia. Para ello se desarrolló una guía orientadora la cual pretende ofrecer a los docentes y estudiantes del Grado Tercero de Educación Básica Primaria actividades que les permitan adquirir competencias emocionales para el fortalecimiento de la Inteligencia emocional. Donde por medio de estas actividades se evidenció la participación y unión grupal de los niños en cada una de las actividades realizadas, concluyendo así, para la mayoría de niños fueron experiencias positivas al expresar que se sentían bien, a gusto, que fue divertido, emocionante, al momento de ejecutarlas. De igual manera en la experiencia significativa dando a conocer que desde su experiencia en la actividad les sería útil más adelante. El marco teórico está conformado por las categorías Estrategias pedagógicas e Inteligencia, donde se definen las subcategorías y atributos de cada categoría. Metodológicamente se utilizará un enfoque de investigación cualitativo de tipo descriptivo desde el método investigación acción pedagógica. Las técnicas que se emplearán son la observación y entrevista, los instrumentos serán la entrevista semiestructurada para la docente del aula y estudiantes y el diario de campo para los estudiantes. Como informantes clave por disposición de la docente de aula. Se seleccionaron 10 estudiantes entre niñas y niños de 7 a 8 años de edad. Por ultimo se presentan las conclusiones finales, en el momento de poner en práctica, El plan de acción en la cual se plantea lo siguiente, en cuanto al proponer estrategias pedagógicas para fortalecimiento de la inteligencia emocional en los niños y niñas hubo gran relevancia ya que el proponer estrategias pedagógicas ayudo a los estudiantes por medio de las actividades realizadas durante la ejecución del plan de acción a fortalecer la inteligencia emocional de la cual les faltaba, siendo ellos los principales motivadores de su aprendizaje.es_CO
    dc.description.abstractThe present investigation was carried out with the purpose of looking at how pedagogical strategies contribute to the strengthening of emotional intelligence in boys and girls of the Third Grade of Basic Primary of the Educational Institution Carlos Ramírez Paris, Headquarters of Our Lady of Mongui. Due to the fact that in said Institution many boys and girls present inappropriate behavior, it is evident from the situations that arise on a daily basis. For this reason, the general objective is to propose pedagogical strategies for the strengthening of emotional intelligence in boys and girls of the Third Grade of Basic Primary of the Educational Institution Carlos Ramírez Paris, Headquarters of Our Lady of Mongui. From the municipality of Cúcuta, Norte de Santander, Republic of Colombia. For this, a guiding guide was developed which aims to offer teachers and students of the Third Grade of Basic Primary Education activities that allow them to acquire emotional skills for the strengthening of emotional intelligence. Where through these activities the participation and group union of the children in each of the activities carried out was evidenced, thus concluding, for the majority of children they were positive experiences when expressing that they felt good, at ease, that it was fun, exciting , when executing them. In the same way in the significant experience making known that from their experience in the activity it would be useful to them later. The theoretical framework is made up of the categories Pedagogical Strategies and Intelligence, where the subcategories and attributes of each category are defined. Methodologically, a descriptive qualitative research approach will be used from the pedagogical action research method. The techniques that will be used are observation and interview, the instruments will be the semi-structured interview for the classroom teacher and students and the field diary for the students. As key informants by disposition of the classroom teacher. 10 students were selected between girls and boys from 7 to 8 years of age. Finally, the final conclusions are presented, at the time of putting into practice, the action plan in which the following is proposed, in terms of proposing pedagogical strategies to strengthen emotional intelligence in children, there was great relevance since proposing pedagogical strategies helped students through the activities carried out during the execution of the action plan to strengthen the emotional intelligence that they lacked, being them the main motivators of their learning.es_CO
    dc.format.extent96es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectInteligencia emocional.es_CO
    dc.subjectEstrategias pedagógicas.es_CO
    dc.subjectCompetencias emocionales.es_CO
    dc.titleEstrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la Inteligencia emocional de los niños y niñas del grado tercero.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesÁlvarez, (2011). Técnicas e Instrumentos de recolección de la información. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesArrias, 2020). Propuesta pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional en niños De transición del colegio integral san paulo, Trabajo de grado universidad santo-tomas Bucaramanga, https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29410/2020yulyarias.pdf?sequene.es_CO
