Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9908
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Galvis Rios, Izara Helena. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T19:56:30Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-08T19:56:30Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Galvis Rios, I. H. (2022). Las causas de la violencia física en el barrio Santa Marta de Pamplona para el diseño de una propuesta de paz articulada con la inteligencia emocional [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9908 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9908 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 66 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Las causas de la violencia física en el barrio Santa Marta de Pamplona para el diseño de una propuesta de paz articulada con la inteligencia emocional. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Pulgar Reguero (1995). Las raíces y causas de la violencia. Tabanque. ¿(10-11), 64-65 http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8775. | es_CO |
dc.relation.references | Keane, J. (2000). Reflections on violence (J. Linares, Trad.). Alianza Editorial. (Original work published 1996). | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez, P., y Vallejo, L. (2016) maltrato infantil: afectaciones al desarrollo. un estado del arte 2004- 2015 [tesis de pregrado]. Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21341/RamirezBellonPaulaAndrea20 16.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Azañedo, M. (2020) inteligencia emocional, resolución de conflictos y convivencia escolar en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Trujillo – 2020 [ tesis doctoral, universidad cesar vallejo]. Archivo digital. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/58982. | es_CO |
dc.relation.references | Olarte, W. (2020) Propuesta para generar un ambiente de paz y sana convivencia en la Institución Educativa Colegio General Santander IED, ubicado en localidad de Usaquén en Bogotá [trabajo de grado especialización, universidad nacional abierta y a distancia]. Archivo digital. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37982. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, M. Ortega, A., y Tafur Y. (2020) la inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico. [Tesis de pregrado]. archivo digital. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7897/LA%20INTELIGENCIA%20 EMOCIONAL%20Y%20SU%20RELACI%C3%93N%20CON%20EL%20RENDIMIE NTO%20ACAD%C3%89MICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Padilla, G. y Valdez, O. (2019) incidencia de la inteligencia emocional como habilidad para la convivencia escolar. [tesis de pregrado]. Archivo digital. http://hdl.handle.net/11323/5764. | es_CO |
dc.relation.references | Gil-Olarte, P., Guil, R., Serrano M. y Larrán, C. (2014) inteligencia emocional y clima familiar. INFAD revista de psicología 2. (1) 408-414. | es_CO |
dc.relation.references | García, M. y Jimenes-mas, S. (2010). La inteligencia emocional y sus principales modelos: una propuesta de un modelo integrador espiral 3(6), 46-47. | es_CO |
dc.relation.references | Nazar, A., Salvatierra, B., Salazar, S., Solís, R. (2018) violencia física contra adolescentes y estructura familiar: magnitudes, expresiones y desigualdades. Estudios demográficos y urbanos 33(2), 365-400. | es_CO |
dc.relation.references | Picón, D; Duarte, A. y Plata, N. (2018) diseño de una guía didáctica sobre la importancia del buen trato y la convivencia como escenarios para la paz para los estudiantes de 5° en el centro rural educativo el Guamal, sede escuela nueva san Antonio, del municipio de convención, norte de Santander [trabajo de grado especialización, universidad francisco de paula Santander Ocaña]. Archivo digital. http://repositorio.ufpso.edu.co/jspui/handle/123456789/2824. | es_CO |
dc.relation.references | Jauregui, C; Chávez, W; Rueda, R. y Fuentes, M. (2019) Propuesta para el mejoramiento de la convivencia escolar mediante un canal de YouTube que fomenta la educación para la paz [tesis de pregrado, pontificia universidad javeriana]. Archivo digital. http://hdl.handle.net/10554/46646. | es_CO |
dc.relation.references | Ucrania: crece el riesgo de hambre, violencia sexual y trata de niños y mujeres (2022, abril 11). Noticias ONU. | es_CO |
dc.relation.references | Fernández. A. (2022, abril 26). Violencia en América latina. La vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20220426/8220438/violencia-americalatina- bandas-trafico-drogas.html. | es_CO |
