Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9917
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bastos Ramirez, Julian Francisco. | - |
dc.contributor.author | Gelves Gelvez, Jesus Antonio. | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Peña, Wilmer Alexander. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T16:29:00Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-09T16:29:00Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Bastos Ramirez, J. F.; Gelves Gelvez, J. A.; Rodríguez Peña, W. A. (2022). Implementación de estrategias didácticas para la enseñanza de las competencias ciudadanas en el barrio el Progreso de la ciudad de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9917 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9917 | - |
dc.description | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 154 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Implementación de estrategias didácticas para la enseñanza de las competencias ciudadanas en el barrio el Progreso de la ciudad de Pamplona. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Acosta-Medina, J. K., Torres-Barreto, M. L., Alvarez-Melgarejo, M. & Paba-Medina, M. C. (2019). Desarrollo de competencias ciudadanas en Colombia y en el mundo: contexto actual y estrategias empleadas, Universidad Industrial de Santander. Hal. https://hal.archives ouvertes.fr/hal-02305098/document. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, guía didáctica. Neiva: Universidad Surcolombiana. | es_CO |
dc.relation.references | Arango, P y Virgen, F. (2018). El Fortalecimiento de las Competencias Ciudadanas Integradoras a través del Juego, en el proceso de aprendizaje de la Convivencia Escolar con los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Rosa Zárate de Peña del Municipio de Yumbo. Santiago de Cali. Universidad ICESI. | es_CO |
dc.relation.references | Bello y Hernández. (2018). Desarrollo de competencias ciudadanas para la gestión de conflictos, a través de una propuesta pedagógica mediada por las TIC. Cúcuta. Colombia. la institución educativa San Francisco de Sales. | es_CO |
dc.relation.references | Caballero (2016) Estado del Arte, Representaciones Sociales de las Competencias Ciudadanas en la Educación Básica. Cúcuta. Colombia. del Instituto Técnico Alejandro Gutiérrez Calderón. | es_CO |
dc.relation.references | Colom, A., Salinas, J. y Sureda, J. (1988). Tecnología y medios educativos. Cincel-Kapelusz. Barcelona; España. | es_CO |
dc.relation.references | Cortés, A. et al. (2016). Comprensiones sobre el perdón y la reconciliación en el contexto del conflicto armado colombiano. Psychosocial Intervention, 25, (1), pp. 19-25. https://www.redalyc.org/journal/1798/179844973003/html/. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz, F. (1998). Una aportación a la didáctica de la historia. La enseñanza-aprendizaje de habilidades cognitivas en el bachillerato. Distrito Federal, México. Perfiles Educativos, núm. 82, octubre-diciembre, 1998. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz, F. y Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz, M. (2016). La investigación y la didáctica de la historieta, como herramienta de aprendizaje en la enseñanza de adultos. España. Universidad de Oviedo. | es_CO |
dc.relation.references | Fisas, V. (1998). Una cultura para la paz. Barcelona. España. Icaria/ Nesco. | es_CO |
dc.relation.references | Flick, U. (2012). Introducción a la Investigación Cualitativa. Ediciones. | es_CO |
dc.relation.references | Flores, J., Ávila, J., Jara, C., González, F., Trujillo, R. y Larenas, C. (2017). Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en contextos universitarios. Universidad de Concepción. Concepción, Chile: Unidad de Investigación y Desarrollo Docente, Dirección de Docencia. | es_CO |
dc.relation.references | Gonzales, A. y Zepeda, F. (2016). Las estrategias didácticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseñanza Aprendizaje. Revista EDUCATECONCIENCIA. Volumen 9, No. 10. ISSN: 2007-6347. Enero-marzo 2016. Tepic, Nayarit. México. Pp. 106-113. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1991). Manual de la investigación. Recuperado de: http://propais.org.co/biblioteca/inteligencia/metodologia- investigacion.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V (6 Ed), México. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Horrach, J. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos. España. Universidad de las islas Baleares. | es_CO |