    dc.relation.referencesBlay, A. (1976). Relajación y energía. Barcelona: Elicen. Obtenido de file:///C:/Users/carolinamorales/Downloads/Dialnet-LaRelajacionEnNinos- 4692484%20(1).pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBlandón, Molina y Vergara. (2005). “Los Estilos Directivos y la Violencia Escolar: las Prácticas de la educación física”. En: Revista Iberoamericana de Educación - Número 38. Baquero, R. (1996). Vygotsky y el aprendizaje escolar. Buenos Aires: Aiqué. Chaux, (2004).Participación y Responsabilidad Democrática. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87284.html.es_CO
    dc.relation.referencesCastrillón, Y. & Mora, P. (2021). Práctica Pedagógica y Formación de Maestros Íntegros e Inclusivos. Revista Conocimiento, Investigación y Educación. CIE. Vol. 2. (12), 48-57.es_CO
    dc.relation.referencesCaratón, T. C., & Rico, M. E. (2012). Estrategias pedagógicas en el ámbito educativo. Bogotá. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/43208/2022williamgonz%C3%A1lezpamp lona.pdf?sequence=8.es_CO
    dc.relation.referencesCortes, Gutiérrez y García, (2017). Educación Emocional como Alternativa de Mejoramiento de Relaciones Interpersonales en niños escolarizados de la Institución Educativa Colegio Centauros sede la Rosita de Villavicencio. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4455/1/2017_educacion_emocional_altern ativa.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCollino Medina, L. (2017). La Educación Emocional en el Aula. Santa Rosa. Obtenido de https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/13574/COLLINO%20MELIN A.pdf?sequence=1&isAllowed.es_CO
    dc.relation.referencesDewey, (1998). Democracia y Educación. Obtenido de https://circulosemiotico.files.wordpress.com/2012/10/dewey-john-democracia-y-educacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesmás F, Revista Digital de Educación Física. Año 4, Núm. 24 (septiembre-octubre de 2013) obtenido de http://emasf.webcindario.com.es_CO
    dc.relation.referencesEstrada L, (2017) Desarrollo y ciclo vital: niños y adolescentes, / Bogotá D.C., Fundación Universitaria del Área Andina. file:///C:/Users/carolinamorales/Downloads/Desarrollo%20y%20ciclo%20vital- %20ni%C3%B1os%20y%20adolescentes.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEspinoza, (2018) La inteligencia emocional como herramienta pedagógica para un Mejor rendimiento académico escolar de niño(As) en edad preescolar del jardín de niños general. José de san Martin. Universidad mayor de san Andrés-Bolivia. Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/7950/TESIS%20DE%20GRADO.pdf? sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesFernández, (2021). Estrategia para autorregular el comportamiento emocional, Mejorará el aprendizaje afectivo en niños de la I.E, IN 376 CP Mayasccon Pimentel-Perú. Obtenido de https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/8396.es_CO
    dc.relation.referencesFragoso-Luzuriaga, Rocío (2015), “Inteligencia emocional y competencias emocionales En educación superior, ¿un mismo concepto?”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (ríes), México, unam-iisue/Universia, vol. vi, núm. 16, pp. 110-12, Obtenido de https://ries.universia.net/article/view/1085/inteligencia-emocionalcompetenciasemocionales-educacion-superior-un-concepto- [consulta: fecha de última consulta].es_CO
    dc.relation.referencesGómez y Valencia, (2017).Estrategias para potenciar la inteligencia emocional en Educación infantil: aplicación del modelo de Mayer y Salovey Huelva capital. Obtenido de file:///C:/Users/carolinamorales/Downloads/DialnetEstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGoleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Por qué es más importante que el Cociente intelectual. Buenos Aires: Javier Vergara Editor Goleman, (1995), La Inteligencia Emocional, por qué es más interponte que el coeficiente intelectual, Nueva York, Estados unidos: Editorial Kairós.es_CO
    dc.relation.referencesGoleman, (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: kairòs.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización mundial de la salud, (2016). Obtenido de https://docplayer.es/205821958- Revision-tecnica-sobre-el-aporte-del-sistema-educativo-publico-en-colombia-al-desarrollo.html.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, M., Tarazona, I., & Rincón, E. (2019). Estrategias didácticas que educan mis Emociones para la inclusión educativa en los grados de primero de básica primaria.es_CO
    dc.relation.referencesCúcuta. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/TESIS.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, Sampieri, (2008). Marco Teórico. Obtenido dehttps://marcoteorico.win/marco-teorico-segun-autores/ Lantieri, 2016- pág-242) Conciencia Social. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21388/2019oneidapati%C3%B1o.pdf?seq uence=6.es_CO
