Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9963
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Restrepo Palacio, Oriana Andrea. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T13:59:59Z | - |
dc.date.available | 2021 | - |
dc.date.available | 2025-09-12T13:59:59Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Restrepo Palacio, O. A. (2021) Determinación de la huella de carbono generada por la empresa potabilizadora aguas kpital Cúcuta s.a. esp durante el año 2020, empleando la ntc-iso 14064-1 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9963 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9963 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 84 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Determinación de la huella de carbono generada por la empresa potabilizadora aguas kpital Cúcuta s.a. esp durante el año 2020, empleando la ntc-iso 14064-1 | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021 | - |
dc.relation.references | AEC. (s.f.). Norma UNE-EN ISO 14064 . Obtenido de https://www.aec.es/web/guest/centro- conocimiento/norma-une-en-iso-14064 | es_CO |
dc.relation.references | Agencia Europea de Medio Ambiente. (2010). The European Environment State and Outlook. Air Pollution. Copenhague. | es_CO |
dc.relation.references | AGUAS KPITAL CÚCUTA. (2021). (s.f.). AGUAS KPITAL, Reseña Histórica. Obtenido de https://akc.com.co/akcword/resena-historica/ | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de Cúcuta. (2016). Mapa Político de Norte de Santander, Ciudad de Cúcuta. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez Gallego, S., Rubio Sánchez, A., Rodríguez Olalla, A., Avilés Palacios, C., & López Quero, M. (2015). Conceptos básicos de la huella de carbono. España: AENOR Ediciones. | es_CO |
dc.relation.references | Benavides, H., & León, G. (2007). IDEAM. Obtenido de Información técnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climático.: http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero+y+el+Camb io+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06dd. | es_CO |
dc.relation.references | Brianezi, D., & Et. Al. ( 2014). Balance of Emissions and Removals of Greenhouse Gases at Campus of Universidade Federal de Viçosa. FLORAM, vol.21(2), 182-191. doi: http://dx.doi.org/10.4322/floram.2014.017 | es_CO |
dc.relation.references | Bula, A. (2009). Calentamiento global: verdades y especulaciones. [En Línea] Dimensión Empresarial. Dialnet, 33-39. Recuperado el 25 de noviembre de 2020, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3990330 | es_CO |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Cúcuta,. (s.f.). Datos geográficos climático. . Obtenido de https://www.cccucuta.org.co/secciones-51-s/datos-geograficos.htm | es_CO |
dc.relation.references | Chacón Páeza, I., Pinzón Vargas, A., Ortegón Cortázar, L., & Rojas Berrio, S. P. (2016). Alcance y gestión de la huella de carbono como elemento dinamizador del branding por parte de empresas que implementan estas prácticas ambientales en Colombia. Estudios Gerenciales. doi:https://doi.org/10.1016/j.estger.2016.08.004 | es_CO |
dc.relation.references | Chavarro Molina, M., & Cabezas Parraga, J. (2020). Cálculo de huella de carbono en la Universidad de La Salle sede Norte para la formulación de propuestas de prevención y mitigación de gases de efecto invernadero. Bogotá: Universidad La Salle. | es_CO |
dc.relation.references | Cifuentes, M. (2010). ABC del cambio climático en Mesoamérica. . Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). | es_CO |
dc.relation.references | Consultores CTMA. (2019). ¿Qué es la norma ISO 14000 y para qué sirve? . Obtenido de https://ctmaconsultores.com/normas-iso-14000/ | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 02 1982. (s.f.). Por el cual se reglamentan parcialmente el título I de la Ley 09 de 1979 y el Decreto_Ley 2811 de 1974, en cuanto a emisiones atmosféricas. | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 2811 de 1974 . (s.f.). “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.” . Artículo 73 al 76 Parte II. | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 298 de 2016. (s.f.). Por el cual se establece la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Cambio Climático y se dictan otras disposiciones . | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 948 de 1995 . (s.f.). “Reglamento de protección y control de la calidad del aire”. | es_CO |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Norte de Santander. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Eco-sitio. (10 de febrero de 2021). Contaminación mortal en India. Obtenido de https://sena-globallex- info.bdigital.sena.edu.co/noticias/detalle/abx_noticias/contaminacion-mortal-en-india-16931 | es_CO |
dc.relation.references | Empresa de Servicios Públicos de Medellín [EPM]. (2014). Publicación Especializada en la Gestión de servicios públicos. Revista EPM, 28. | es_CO |
dc.relation.references | Espindola , C., & Valderrama, J. (2018). Huella de Carbono: Cambio Climático, Gestión Sustentable y Eficiencia Energética. Universidad de la Serena. | es_CO |
dc.relation.references | Gallego Picó, A. (2012). Contaminación Atmosférica. Madrid: UNED, Universidad nacional de educación a distancia. | es_CO |
dc.relation.references | Global O2 Consultoria y asesoramiento en medio ambiente. (14 de septiembre de 2012). Cálculo Huella Carbono ISO 14064 . Obtenido de https://globalo2.es/calculo-huella-carbono-iso-14064/ | es_CO |
