Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9972
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Medina Gomez, Tania Sofia. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T16:59:21Z | - |
dc.date.available | 2021 | - |
dc.date.available | 2025-09-12T16:59:21Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Medina Gomez, T. S. (2021) Caracterización y análisis de la generación de residuos sólidos orgánicos en carnicerías y tiendas de verdura del casco urbano en el municipio de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9972 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9972 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 137 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Caracterización y análisis de la generación de residuos sólidos orgánicos en carnicerías y tiendas de verdura del casco urbano en el municipio de Pamplona. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021 | - |
dc.relation.references | Alcaldía De Pamplona (2015). Modificación Excepcional Del Plan Básico De Ordenamiento Territorial P.B.O.T, Pamplona, Colombia. Recuperado de http://pamplona- nortedesantander.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/MEMORIA%20JUSTIFICA TIVA%20PBOT%20PAMPLONA.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de Pamplona (2020). Marco Fiscal De Mediano Plazo 2020-2029, Secretaria de Hacienda, Pamplona, Colombia. Recuperado de http://pamplona- nortedesantander.gov.co/Transparencia/InformacionFinanciera/Marco%20Fiscal-2020-2029- Pamplona%20final%20ANEXO%20PPTO%202020.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Anaya Martínez, M. M., y Quintero Pechene, J. C. (2017). Estado actual de los desperdicios de frutas y verduras en Colombia. Memorias de Congresos UTP, 194-201. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1493 | es_CO |
dc.relation.references | Araiza Aguilar, J. A., Chávez Moreno, J. C., y Moreno Pérez, J. A. (2017). Cuantificación de residuos sólidos urbanos generados en la cabecera municipal de Berriozábal, Chiapas, México. Revista internacional de contaminación ambiental, 33(4), 691-699. https://doi.org/10.20937/rica.2017.33.04.12 | es_CO |
dc.relation.references | Baquero Castrillón, C.F. (2018). Guía práctica de manejo y transformación de residuos sólidos caseros, en la comunidad del barrio bella flor–Localidad Ciudad Bolívar Bogotá [Tesis de pregrado Universidad Católica de Colombia, Bogotá], Repositorio Institucional RIUCaC. http://hdl.handle.net/10983/16142 | es_CO |
dc.relation.references | Bastidas Ramón, M. D. (2020). La Explotación De Los Recursos Naturales No Renovables Y El Impacto Ambiental Frente A La Renovación Natural [Tesis Pregrado, Universidad Nacional de Loja, Ecuador], Repositorio Digital Universidad Nacional de Loja. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2457 | es_CO |
dc.relation.references | Bienestar Familiar ICBF (2020). Programa Manejo De Residuos Convencionales, Especiales Y Peligrosos Regional Norte De Santander, San José de Cúcuta, Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pg20.sa_programa_manejo_de_residuos_solidos _regional_norte_de_santander_v3.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Borges A. del Rosal. (2004). Diseño Y Análisis De Encuestas. Recuperado de: http://aborges. webs. ull. es/encuesta_com. p df. | es_CO |
dc.relation.references | Bustos, D. M. (2013). Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje [Tesis de posgrado Universidad libre, Bogotá, Colombia], Repositorio Institucional Unilibre. https://hdl.handle.net/10901/7139 | es_CO |
dc.relation.references | Cahuaya, S. (2017). Generación de residuos sólidos domiciliarios y potencial de reaprovechamiento para reciclaje en la ciudad de Yunguyo, Yunguyo-Puno 201 [Tesis de pregrado Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú], Repositorio Institucional UNAP. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/8489 | es_CO |
dc.relation.references | Caita Sotaquirá, N. (2019). Plataforma colaborativa para el mapeo de puntos críticos de residuos sólidos en Bogotá-Bogtrash. [Tesis posgrado Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá, Colombia], Repositorio Institucional UD. http://hdl.handle.net/11349/15831 | es_CO |
dc.relation.references | Calderón Cedeño, V., y González Arteaga, C. (2020). Estudio del manejo de los desechos sólidos y su impacto en la población de la parroquia San Lorenzo, cantón Manta período 2016. Revista Científica Arbitrada De Posgrado Y Cooperación Internacional CLAUSTRO - ISSN: 2737-6478., 3(6), 12-20. Recuperado de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/claustro/article/view/134 | es_CO |