    dc.relation.referencesLawrence, (1997).Emociones en los seres humanos y en los niños. Obtenido de https://dehaquizgutierrez.files.wordpress.com/2018/04/inteligencia_emocional_de_los_ninosshapiro.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLópez, E. (2003). Educación emocional. Programa para 3-6 años. Barcelona: CISSPRAXIS, S.A.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, (2018). Plan Decenal de Educación 2016 2026. El camino hacia la calidad y la equidad. UNESCO-Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, (2004). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-75768_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas.Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 116042_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMarín Gallego, (2018). Libro Investigar en educación y pedagogía. Obtenido de http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/investigar-en-educaci-n-y-pedagog-susfundamentos-epistemol-gicos-y-metodol-gicos.es_CO
    dc.relation.referencesMercado, S., Villadiego, K., y Rodríguez, E. (2021). Fortaleciendo Habilidades del Pensamiento Crítico en Estudiantes con TDAH, a través de Ecuaciones Lineales. Revista Conocimiento Investigación y Educación. CIE. Vol. 1. (11), 44-54.es_CO
    dc.relation.referencesMonje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Neiva. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-delainvestigacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMolina, M. (2012). Educar desde el corazón. Cómo trabajar la Educación Emocional con niños. Madrid: Editorial CCS.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2020) Recuperado el 28 de mayo.es_CO
    dc.relation.referencesObtenido de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/youth-violence Patiño, (2019). Desarrollo de las habilidades sociales en la primera infancia, mediante una propuesta pedagógica que permita fortalecer la inteligencia emocional de los niños y niñas de 3 y 4 años, en el jardín infantil mis amigos y yo. Trabajo de grado de la universidad santo tomas de la ciudad de san juan de pasto. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21388/2019oneidapati%C3%B1o.pdf?seq uence=6.es_CO
    dc.relation.referencesPlan decenal de educación, (2016-2026). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-392916_recurso_1.pd.es_CO
    dc.relation.referencesPlazas, Maza (2016). Estrategias pedagógicas Obtenido de https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/la-experiencia-pedagogica-comoherramienta-de-buenas-practicas-de-ensenanza.es_CO
    dc.relation.referencesQuintero, L., & Sánchez, J. (2019). importancia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes de 2° y 3° de la básica primaria del instituto José celestino mutis, de Ocaña, norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesRobledo, (2015). Informantes Clave. Obtenido de file:///C:/Users/carolinamorales/Downloads/Dialnet-ObservacionParticipante-7724016.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRestrepo Gómez, B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa.es_CO
    dc.relation.referencesIberoamericana de Educación. Obtenido de https://rieoei.org/RIE/article/view/2898/3824 Rice, (1997). Desarrollo Multidimensional obtenido de https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-desitios/experimentales/psicologia2/pscII/MD1/MD1-L/teorias_desarrollo.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRoselli, N. (2016). El aprendizaje colaborativo: Bases teóricas y estrategias aplicables En la enseñanza universitaria. Propósitos y Representaciones, 4(1), 219-280.obtenido de doi: http:// dx.doi.org/10.20511/pyr2016.v4n1.90.es_CO
    dc.relation.referencesRomaña Fajri, M. (2021). El papel de la educación emocional en el proceso de enseñanza Aprendizaje según las percepciones docentes en una institución de Lima. Obtenido de https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/13824/De_Roma%c3%b1a_Pap el_Educaci%c3%b3n.pdf?sequence=6&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesSampieri, (2014). Instrumento de la técnica de la entrevista. Obtenido de https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de _la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSpradley, J.P. (1980). Participant Observation. Holt, Rinehart and Winston, New York. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesTamayo y Tamayo, (2011). Tipos de Investigación. Obtenido de https://trabajodegradoucm.weebly.com/uploads/1/9/0/9/19098589/tipos_de_investigacion.pdf. Unicef. (2006). Convención Sobre los Derechos del niño. Madrid. Obtenido de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesUnidas, N. (2015). Declaración Universal de los derechos Humanos. Obtenido de https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVarela, S., Bontempo, E., y Chacaltana, K. (2021). Desórdenes Emocionales ante el Impacto del Covid-19 en Estudiantes de Psicología de Lima e Ica. Revista Conocimiento, Investigación y Educación CIE. Vol. 1. Vol. 1. (11), 18-30.es_CO
    dc.relation.referencesVillamizar, Bueno y Hernández, (2021). Fortalecimiento de la inteligencia emocional en Niños y niñas de 3 a 6 años mediante estrategias pedagógicas que involucran el juego en la ciudad de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/35566/2021mariani%C3%B1olaurarange lclaudiaramirez.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesZapata, K., & Soroca, B. (2018). Controlando mis emociones, me educo en valores. Cúcuta. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/TESIS%20DE%20GRADO_PROYECTO%20FACTIBLE_S ORACA-ZAPATA.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Morales_2022_TG.pdfMorales_2022_TG868,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.