• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9554
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorQuintero Pimiento, Edgar Yovany.-
    dc.date.accessioned2025-06-10T15:59:00Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-06-10T15:59:00Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationQuintero Pimiento, E. Y. (2022). Caracterización socioeconómica de productores de durazno Gran Jarillo Rojo ubicados en el municipio de Onzaga Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9554es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9554-
    dc.descriptionEn este trabajo se realizó una caracterización socioeconómica de los productores de durazno Gran jarillo rojo ubicados en el municipio de Onzaga Santander, mediante la aplicación de un cuestionario realizado durante el primer semestre del año 2022 en las veredas de Chaguacá, Vegas y Cortaderas. Se realizó un trabajo de tipo exploratorio en donde se seleccionó como población a los productores de este cultivo y como muestra a 10 productores que cuentan con más de 100 plantas de durazno establecidas, el cuestionario se aplicó a 4 productores de Chaguacá, 4 de Vegas y 2 de cortaderas, se les preguntaron 11 variables socioeconómicas relacionadas con su entorno más cercano. La caracterización se llevó a cabo mediante diferentes etapas que permitieron obtener mayor información sobre el nivel social y económico con que cuenta cada productor, contando así con información suficiente para que las entidades locales, regionales y nacionales generen proyectos que fortalezcan el desarrollo productivo y tecnificación del mismo.es_CO
    dc.description.abstractIn this work, a socioeconomic characterization of the Gran jarillo rojo peach producers located in the municipality of Onzaga Santander was carried out, through the application of a questionnaire carried out during the first semester of the year 2022 in the villages of Chaguaca, Vegas and Cortaderas. An exploratory type work was carried out where the producers of this crop were selected as a population and as a sample 10 producers who have more than 100 established peach plants, the questionnaire was applied to 4 producers from Chaguaca, 4 from Vegas and 2 of Cortaderas, they were asked 11 socioeconomic variables related to their closest environment. The characterization was carried out through different stages that allowed obtaining more information on the social and economic level of each producer, thus having sufficient information for local, regional and national entities to generate projects that strengthen the productive development and technification of the same.es_CO
    dc.format.extent38es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Agrarias.es_CO
    dc.subjectCaracterización.es_CO
    dc.subjectProductividad agrícola.es_CO
    dc.subjectSistema productivo.es_CO
    dc.titleCaracterización socioeconómica de productores de durazno Gran Jarillo Rojo ubicados en el municipio de Onzaga Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAbarca, P., Allende, M., Antúñez, A., Hirzel, J., Carrasco, J., Felmer, S., Lemus, G., Quiroz, C., Riquelme, J., & Sepúlveda, P. (2017). Manual de manejo del cultivo de Duraznero. INIA. Recuperado 6 de junio de 2022, de https://biblioteca.inia.cl/bitstream/handle/20.500.14001/6702/Bolet%C3%ADn%20INIA %20N%C2%B0%20373?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesAcevedo, A., & Schneider, S. (2019, 20 diciembre). Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria: una perspectiva renovada del campesinado para la construcción de paz en Colombia. http://vip.ucaldas.edu.co/. Recuperado 15 de febrero de 2022, de http://vip.ucaldas.edu.co/lunazul/index.php/english-version/91 -coleccion-articulosespanol/344-agricultura-campesina-familiar-y-comunitaria-unaperspectiva#:~:text=Por%20lo%20tanto%2C%20un%20agricultor,nuevos%20escenarios %20sociales%20y%20econ%C3%B3micos.es_CO
