• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9938
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorQuiroga Caceres, Luis Eduardo.-
    dc.date.accessioned2025-09-11T13:42:50Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-09-11T13:42:50Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationQuiroga Caceres, L. E. (2021) Análisis toxicológico de las emisiones de plomo en el sector minero y metalúrgico en Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9938es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9938-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent61es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleAnálisis toxicológico de las emisiones de plomo en el sector minero y metalúrgico en Colombiaes_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesAlkemi grupo AGQ Labs. (22 de 09 de 2017). Alkemi grupo AGQ Labs. Obtenido de Contaminación por plomo: https://alkemi.es/blog/contaminacion-de-suelos-plomo/es_CO
    dc.relation.referencesANM, 2015. Producción Nacional de Minerales 2014. En http://www.anm. gov.co/?q=regalias-contraprestaciones-economicases_CO
    dc.relation.referencesAYALA MOSQUERA, H. J., DIAZ MUEGUE, L. C., GÓMEZ -FERNÁNDEZ, S., GONZÁLEZ RUBIO, H., IPAZ CUASTUMAL, S. N., MACÍAS GÓMEZ, L. F., . . . PEÑA ORTIZ, E. (s.f. de 05 de 2019). Humbolt. Obtenido De “Identificación Y Análisis De Impacto De La Activdad Minera”: http://www.humboldt.org.co/images/documentos/3-identificacin- de-impactos-expertos.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBOTERO. (2014). “La Ruta del Oro” Bogota: El Espectador.es_CO
    dc.relation.referencesBUENO, D. M. (s.f. de s.f. de 2016). repository udistrital. Obtenido de IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA DE CARBÓN Y SU RELACIÓN CON LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE SAMACÁ (BOYACÁ), SEGÚN REPORTES ASIS 2005-2011.: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4130/Final%20tesis%202016.% 20biblioteca.pdf;jsessionid=BBBF203B5503359F3D4E9A20D2BB18BD?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesCAMARGO GARCIA, Juan Carlos; ARIAS MORALES, Jennifer Paola and MUNOZ PAREDES, Dein (2015.) “Mercury content assessment in soils and stream-be in Miraflores zone, Quinchía, Colombia”. Acta Agron. [online]., vol.64, n.2, pp.165-177. ISSN 0120- 2812. https://doi.org/10.15446/acag.v64n2.40639.es_CO
    dc.relation.referencesCALCINA, C. R. (03 DE 04 DE 2018). iagua. Obtenido de Preocupados: contaminación del agua a causa de la minería: https://www.iagua.es/blogs/carlos-revilla-calcina/preocupadoses_CO
    dc.relation.referencesCÁRDENAS Mauricio, REINA Mauricio. (2008) “la minería en Colombia: impacto socioeconómico y fiscal” Fundación para la educación y desarrollo. Bogotáes_CO
    dc.relation.referencesCARROL C. (2012) “The CEO of Anglo American on getting serious about safety. Harv Bus” Rev. 90: 43-46.es_CO
    dc.relation.referencesCESIGMA. (2007). Alcance técnico para los Estudios de Impacto Ambiental y Factibilidad Territorial del Proyecto de Explotación Minero-Metalúrgico de Polimetálicos (Pb y Zn)es_CO
    dc.relation.referencesCOLOMBIA. Corte Constitucional. Sentencia T-608 de 2011, Magistrado Ponente: GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO.es_CO
    dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2014). Minería en Colombia Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos. Bogotá D.C., Colombia.: Contraloría General De La República.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. “Censo Nacional Minero” 1988.es_CO
    dc.relation.referencesDAVIES-COLLEY, R.J., C.W. HICKEY, J.M. QUINN & P.A. RYAN. 1992. Effects of clay discharges on streams. Hydrobiologia, 248: 215-234es_CO
    dc.relation.referencesEffen, M. A. (s.f. de 12 de 2009). SCIELO. Obtenido de Los riesgos de la contaminación minera y su impacto en los niños: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-74512009000200005es_CO
    dc.relation.referencesEMSLEY, J. (2003). “Nature’s building blocks Ana-z guide to elements”. Oxford: Oxford University press.es_CO
    dc.relation.referencesESTIVAL, J. R. (18 de 01 de 2012). INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN RECURSOS CINEGÉTICOS. Obtenido de Contaminación por plomo en caza mayor y ganadería de la zona minera del Valle de Alcudia y Sierra Madrona: uso de biomarcadores para el estudio de efectos subletales:es_CO
    dc.relation.referencesFONDO PARA LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN AMBINETAL, A.C. (08 de 11 de 2007). AGUA.org.mx. Obtenido de Contaminación del agua por metales: https://agua.org.mx/biblioteca/contaminacion-del-agua-por-metales/es_CO