dc.relation.references | Casas Anguita, J., Repullo Labrador, J., y Donado Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención primaria, 31(8), 527-538. https://doi.org/10.1016/S0212-6567(03)70728-8 | es_CO |
dc.relation.references | Castiblanco Quintero, J. D., Y Rodríguez Mejía, E. (2017). Análisis Del Manejo De Los Residuos Sólidos Orgánicos Y Reciclables, Generados En La Galería De Mercado Leopold Rhoter Del Municipio De Girardot-Cundinamarca. [Tesis De Pregrado Universidad Piloto, Cundinamarca, Colombia], Análisis Del Manejo De Los Residuos Sólidos Orgánicos Y Reciclables, Generados En La Galería De Mercado Leopold Rhoter Del Municipio De Girardot- Cundinamarca. [Tesis De Pregrado Universidad Piloto, Cundinamarca, Colombia], Repositorio Institucional Universidad Piloto De Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto De Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5781 | es_CO |
dc.relation.references | Centrales Eléctricas del Norte de Santander (CENS). Empresa de servicios públicos colombiana prestadora de servicio de energía. https://www.cens.com.co/ | es_CO |
dc.relation.references | Chávez Porras, Á., y Rodríguez González, A. (2016). Aprovechamiento de residuos orgánicos agrícolas y forestales en Iberoamérica. Academia y virtualidad, 9(2), 90-107. https://doi.org/10.18359/ravi.2004 | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia (1991). Artículo 58 de 1991. Rama legislativa. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia (1991). Artículo 63 de 1991. Rama legislativa. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia (1991). Artículo 8, 79, 80 y 81 de 1991. Rama legislativa. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica | es_CO |
dc.relation.references | Consejo Nacional De Política Económica Y Social República De Colombia (CONPES, 2016). Política Nacional Para La Gestión Integral De Residuos Sólidos, Departamento Nacional De Planeación. Recuperado de https://www.cra.gov.co/documents/CONPES-3874-1.pdf | es_CO |
dc.relation.references | de Aburrá, ÁM D V., & Universidad Pontificia Bolivariana UPB. (2008). Guía para el Manejo Integral de Residuos. (1a ed.) Área Metropolitana del Valle del Aburra, Medellín, Colombia. Recuperado de: https://www.sabaneta.gov.co/files/doc_varios/Gu%C3%ADa%20para%20el%20Manejo%20Inte gral%20de%20Residuos-%20Subsector%20instituciones%20educativas.pdf | es_CO |
dc.relation.references | El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA, 2015). Guía metodológica para la elaboración del estudio de caracterización para residuos sólidos municipales del Perú, Lima. Recuperado de https://redrrss.minam.gob.pe/material/20150302182233.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Empopamplona S.A E.S.P. (1963). Empresa prestadora de servicios públicos de pamplona, Colombia. https://www.empopamplona.com.co/ | es_CO |
dc.relation.references | Enríquez Delgado E.L. (2012). Elaboración de un procedimiento normalizado de operación para la calibración de balanzas de los laboratorios farmacéuticos Zaragoza [Tesis pregrado Universidad Nacional Autónoma De México], Repositorio Institucional de la UNAM. https://www.zaragoza.unam.mx/wp- content/Portal2015/Licenciaturas/qfb/tesis/tesis_enriquez_delgado.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Fierro Ochoa, A., Armijo de Vega, C., Buenrostro Delgado, O., y Valdez Salas, B. (2010). Análisis de la generación de residuos sólidos en supermercados de la ciudad de Mexicali, México. Revista internacional de contaminación ambiental, 26(4), 291-297. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37015993004 | es_CO |
dc.relation.references | Garita, N., & Rojas, J. (2015). Guía práctica para el manejo de los residuos orgánicos utilizando composteras rotatorias y lombricompost. Vicerrectoría Académica & Programa UNA-Campus Sostenible, Costa Rica. Recuperado de: http://www. documentos. una. ac. cr/bitstream/handle/unadocs/3818/Manual% 20Composteras. pdf. | es_CO |
dc.relation.references | González Álvarez D, O (2013). Aprovechamiento de residuos agroindustriales para la producción de alimentos funcionales: una aproximación desde la nutrición animal [Tesis de pregrado Corporación Universitaria Lasallista, Caldas, Antioquia, Colombia], Biblioteca Digital Lasallista. http://hdl.handle.net/10567/1032 | es_CO |
dc.relation.references | HankeJ,y McClendon B(2020). Keyhole Inc, Agencia Central de Inteligencia (Versión 7.3.3) [ Google Earth Pro]. https://www.google.com/intl/es/earth/download/gep/agree.html | es_CO |