dc.relation.references | Lemus, B. Correa, C. y Murillo, E. (2019). Proyecto pedagógico que busca fortalecer las competencias ciudadanas en derechos humanos Incluarte. Colombia. Bogotá. Universidad agustiniana. | es_CO |
dc.relation.references | León, H. (2017) Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en estudiantes de sexto grado –CER Sucre– municipio de Mutiscua norte de Santander. Bucaramanga. Universidad autónoma. | es_CO |
dc.relation.references | López, C. (2014). Competencias ciudadanas: directrices del Ministerio de Educación Nacional. https://www.reincorporacion.gov.co/es/lareintegracion/Educacion/agencia_lagran_colombia/G_COLOMBIA_files_/images/PR OFESORES/COMPETENCIAS%20CIUDADANAS.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Mardones, A. (2015). Formación de competencias ciudadanas en el ámbito universitario a través de la metodología de aprendizaje-servicio. Universitat Autònoma de Barcelona. Formación de competencias ciudadanas en el ámbito universitario a través de la metodología de aprendizaje-servicio. | es_CO |
dc.relation.references | Marín, A. (2017). Formación de competencias ciudadanas en el ámbito universitario a través de la metodología de aprendizaje-servicio. Escuela De Posgrado. Pontificia Universidad Católica Del Perú. | es_CO |
dc.relation.references | Maturana, H. (2019) Formación ciudadana. Ilustre municipalidad de Santiago. | es_CO |
dc.relation.references | Millán, M. y Serrano, S. (2002). Psicología y familia. Madrid: Editorial Cáritas. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia MEN (2014). Estándares básicos de Competencias Ciudadanas, informes, guía número 6. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Morata S. L., Madrid, 2012. | es_CO |
dc.relation.references | Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Barcelona: Paidós Studio. | es_CO |
dc.relation.references | Ortega, A. et.al (2019). Derechos humanos y competencias ciudadanas: una ventana de transformación social desde la escuela. https://eusal.es/eusal/catalog/download/978-84- 1311-558-0/5999/7474-1?inline=1. | es_CO |
dc.relation.references | Piaget, J. (1988). La psicogénesis del conocimiento y su significado epistemológico. New York, NY: WW Norton. | es_CO |
dc.relation.references | PNUD (1990). Desarrollo Humano Informe. Bogotá, Colombia: Publicado para el PNUD por Tercer Mundo Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez y Frances (2011 ) La Democracia. Filosofía política, Apuntes de clase. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, A., Ruiz, S. y Guerra, Y. (2007). Competencias ciudadanas aplicadas a la educación en Colombia. Revista Educación Y Desarrollo Social Vol. 1, Nro. 1. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://www.umng.edu.co/documents/63968/80132/RevNo1vol1.Art10.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, G. y Hernández, C. (2014). Competencias ciudadanas: consideraciones desde el concepto de ciudadanía. Caldas: Fundación Universitaria los Libertadores. Plumilla Educativa. | es_CO |
dc.relation.references | Roncal, C (2018). Competencias ciudadanas y desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de ICA–2017. Perú. Universidad cesar vallejo. | es_CO |
dc.relation.references | Ruiz, A. y Chaux E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Ascofade. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 86102_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Sanjuán, L. (2011). La observación. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM. | es_CO |
dc.relation.references | Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. | es_CO |
dc.relation.references | Tapia, J. (1997). Motivar para el aprendizaje: teoría y aprendizaje. España: EDEBÉ. | es_CO |
dc.relation.references | Vanegas, Y. (2013) Competencias ciudadanas y desarrollo profesional en matemáticas. Facultad de formación del profesorado. Barcelona. España. | es_CO |
dc.relation.references | Vélez, M. y Vargas, Y. (2018). Formación y Desarrollo en Competencias Ciudadanas. Colombia. Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Bastos_Gelves_Rodríguez_2022_TG.pdf | Bastos_Gelves_Rodríguez_2022_TG | 1,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.