• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5223
    Full metadata record
    DC FieldValueLanguage
    dc.contributor.authorOrtiz De La Rosa, John Jairo.-
    dc.date.accessioned2022-12-07T16:34:16Z-
    dc.date.available2018-07-16-
    dc.date.available2022-12-07T16:34:16Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationOrtiz De La Rosa, J.J.(2018). Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de la empresa JCM S.A.S. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5223es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5223-
    dc.descriptionJMC S.A.S es la empresa encargada de los servicios de transporte, adecuación de infraestructura, ornamentación, mantenimiento de maquinarias y suministro de personal, dio inicios a sus operaciones en el 2014 en el corregimiento de la Loma en el municipio del Paso Cesar, ofreciendo servicios de calidad, generando confianza, seguridad, rapidez, precios competitivos, eficiencia y cobertura. Este proyecto es de carácter descriptivo, la cual consiste en el diseño del plan estratégico de seguridad vial de la empresa JCM S.A.S ubicada en el centro del departamento del Cesar, en el cual, a través de su desarrollo se pudo conocer la situación de la empresa en materia de seguridad vial, basado en cuatro pilares fundamentales como: vehículo seguro, infraestructura segura, comportamiento humano y atención a víctimas, dichos pilares están fundamentados en la resolución 1565 de 2014 (Guía metodológica para la elaboración de un plan estratégico de seguridad vial).es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent80es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSeguridad Vial.es_CO
    dc.subjectEstrategia.es_CO
    dc.subjectServicios.es_CO
    dc.subjectProcesos.es_CO
    dc.subjectIndicadores.es_CO
    dc.titleDiseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de la empresa JCM S.A.S.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-04-16-
    dc.relation.referencesAstigarraga, E. (2006). El método delphi. Techniques, 1–14. https://doi.org/10.2139/ssrn.420040es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (2002). Ley 769 de 2002. Código de Transporte Terrestre., 71es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia Ley 1503 de 2011. (2011). (diciembre 29), 13. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de transporte. Resolucion 1231 de 2016. Contenido, T. D. E., & Normativo, M. (2016)es_CO
    dc.relation.referencesEl Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Ministerio de Trabajo, 22. https://doi.org/http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de transporte. (2014). Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial, 38.es_CO
    dc.relation.referencesMintransporte. Decreto 1079 de 2015. (2017), 2015(mayo 26).es_CO
    dc.relation.referencesOMS. (2013). Informe Sobre La Situación Mundial De La Seguridad Vial 2013. Organización Mundial De La Salud, 1–12. Retrieved from www.who.int/violence_injury_prevention/road_status/2013es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, J. M., Armindo Camelo, F., Chaparro, P. E., Rodríguez, J. M., Camelo, F. A., & Chaparro, P. E. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud, 49(2), 280–289. https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001es_CO
    dc.relation.referencesTransporte, M. D. E. (2013). Decreto 2851 de 2013, 2013(diciembre 6).es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Appears in Collections:Ingeniería Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Ortiz_2018_TG.pdfOrtiz_2018_TG1,07 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.