dc.relation.references | Guia de càlcul d’emissions de gasos amb efecte d’hivernacle (GEH). (20 de abril de 2021). Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero GEI. Cataluña. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, M. C. (19 de diciembre de 2011). ACR Latinoamérica. Obtenido de Agregan el NF3 a la lista de contaminantes: https://www.acrlatinoamerica.com/201112194632/noticias/tecnologia/agregan-el- nf3-a-la-lista-de-contaminantes.html | es_CO |
dc.relation.references | HIOBE y Colaboradores. (2012). Guía metodológica para la aplicación de la norma UNE-ISO 14064-1:2006 para el desarrollo de inventarios de Gases de Efecto Invernadero en organizaciones. Bilbao: Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. | es_CO |
dc.relation.references | Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales. (2016). Contaminación Atmosférica. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica | es_CO |
dc.relation.references | IPCC. (2001). Tercer Informe de Evaluación Cambio Climático. Obtenido de Panel Intergubernamental de Cambio Climático [IPCC]: https://www.ipcc.ch/pdf/climate-changes-2001/impact- adaptation-vulnerability/impact-spm-ts-sp.pdf | es_CO |
dc.relation.references | IPCC. (2002). Panel Intergubernamental de cambio climático [IPCC]. . Obtenido de Cambio Climático y Biodiversidad. Documento técnico V del IPCC.: https://www.ipcc.ch/pdf/technical- papers/climate-changes-biodiversity-sp.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | IPCC . (2007). Panel Intergubernamental de cambio climático. . Obtenido de Documento técnico IV: http://www.ipcc.ch/publications_and_data/publications_and_data_reports.shtml#1ISOTOOLS. (2019). Día internacional de la Tierra. La ISO 14064 Sistemas de Gestión de Gases Efecto Invernadero. Obtenido de PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA: https://www.isotools.org/2019/04/22/dia-internacional-de-la-tierra-la-iso- 14064-sistemas-de-gestion-de-gases-efecto-invernadero/ | es_CO |
dc.relation.references | La opinión. (6 de julio de 2019). Modernizarán las dos plantas del acueducto. | es_CO |
dc.relation.references | Leal Esper, Y. E., & Castiblanco Ramírez, E. (2020). La contaminación atmosférica en el Municipio de San José de Cúcuta - Colombia. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 176 – 191. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1931 de 2018. (s.f.). Por la cuál a nivel nacional se destacan los Planes Integrales de Gestión del Cambio Climático Sectoriales (PIGCCS). | es_CO |
dc.relation.references | LEY 697 DE 2001,. (s.f.). “Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.”. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 99 de 1993. (s.f.). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA. y se dictan otras disposiciones | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo sostenible. (2014). Política Nacional de Cambio Climático - PNCC. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Ley de cambio climático. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio para la Transición Ecológica. (2019). GUÍA PARA EL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Y PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MEJORA DE UNA ORGANIZACIÓN. España: Oficina Española de Cambio Climático. | es_CO |
dc.relation.references | ONU. (1998). Protocolo de Kyoto de la convención de las naciones Unidas. Kyoto, Japón. | es_CO |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2001). Air Quality Guidelines for Europe. Copenhague: European Series No. 91 | es_CO |
dc.relation.references | Revista Semana. (2018). Cúcuta: en busca de una salida. Semana: https://migravenezuela.com/web/articulo/cucuta-en-busca-de-una-salida/703 | es_CO |
dc.relation.references | Reyes Salazar, D. S., & Panche Cano, L. T. (2019). Determinación de la huella de carbono de la universidad de La Salle sede Candelaria. Ciencia UniSalle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1124 | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez Olalla, A., & Álvarez Gallego, S. (2015). Huella de carbono de las organizaciones. Génova: AENOR. | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez López, F. (2020). Emision de gases de efecto invernadero. España: ELEARNING SL. | es_CO |
dc.relation.references | Superintendencia delegada Para Acueducto, Alcantarillado Y Aseo. (2018). Evaluación Integral De Prestadores Aguas Kpital Cucutas.A. E.S.P | es_CO |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (22 de Marzo de 2021). Área Metropolitana de Cúcuta: historia de un territorio, una frontera y una región. Obtenido de Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.: http://ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-del-ieu/item/area-metropolitana-de- cucuta-historia-de-un-territorio-una-frontera-y-una-region | es_CO |
dc.relation.references | Urrea, A. (2019). Determinación de la huella de carbono de tratamiento de procesos de plantas el Pórtico y Carmen de Tonchala en la empresa AGUAS KPITAL CÚCUTA SA ESP. Pamplona: Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Vizcarra, J. (2018). PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE. Archivos Diversos. Obtenido de https://Archivosdiversos.weebly.com/modulo_8_agua_potable.pdf | es_CO |
dc.relation.references | WRI, W., & WBCSD, W. (2004). The greenhouse gas protocol . Washington DC: A corporate Accounting and Reporting Standard. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Restrepo_2021_TG.pdf | Restrepo_2021_TG | 2,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.