• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9952
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorToro Hernandez, Maria José.-
    dc.date.accessioned2025-09-11T16:50:19Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-09-11T16:50:19Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationToro Hernandez, M. J. (2021) Anàlisis de las determinantes ambientales del medio natural como herramienta de ordenamiento territorial [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9952es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9952-
    dc.descriptionEn el presente documento se identifican los determinantes ambientales, “normas de superior jerarquía para la ordenación del territorio. Los determinantes ambientales incluyen las áreas relacionadas con la conservación y protección ambiental, los recursos naturales, la prevención de amenazas, riesgos naturales y el componente programático de los POMCAS” (Jara, 2017). Dentro de la normatividad en Colombia la cual comienza a hablar y profundizar en el tema con la ley 388 de 1997 y en la que en su artículo 10 se definen y citan los determinantes ambientales que deben ser articulados en los POT (Planes de ordenamiento territorial) se debe seguir ampliando todo este contexto con investigaciones acordes al tema.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent66es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleAnàlisis de las determinantes ambientales del medio natural como herramienta de ordenamiento territorial.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesCharry, A., Sierra, L., Alvarez, C., Aranzazu, M., Cordoba, C., Estrada, D., . . . Sinning, G. S. (2016). ORIENTACIONES A LAS AUTORIDADES AMBIENTALES PARA LA DEFINICIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS DETERMINANTES AMBIENTALES Y SU INCORPORACIÓN EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL Y DISTRITAL. Bogotà: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.es_CO
    dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (1997). Ley de Desarrollo Territorial. Ley de Desarrollo Territorial. Bogtà, Colombia: Congreso de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCORPOAMAZONIA. (2021). Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Obtenido de DETERMINANTES AMBIENTALES: https://www.corpoamazonia.gov.co/index.php/ordenamiento-ambiental/determinantes- ambientaleses_CO
    dc.relation.referencesCorpoBoyacà. (14 de Enero de 2021). POT- Planes de Ordenamiento Territorial. Obtenido de Determinantes Ambientales: https://www.corpoboyaca.gov.co/proyectos/planeacion-y- ordenamiento-del-territorio/determinantes-ambientales/es_CO
    dc.relation.referencesGudiño, M. (2015). El Ordenamiento Territorial como política de Estado. PERSPECTIVA GEOGRÁFICA, 11-36.es_CO
    dc.relation.referencesGutierrez, A. (2010). MOVILIDAD, TRANSPORTE Y ACCESO: UNA RENOVACIÓN APLICADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Scripta Nova.es_CO
    dc.relation.referencesIpanaque, H. (2015). ORDENAMIENTO TERRITORIAL: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y DESARROLLOS CONCEPTUALES Y LEGALES REALIZADOS EN COLOMBIA . ACADEMIA.es_CO
    dc.relation.referencesJara, C. (2017). LOS DETERMINANTES AMBIENTALES Y SU EFECTO EN LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO. Bogotá D.C. : Universidad Santo Tomás.es_CO
    dc.relation.referencesJimenez, A., Heidy Mejía, D. P., Ríos, O., Cuesta, T., Carabali, F., & Mosquera, A. R. (2017). Determinantes Ambientales para el Ordenamiento Territorial en el Departamento del Chocó. Quibdo: Universidad Tecnológica del Chocó.es_CO
    dc.relation.referencesMariño, E. (2021). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Obtenido de Plan de Ordenamiento Territorial Muncipal y Distrital : https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/KIT- OT/15Rutas-Especializadas-Plan-de-Ordenamiento-Territorial-Muncipal-y-Distrital.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMassiris, Á. (2008). Gestión del Ordenamiento Territorial en América Latina: Desarrollo recientes. Proyección 4, UPTC.es_CO
    dc.relation.referencesMassiris, A. (2019). DETERMINANTES DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Cali: Universidad del Caucaes_CO
    dc.relation.referencesMedina, J. (2020). APOYO EN LA CONSOLIDACIÓN DEL ANÁLISIS Y REVISIÓN DE LA EJECUCIÓNDEL COMPONENTE PROGRAMÁTICO DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS (POMCAS). Bogotá: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.es_CO
    dc.relation.referencesMendez, B., & Bocanegra, J. (2019). Actualización y Desarrollo del Plan de Seguimiento y Evaluación a los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas-POMCAS. . Bogotá: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.es_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2018 ). MINAMBIENTE. Obtenido de ANEXO 3. DETERMINANTES AMBIENTALES APLICABLES A LOS PLANES Y ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LOS MUNICIPIOS QUE HACEN PARTE DE LA ZRFA: https://www.sinchi.org.co/files/PUBLICACIONES%20DIGITALES/Zonificaci%C3%B3n% 20Ambiental%20y%20Ordenamiento%20de%20la%20Reserva%20Forestal%20de%20l a%20Amazonia/1.%20Sistemas%20General%20Zonificacion/light1%20SG_6%20Anexo %203%20Deter_%20amb.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMoya, L. (2017). ANÁLISIS DE LAS DETERMINANTES AMBIENTALES EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO LA VEGA CUNDINAMARCA. Bogotà: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.es_CO
    dc.relation.referencesNavarrete, G. (2012). ORDENAMIENTO TERRITORIAL. El Salvador: Machine from Broadgun.es_CO
    dc.relation.referencesÑahui, L. (2011). PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUENCA. ACADEMIA.es_CO
    dc.relation.referencesParedes, G. (2013). Áreas protegidas en determinantes de ordenamiento territorial. Bogotà: Documento 3 Serie Áreas Protegidas y Ordenamiento Territorial.es_CO
    dc.relation.referencesSierra, L., Alvarez, C., Aranzazu, M., Córdoba, C., Estrada, D., Gomez, L., . . . Sinning, A. (2016). ORIENTACIONES A LAS AUTORIDADES AMBIENTALES PARALA DEFINICIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS DETERMINANTESAMBIENTALES Y SU INCORPORACIÓN EN LOS PLANESDE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL Y DISTRITAL. Bogotá: Ministerio de Vivienda.es_CO
    dc.relation.referencesTiga, R. (2019). DETERMINACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA –SIG SEGÚN GUÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS (POMCAS). Bogotá: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.es_CO
    dc.relation.referencesVallejo, J. (2014). Determinantes de ordenamiento ambiental sostenible para los municipios quindianos, a partir de las condiciones locales para la planificación territorial en los POT de segunda generación. UGCiencia 20, 96-111.es_CO
    dc.relation.referencesVillegas, E., Cifuentes, A., Contreras, D., & Fernandez, L. (2015). Ordenamiento territorial como instrumento,para la zonificación ambiental a traves de la EstructuraEcologica Principal, como apoyo a la formulaciónde los POTs y los POMCAS en Colombia. Revista de Tecnología, 49-76.es_CO
    dc.relation.referencesWong, P. (2009). Ordenamiento ecológico y ordenamiento territorial: retos para la gestión del desarrollo regional sustentable en el siglo XXI. ESTUDIOS SOCIALES.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Toro_2021_TG.pdfToro_2021_TG814,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.