dc.relation.references | Imbaquingo, J. (2016). Contaminaciòn ambiental en la empresa florícola Rosaprima CIA LTDA, ubicada en el cantón Cayambe y los efectos jurídicos ambientales que ha ocasionado en la salud de las personas en el año 2015 [Tesis pregrado Universidad Central del Ecuador, Quito, Pichincha], Repositorio Institucional UMNG. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5781 | es_CO |
dc.relation.references | Jaramillo Henao, G., y Zapata Márquez, L. M. (2008). Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en Colombia [Tesis de especialización Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia]. Repositorio Institucional UdeA. http://hdl.handle.net/10495/45 | es_CO |
dc.relation.references | Jaramillo Trejo, T. E. (2017). Generación y composición de los residuos sólidos domésticos en las ciudadelas La Tolita 1 y La Tolita 2 de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador [Tesis de pregrado La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas], Repositorio Institucional PUCESE. https://repositorio.pucese.edu.ec/123456789/1445 | es_CO |
dc.relation.references | López, J. L. F. (2009). Proyecto L1C2-120 FPA: Implementación del sistema de manejo integral de residuos sólidos urbanos en el distrito de Las Lomas. (1a ed.) Municipalidad Distrital de Las Lomas, Perú. Recuperado de https://www.eumed.net/libros-gratis/2010f/880/880.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (1979). Resolución 541, Rama ejecutiva. https://www.minambiente.gov.co/index.php | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (1994). Ley 430, Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, Rama ejecutiva. https://www.minambiente.gov.co/index.php | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (1998). Ley 99, Por la cual se dicta la ley general ambiental de Colombia, Rama ejecutiva. https://www.minambiente.gov.co/index.php | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2019). Resolución 2184, Rama ejecutiva. https://www.minambiente.gov.co/index.php | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Desarrollo Económico (2000). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS 2000, Rama ejecutiva. https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/reglamento- tecnico-sector/reglamento-tecnico-del-sector-de-agua-potable-y-saneamiento-basico-ras | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2008). Resolución 541, Rama ejecutiva. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio Vivienda Ciudad Y Territorio (2013). Decreto 2981, Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo, Rama ejecutiva. https://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1505864 | es_CO |
dc.relation.references | Padilla Calderón, B. C., Jara Alférez, J. A., y Romero Alférez, E. L. (2020). Caracterización de los residuos sólidos generados en la Universidad Cooperativa de Colombia [Tesis de pregrado sede ciencias de la salud Villavicencio, Meta, Colombia], Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/17750 | es_CO |
dc.relation.references | Quintero Castaño, V., Cárdenas Valencia, C., & Aguirre, J. (2014). Caracterización de los residuos vegetales generados en el centro mayorista de acopio de la cuidad de armenia (MERCAR) para su utilización industrial en la producción de biocombustibles. Scientia Et Technica, 19(3), 261- 268. https://doi.org/10.22517/23447214.8849 | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez Aldana, A. C., & Moreno Beltrán, C. A. (2020). Estrategias para el aprovechamiento de residuos sólidos generados por los restaurantes en el eje ambiental en Bogotá. [Tesis de posgrado Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá, Colombia], Repositorio Institucional UD. http://hdl.handle.net/11349/25110 | es_CO |
dc.relation.references | Rincón Agámez C.A. (2018). Plan Institucional De Gestión Ambiental, Secretaria de Planeación, Pamplona, Colombia. Recuperado de http://pamplona- nortedesantander.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20Institucional%20d e%20Gesti%C3%B3n%20Ambiental%202018.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Rivas Arias C. A. (s.f). Piensa Un Minuto Antes De Actuar: Gestión Integral De Residuos Sólidos, Ministerio de Comercio Industria y Turismo (MINCIT). Recuperado de https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d-73e7b64e4736/17-10- 2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Rivera Alarcón, H. U., Suarez Castrillón, A. M., y Suarez Castrillón, S. A. (2016). Análisis del sistema de aseo en cuanto al cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. Revista Ingenio, 9(1), 133–140. https://doi.org/10.22463/2011642X.2072 | es_CO |