    dc.relation.referencesGarcía I. & Dorronsoro C. 2002. Contaminación por metales pesados. Departamento de edafología y química agrícola de España.es_CO
    dc.relation.referencesHERNANDEZ-JATIB, Naisma; ULLOA-CARCASES, Mayda; ALMAGUER- CARMENATE, Yuri and FERRER, Yiezenia Rosario. “Evaluación Ambiental Asociada A La Explotación Del Yacimiento De Materiales De Construcción La Inagua, Guantánamo, Cuba”. Luna Azul [online]. 2014, n.38, pp.146-158. ISSN 1909-2474.es_CO
    dc.relation.referencesIDEAM. (2018). Décimo Tercer (13) Boletín de Alertas Tempranas de Deforestación (A-D), Cuarto Semestre 2017. Sistema de Monitoreo de Bosque y Carbono. Bogotá:es_CO
    dc.relation.referencesIDEAM. IDEAM. (2018). Estado de la Calidad de Aire en Colombia, 2017. Bogotáes_CO
    dc.relation.referencesSC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 60 IDEAM. (2019). Estudio Nacional del Agua 2018. Retrieved from http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2014.pdfes_CO
    dc.relation.referencesINGEOMINAS, 1987. Recursos Minerales de Colombia, Tomo I. Bogotá http://mundominero.com.co/se-vuelve-a-hablar-de-cobre/es_CO
    dc.relation.referencesLÓPEZ-SÁNCHEZ, L., LÓPEZ-SÁNCHEZ, M., & MEDINA, G. ( 2017). La prevención y mitigación de los riesgos de los pasivos ambientales mineros (PAM) en Colombia: una propuesta metodológica. Entramado, Vol. 13 No. 1 (78-91). Obtenido de https://doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25138es_CO
    dc.relation.referencesJOHNSON, D., & HALLBERG, K. (2005). Acid mine drainage remediation options: a review. Science of the Total Environment, 338(1–2), 3–14. Obtenido de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969704006199es_CO
    dc.relation.referencesMEZQUÍA, A; AGUILAR, J.; CUMBÁ, C; González (2002- 2004) “Niveles de Plomo en Sangre y Aprendizaje en Niños de un Consejo de Centro Habana Cuba”. Instituto Nacional De Higiene, Epidemiologia Y Microbiología.es_CO
    dc.relation.referencesMINMINAS. (2016). Política minera de Colombia bases para la minería del futuro república de Colombia. Bogotá: Ministerio de minas y energíaes_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA; MINISTERIO DE AMBIENTE. (2003). Guía Minero Ambiental - Explotación.es_CO
    dc.relation.referencesNORDSTROM, D., BLOWES, D., & PTACEK, C. (2015). “Hydrogeochemistry and microbiology of mine drainage: An update. Applied Geochemistry”, Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.apgeochem.2015.02.008es_CO
    dc.relation.referencesOLIVERO VERBEL J. (2017) “Efectos De La Minería En Colombia Sobre La Salud Humana” Recuperado de http://concienciaciudadana.org/wp- content/uploads/2017/06/Efectos-de-la-Miner%C3%ADa-en-Colombia-sobre-la-Salud- Humana-Jes%C3%BAs-Olivero-Verbel.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOYARZUN Roberto, HIGUERAS Pablo & LILLO Javier (2011) “Minería Ambiental Una introducción a los Impactos y su Remediación” Ediciones GEMM - Aula2puntonetes_CO
    dc.relation.referencesQUÍMICAS El Plomo https://www.quimicas.net/2015/07/el-plomo.html. Recuperado: 08/06/2021.es_CO
    dc.relation.referencesE. PABÓN, R. B.-V. (21 de 11 de 2018). SCIELO. Obtenido de Contaminación del agua por metales pesados, métodos de análisis y tecnologías de remoción. Una revisión: http://www.scielo.org.co/pdf/ecei/v14n27/1909-8367-ecei-14-27-9.pdes_CO
    dc.relation.referencesSERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, 2013. “Mapa potencial Carbonífero de Colombia 2012 Memoria Explicativa”.es_CO
    dc.relation.referencesSISTEMA ESPAÑOL DE INVENTARIO DE EMISIONES (SEI) (2004). “Ficha Técnica: Producción de plomo” Ministerio para la transformación ecológica de España.es_CO
    dc.relation.referencesUBILLUS LIMO, Julio. (2003) “Estudio sobre la presencia del plomo en el medio ambiente de Talara”. Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSMes_CO
    dc.relation.referencesVALLÉS Martí, FUENTES Eulàlia, PONX Josefina. (2018) “El plomo: un problema medioambiental y para la salud” Departamento de Química Universidad Autónoma de Barcelona Castellano, Santa Lucía, Pinar del Río, Cuba.es_CO
    dc.relation.referencesUNITED NATIONS. 2002. “Report of the World Summit on Sustainable Development Johannesburg, South Africa”. (EEUU). 167pes_CO
    dc.relation.referencesWRIGHT, J. (2003). Environmental Chemistry (1ra ed.). New York: Routledgees_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Quiroga_2021_TG.pdfQuiroga_2021_TG2,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.