dc.relation.references | Medicina Legal y Ciencias Forenses. (marzo 2022). Boletín estadístico mensual centro de referencia nacional sobre violencia-CRNV. https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/742818/Boletin_Marzo_2022.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Franco, S. (1999, 2 de mayo). La violencia en la sociedad actual [conferencia]. VII simposio argentino de pediatría social, Mar de plata, Argentina. https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/1999/99_330_336.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1732 de 2014 (2014, 1 de septiembre). Congreso de la república. Diario oficial 43261. | es_CO |
dc.relation.references | González, E. (2000) la definición y la caracterización de la violencia desde el punto de vista de las ciencias sociales Arbor 153-185. | es_CO |
dc.relation.references | Domenach, J et al (1981). La violencia y sus causas. Unesco. | es_CO |
dc.relation.references | Galtung, J. (1969) capitulo quinto. En ministerio de defensa (edición libro-e) cuadernos de estrategia 183 (pp. 147-168). Ministerio de defensa. | es_CO |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS) (2002) informe mundial sobre la violencia y la salud. http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/67411/a77102_spa.pdf;jsessionid=6F56E 33093D390712CF359018AE3995B?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014) metodología de la investigación (6.a ed.). Mc GRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | es_CO |
dc.relation.references | Sampieri Hernández, R., Collado Fernández C. y Lucio Baptista P. (2003) metodología de la investigación McGRAW-Hill Hazañero. | es_CO |
dc.relation.references | Tamayo-Tamayo, M. (2005) metodología formal de la investigación científica (2.da Ed.) EDITORIAL LIMUSA, S.A. DE C.V. GRUPO NORIEGA EDITORES. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, M. M. (2004) ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial trillas, S.A. DE C.V. | es_CO |
dc.relation.references | Carr, W. y Kemmis, S. becoming critical (1988). (J, Bravo, Trad.,). Ediciones Martínez Roca, S.A. (original work published 1986). | es_CO |
dc.relation.references | Sandín Esteban, M. (2011). Tema 24. En S. N. Martin. (Ed.), principios, métodos y técnicas esenciales para la investigación educativa (pp. 526-556). Dykinson. | es_CO |
dc.relation.references | Mendieta, G. (2015). Informantes y muestreo en investigación cualitativa. Investigaciones andina (17)(30), 1148-1150. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=239035878001. | es_CO |
dc.relation.references | Angrosino, M. (2014). Doing ethnographic and observational research (M. Lequerinca, Trad Morata. (Original work published in 2007). | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, M. (1999) La investigación cualitativa etnográfica en educación, Trillas. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz-Bravo, Laura, Torruco-García, Uri, Martínez-Hernández, Mildred y Varela-Ruiz, Margarita. (2013). Investigación en educación médica, 2(7), 162-167. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009&lng=es&tlng=es. | es_CO |
dc.relation.references | Rojas-silva, J., y Perdomo-Vargas, I. (2019). Experiencias de castigo físico en familias de la región de la Orinoquia colombiana. Revista latinoamericana de estudios de familia, 11(2), 185-186. DOI: 10.17151/rlef.2019.11.2.9. | es_CO |
dc.relation.references | Polo, M. (2013). La violencia y lo sagrado: la teoría mimética en la filosofía de René Girard. [ponencia]. Jornadas diálogos: literatura estética y teología la libertad del espíritu, Buenos aires, Argentina. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/violencia-sagrado-teoriamimetica. pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Pineda, M. (2017) traducción comentada de la obra de Johan Galtung violence, peace and peace reseacrch violencia paz e investigación sobre la paz [pregrado, universidad del valle. Archivo digital. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/20629/CB%200525654- 3489.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Harto, F. (2016). La construcción del concepto de paz, la paz negativa, la paz positiva y paz imperfecta. En ministerio de defensa. (edit.), cuadernos de estrategia 183 política y violencia: comprensión teórica y desarrollo en la acción colectiva (119-144). Ministerio de defensa. | es_CO |
dc.relation.references | Fonde de las naciones unidas para la infancia (UNICEF). (2016). La violencia contra los niños, niñas y adolescentes en el ámbito del hogar análisis de la encuesta de condiciones de vida. (Rodríguez, G.) Thourte, M., Waisgrais, S., y UNICEF Argentina. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de educación nacional. (s.f) política educativa para el mejoramiento de la convivencia escolar. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Galvis_2022_TG.pdf | Galvis_2022_TG | 827,78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.