dc.relation.references | Rivera, J. O. (2002). Relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y factores socioeconómicos [Tesis de posgrado Universidad de Chile, provincia de Santiago de Chile],Repositorio Institucional Universidad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110852 | es_CO |
dc.relation.references | Robledo Atehortua, L. D., y Ronderos González, A. F. Estudio de prefactibilidad del aprovechamiento de los residuos orgánicos para la producción de compost en el asentamiento poblacional la Nohora [Tesis de pregrado Universidad Santo Tomás, Villavicencio, Colombia], Repositorio Institucional USTA. http://hdl.handle.net/11634/18309 | es_CO |
dc.relation.references | Salazar Giraldo, M. (2013). Diagnóstico de la composición y caracterización de los residuos sólidos en la vereda San Juan de Carolina municipio de Salento Quindío [Tesis de posgrado Universidad De Manizales, Colombia], Repositorio Institucional RiDUM https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/547 | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez Garcés, S. I. (2015). Implementación del programa de residuos sólidos y líquidos en la Distribuidora de carnes La Gran Esquina [Tesis de pregrado Corporación Universitaria Lasallista, Caldas, Antioquia, Colombia], Biblioteca Digital Lasallista. http://hdl.handle.net/10567/1439 | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez Pinilla, A. K. (2017). Acciones de mejora encaminadas a la mitigación y/o erradicación de puntos críticos por acumulación de residuos sólidos en la localidad de Suba, Bogotá DC [Tesis de Posgrado Universidad Militar Nueva Granada, Colombia], Repositorio Institucional UMNG. http://hdl.handle.net/10654/16623 | es_CO |
dc.relation.references | Sandoval Caicedo, P. A., & Sanchéz Aguirre, Y. A. (2018). Planta de lombricompost a partir de desechos sólidos orgánicos de origen alimenticio provenientes de las plazas de mercado en la ciudad de Bogotá, DC [Tesis posgrado Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá, Colombia], Repositorio Institucional UD. http://hdl.handle.net/11349/13556 | es_CO |
dc.relation.references | Taboada, P. A., Armijo, C., Aguilar, Q., Ojeda, S., y Aguilar, X. (2009). Métodos para la determinación de generación de residuos en comunidades rurales. II Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos, REDISA, Universidad del Norte, 554-560. http://www.redisa.net/doc/artSim2009/Eliminacion/M%C3%A9todos%20para%20la%20determia nci%C3%B3n%20de%20generaci%C3%B3n%20de%20residuos%20en%20comunidades%20r urales.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Tchobanoglous George (1994). Gestión integral de residuos sólidos. S.A. Mcgraw-Hill / Interamericana De España. | es_CO |
dc.relation.references | Tejada Cota, D. (2013). Manejo de residuos sólidos urbanos en la ciudad de la paz, BCS: Estrategia para su gestión y recomendaciones para el desarrollo sustentable [Tesis de posgrado Centro de investigaciones biológicas del Noroeste S.C, La Paz, Baja California], Repositorio Institucional CIB. http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/378 | es_CO |
dc.relation.references | Trujillo Sierra. L.C. (2013). Estudio para determinar la factibilidad técnica y económica de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en el Municipio de la Jagua de Ibérico. [Tesis pregrado Universidad De La Costa, Barranquilla, Colombia], Repositorio Institucional CUC. http://hdl.handle.net/11323/489 | es_CO |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos & Grupo de Investigación Sistemas Integrados de Producción Agrícola y Forestal (UAESP y SIPAF, 2014). Guía Técnica Para El Aprovechamiento De Residuos Orgánicos A Través De Metodologías De Compostaje Y Lombricultura, Secretaría Distrital De Hábitat, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.uaesp.gov.co/images/Guia-UAESP_SR.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Universidad de Chile (2015). Guía metodológica, diagnostico. Recuperado de http://guiametodologica.dbe.uchile.cl/diagnostico.html | es_CO |
dc.relation.references | Zafra Mejía, C. A. (2009). Metodología de diseño para la recogida de residuos sólidos urbanos mediante factores punta de generación: sistemas de caja fija (SCF). Ingeniería e Investigación, 29 (2), 119-126. http://www.scielo.org.co/img/revistas/iei/v29n2/v29n2a19 | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Medina_2021_TG.pdf | Medina_2021_TG | 3,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.