• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/989
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGarcia Monsalve, Leonardo.-
    dc.date.accessioned2022-05-23T16:05:42Z-
    dc.date.available2016-09-28-
    dc.date.available2022-05-23T16:05:42Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationGarcia Monsalve, L. (2016). Renovación urbana paisajística del complejo deportivo del parque San Fermín, barrio la feria del municipio de Pamplona-Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/989es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/989-
    dc.descriptionEl autor no proporciona información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítemes_CO
    dc.titleRenovación urbana paisajística del complejo deportivo del parque San Fermín, barrio la feria del municipio de Pamplona-Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2016-06-28-
    dc.relation.references(Sen, 1998). . Sen, A. (1998). Programa de los Informes Nacionales de Desarrollo Humano y Objetivos de Desarrollo del Milenio . Recuperado de Guatemala: http://www.desarrollohumano.org.gt/content/%C2%BFque-esdesarrollo-humanoes_CO
    dc.relation.referencesONU. (1987). Nuestro Futuro Común. Noruega Osorio C., E. (2007). La recreación y sus aportes al desarrollo humano. Reflexiones sobre el bienestar en la empresa (págs. 1 - 5). Bogotá: COMPENSARes_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Regional Miguel Hidalgo, 2010). (Aristóteles, 2010). Aristóteles. (12 de Diciembre de 2010). Slideshare. Recuperado de http://www.slideshare.net/enjoylife11/teoria-del-tiempo-libre-yrecreaciones_CO
    dc.relation.references(Osuna Morales, 2004) Osuna Morales, S. (2004). Educaweb. Recuperado de http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/tiempolibre/1381773-a.htmles_CO
    dc.relation.referencesPadilla Arias & Negrín Pérez, 2012) Padilla Arias, E. S., & Negrín Pérez, R. (2012). Alternativa física recreativa para el mantenimiento de la condición física de los integrantes del círculo de abuelos Simón Bolívar de la Comunidad ‘Las Mercedes’ del Estado Yaracuy. Revista Digital EFDeportes. Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd174/condicion-fisica-de-losabuelos.htmes_CO
    dc.relation.referencesSan Vicente Fundación. (s.f.). San Vicente Fundación. Recuperado de http://www.elhospitalblog.com/salud/consejos-de-salud/ocio-y-uso-del-tiempolibre/es_CO
    dc.relation.referencesnstituto Colombiano de Deportes, COLDEPORTES. (2014). Plan Nacional de Recreación 2013 - 2019. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Cultura de Colombia. (2006). Beneficios de la Recreación. Bogotáes_CO
    dc.relation.referencesSánchez Palacios, P. (2008). Actividad física y deportiva en las diferentes edades. Revista Digital Innovación y Experiencias Educativases_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Sanidad y Consumo de España. (s.f.). Programa Perseo para la Actividad Física en la Infancia. Españaes_CO
    dc.relation.referencesOMS. (2000). La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedades_CO
    dc.relation.referencesSociedad Ecuatoriana de Medicina Familiar. (s.f.). Actividad física en la adolescencia. Quitoes_CO
    dc.relation.referencesRico A., C. (Enero de 2005). FUNLIBRE. Recuperado de Marco normativo general de la recreación: http://www.funlibre.org/documentos/MarcoNormativo.htmles_CO
    dc.relation.referencesUTP. (2012). Marco legal de la recreación. Pereira. (Padilla Arias & Negrín Pérez, 2012)es_CO
    dc.relation.referencesSEMF. (s.f.). Salud de Altura. Recuperado de http://www.saluddealtura.com/todo-publicosalud/salud-nutricionfamilia/medicinas0/actividad-fisica-adultos/es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de Pamplona. (s.f.). Alcaldía de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesESECNA,pdf)http://www.pamplona-nortedesantander.gov.co/apc-aafiles/61386164343338313235643530653061/ESECNA.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de Pamplona. (2002). Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Pamplona. Pamplona.es_CO
    dc.relation.references(Archdaily, Junio. 2014) http://www.archdaily.co/co/02-371227/segundo-lugaren-concurso-nacional-uva-orfelinato-medellin-colombiaes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Garcia_2016_TG.pdfGarcia_2016_TG5,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.