Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1300
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Díaz Flórez, Jenny Roció. | - |
dc.contributor.author | Tortello Misat, Shirley Yulieska | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-02T13:52:55Z | - |
dc.date.available | 2016-09-22 | - |
dc.date.available | 2022-06-02T13:52:55Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Díaz Flórez, J. R.; Tortello Misat, S. Y. (2016). Divorcio en la pareja, reencuadre familiar y la relación con el desarrollo emocional de los hijos/as [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1300 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1300 | - |
dc.description | En la presente monografía se describe como determinar el divorcio en la pareja, mediante un estudio cualitativo, buscando una adecuada relación en el desarrollo emocional de los hijos/as, son 2 parejas que se encuentran en el ciclo de vida de la adultez joven y media de las ciudades de Cúcuta y Pamplona. Para realizar la misma, se optó como método de investigación el análisis de experiencias realizándolo por medio de la investigación cualitativa de tipo descriptiva. Para realizar el análisis de experiencias se planteó un formato de entrevista semiestructurada, test de Apgar, la observación no participante, la cual intenta conocer en las parejas: el divorcio, la relación de parejas y el desarrollo emocional. Los resultados de este estudio demuestran que el manejo del divorcio o la separación en la pareja no se ve implicada en el desarrollo emocional de los hijos/as. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem | es_CO |
dc.format.extent | 171 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Salud. | es_CO |
dc.subject | Divorcio. | es_CO |
dc.subject | Ciclo vital. | es_CO |
dc.subject | Relación de pareja. | es_CO |
dc.subject | Desarrollo emocional. | es_CO |
dc.subject | Límites. | es_CO |
dc.subject | Reglas. | es_CO |
dc.subject | Comunicación. | es_CO |
dc.subject | Roles. | es_CO |
dc.title | Divorcio en la pareja, reencuadre familiar y la relación con el desarrollo emocional de los hijos/as. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2016-06-22 | - |
dc.relation.references | Afanador, C. H. (2005). Hijos Felices y Equilibrados. Bogotá DC, Colombia: Eco Ediciones. | es_CO |
dc.relation.references | Bolivar, B.P; & Méndez, C.V. (2012). : La comunicación de pareja y la intervención con las pautas de crianzas. Cúcuta Norte de Santander. Universidad de Pamplona. (Tesis realizada para obtener el título de psicólogas). | es_CO |
dc.relation.references | Bueno, B.A. (Octubre de 1997). Universidad Alicante. Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de Universidad Alicante: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5913/1/ALT_05_06.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Bellón JA, Delgado A, Luna JD, Lardelli P. Validez y fiabilidad del cuestionario de función familiar Apgar-familiar. Aten Primaria 1996;18 (6): 289-295. | es_CO |
dc.relation.references | Cantón, J., Cortes, M., & Justicia, M. (2007) Conflictos entre el Divorcio y Desarrollo de los Hijos. Madrid, España: Ediciones Pirámides. | es_CO |
dc.relation.references | Carratala, H.E. (Junio de 2013). Universidad Miguel Hernández de Elche. Recuperado el 05 de febrero de 2015, de Universidad Miguel Hernández de Elche: https://www.google.com.co/#q=Relaci%C3%B3n+entre+el+divorcio+de+los+pa dres+y+la+conducta+sexual+en+adolescentes+espa%C3%B1oles:+an%C3%A1l isis+y+propuesta+de+intervenci%C3%B3n+ | es_CO |
dc.relation.references | Cifuentes, C. Carolina (2009). Estudio sobre el impacto de la separación de los padres en sus hijos, en el jardín infantil Cafam del municipio de Cajica. Estudio cualitativo tipo exploratorio. Bogotá D.C. (Tesis realizada para obtener el título de trabajadora social). | es_CO |
dc.relation.references | Cruz, V. (1991). La Familia Psicosomática: Un modelo orientado desde la terapia sistémica. Centro de atención y estudios psicológicos. Trabajos presentados en el “II Encuentro de Psicología Clínica Institucional” organizado por el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, México DF. Recuperado de: desdehttp://mx.geocities.com/systacad/fray5.htm | es_CO |
dc.relation.references | Cruz, A; Rosa, E. (s.f). Los roles de género en la relación de pareja. Universidad Autónoma Metropolitana. Iztapalapa-México (Tesis para la obtención de título en la licenciatura de psicología social). Recuperado el 26 de Octubre de 201, de TESIUAMI. http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=56&docs=UA M0056.PDF | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Díaz_Tortello_2016_TG.pdf | Díaz_Tortello_2016_TG | 983,06 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.