Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9960
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ariza Castro, Nayibe Yanine. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T13:33:58Z | - |
dc.date.available | 2021 | - |
dc.date.available | 2025-09-12T13:33:58Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Ariza Castro, N. Y. (2021) Actualización al plan de gestión integral de residuos sólidos (pgirs) según la resolución 0754 del 2014, para el municipio de Landázuri, Santander Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9960 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9960 | - |
dc.description | En el presente documento se actualiza el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el municipio de Landázuri Santander, teniendo como base la resolución 0754 del 2014 en la que se establece la metodología para actualizar los PGIRS de los municipios de Quinta y Sexta categoría en el ámbito local. La investigación inicialmente está basada en el análisis de coherencia y continuidad del PGIRS actual y posteriormente se realizó el diagnóstico técnico, operativo, administrativo, financiero y ambiental, luego se elaboró la línea base en la que está contenida toda la información recopilada en campo. Adicionalmente, se analiza nuevos objetivos, metas y se revisa el cumplimiento de cada programa o proyecto que comprenden el PGIRS 2021, con el fin de mejorar el servicio de recolección, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos. Finalmente, se incluye el plan financiero para poder ejecutar cada programa establecido y se dan los lineamientos para las actividades que permitan una adecuada recolección, separación, transporte, almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos de manera organizada y se garanticen el cumplimiento de la normatividad ambiental y sanitaria; Además, se pretende aumentar el presupuesto y prestar un servicio eficaz para los landazureños. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 228 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Residuos sólidos. | es_CO |
dc.subject | Diagnóstico. | es_CO |
dc.subject | Aprovechamiento. | es_CO |
dc.subject | Disposición final. | es_CO |
dc.title | Actualización al plan de gestión integral de residuos sólidos (pgirs) según la resolución 0754 del 2014, para el municipio de Landázuri, Santander Colombia | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021 | - |
dc.relation.references | Abellán E (2019), Modelos de presentación de servicios y plan director municipal. Capitulo III, Gestión integral de los residuos sólidos urbanos (pp 37). Editorial. https://aidisnet.org/wp-content/uploads/2019/08/GESTION-INTEGRAL-DE-RESIDUOS- SOLIDOS-URBANOS-LIBRO-AIDIS.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos (2017). San Carlos, Antioquia Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Barbosa, R. (2016). Residuos sólidos, Colombia. Realidad Ltda. Blog del grupo de microeconomía aplicada y regulación (EMAR). | es_CO |
dc.relation.references | Botero, R. (2008). Decisiones pendientes frente a los residuos sólidos urbanos, Rodríguez, G.A., Londoño, B., Herrera, G. (2008). Ciudades Ambientalmente Sostenibles. Colección textos de Jurisprudencia. Ed. Universidad del Rosario. | es_CO |
dc.relation.references | Consorcio PGIRS Cundinamarca (2016). Plan de gestión integral de residuos sólidos. Municipio de Viotá. Concejo Municipal de Landázuri (10 de diciembre 2012). [Acuerdo 020 de 2012]. Falla, M. M. (2010). Plan De Manejo Integral De Residuos Sólidos Del Centro | es_CO |
dc.relation.references | Comercial San Pedro Plaza, Neiva. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Galeano, L. (2017). Plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS), universidad de Cundinamarca – Fusagasugá. | es_CO |
dc.relation.references | López y Franco (2020). Gestión de residuos sólidos urbanos: Un enfoque Colombia y en el Departamento de Antioquia. Revista científica de la Facultad de Ingeniería. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda, ciudad y territorio y el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (25 de noviembre del 2014). [Resolución 0754 de 2014]. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de desarrollo económico (noviembre del 2000). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico [RAS 2000, Titulo F]. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial (2006). Guía metodología de costos para el servicio público de aseo. Editorial. https://cra.gov.co/documents/guia1.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Montaña, M. (2015). Formulación del plan de mejoramiento del programa de gestión integral de residuos sólidos en la planta. Bogotá empresa de teamfoods Colombia s.a. | es_CO |
dc.relation.references | Murillo, Oscar, y Yali, J. (2019). Diseño del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) e implementación del componente informativo, educativo y comunicativo (IEC) para el centro penitenciario Villahermosa, Cali valle del cauca, Universidad Autónoma de Occidente. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Guía para la caracterización de residuos sólidos municipales, Perú. | es_CO |
dc.relation.references | Norma técnica colombiana (2009). Guía para la separación en la fuente. Gestión ambiental de residuos sólidos Colombia. Editorial. http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/GTC%2024%20D E%202009.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Raigoza, M. (2015). Plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS), Municipio de Caldas. | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez Gómez, M. J. (2017). Propuesta de actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos y peligrosos, club bellavista Colsubsidio Universidad El Bosque. | es_CO |
dc.relation.references | Ordoñez M (2011). Evaluación de la generación de biogás en rellenos sanitarios en Colombia en el marco del protocolo de KYOTO. Universidad Tecnológica de Pereira. | es_CO |
dc.relation.references | Ojeda, Lozano, y Quintero, Whitty (2008). Generación de residuos sólidos domiciliarios por periodo estacional: el caso de una ciudad mexicana. I Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos. Castellón. | es_CO |
dc.relation.references | Tello P (2019), Política y legislación de la gestión de los residuos en américa latina y el caribe. Capitulo II, Gestión integral de los residuos sólidos urbanos (pp 15). Editorial. https://aidisnet.org/wp-content/uploads/2019/08/GESTION-INTEGRAL-DE-RESIDUOS- SOLIDOS-URBANOS-LIBRO-AIDIS.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Villamizar, S. (2018). Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) de la alcaldía de Bucaramanga, Bucaramanga. Trabajo de grado, Universidad Pontificia Bolivariana. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ariza_2021_TG.pdf | Ariza_2021_TG | 7,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.