    dc.relation.referencesCancino, S., Cancino, G., & Quevedo, E. (2019). Factores determinantes de la rentabilidad económica del cultivo de durazno en la Provincia de Pamplona, Norte de Santander, Colombia. ESPACIOS, 40(13), 18. https://www.revistaespacios.com/a19v40n13/19401318.html.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2016, noviembre). Tercer Censo Nacional Agropecuario. dane.gov.co. Recuperado 20 de mayo de 2022, de https://www.dane.gov.co/files/images/foros/foro-de-entrega-deresultados-y-cierre-3-censo-nacional-agropecuario/CNATomo2-Resultados.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2020, febrero). BOLETÍN MENSUAL INSUMOS Y FACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. dane.gov.co. Recuperado 15 de febrero de 2022, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos_feb_202 0.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (s. f.). Preguntas frecuentes estratificación. dane.gov.co. Recuperado 23 de mayo de 2022, de https://www.dane.gov.co/files/geoestadistica/Preguntas_frecuentes_estratificacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesFAO. (2017). EMPRENDIMIENTOS DE AGRICULTURA FAMILIAR PARA LA PAZ. https://www.fao.org/. Recuperado 15 de febrero de 2022, de https://www.fao.org/3/i7493s/i7493s.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMineducacion. (2021, 9 diciembre). Sistema educativo colombiano. Mineducacion.gov.co. Recuperado 15 de febrero de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Sistema-deeducacion-basica-y-media/233839:Sistema-educativo-colombiano.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019). Resolución 0422 del 05 del 07 de 2019, https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/Documents/Resoluci%C3%B3 n%200422%20del%2005-07-2019.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMolina, A., Ostos, M., Buenaventura, M., & Arguelles, J. (2020). http://www.scielo.org.co/pdf/rori/v24n1/0121 -3709-rori-24-01 -113.pdf. Caracterización y tipificación socioeconómica en productores de cultivos transitorios ubicados en Piedemonte y Altillanura plana, 24, 1–5. http://www.scielo.org.co/pdf/rori/v24n1/0121 - 3709-rori-24-01 -113.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesNavarro García, J. C. (2015, noviembre). Definición de nivel socioeconómico. Economía. Recuperado 25 de noviembre de 2021, de https://economia.org/nivel-socioeconomico.php.es_CO
    dc.relation.referencesOrejuela, J. (2020). CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS PROPIETARIOS DE LOS PREDIOS DE LA ZONA NORTE PERTENECIENTES A LA GESTORA URBANA DEL MUNICIPIO DE IBAGUÉ. repository.ucc.edu.co. Recuperado 15 de febrero de 2022, de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18294/3/2020_caracterizaci%C3% B3n_sociecon%C3%B3mica_propietarios.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesParra, R., Puyana, R., & Yepes, F. (2021, 10 marzo). ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA Y SU IMPACTO EN TEMAS COMO: ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS, SOSTENIBILIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN, EN EL MARCO DEL PROGRAMA COLOMBIA MÁS COMPETITIVA. colombiacompetitiva.gov.co. Recuperado 15 de febrero de 2022, de http://www.colombiacompetitiva.gov.co/prensa/Documents/Informe-ProductividadAgropecuaria-10Marzo2021.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPinzón, E., Cruz, A., & Fisher, G. (2014). http://www.ijalel.org/pdf/587.pdf. JASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL DURAZNERO (Prunus persica [L.] BATSCH) EN EL TRÓPICO ALTO. UNA REVISIÓN, 4(1). https://doi.org/10.7575/aiac.ijalel.v.4n.1p.216.es_CO
    dc.relation.referencesSÁNCHEZ, Y., & JAIMES, E. (2020, junio). PLAN DEPARTAMENTAL DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA PDEA. GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. Recuperado 15 de febrero de 2022, de https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/PublishingImages/Paginas/PD EA/Norte%20de%20Santander.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVázquez J. (2021). Durazno: características, hábitat, beneficios, cuidados, https://www.lifeder.com/durazno-melocoton/es_CO
    dc.relation.referencesVillamizar, C., & Fernández, D. (2015, 17 febrero). CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE DURAZNO (Prunus pérsica (L) Batsch) EN LAS PROVINCIAS DE PAMPLONA Y RICAURTE, NORTE DE SANTANDER. revistas.unipamplona.edu.co. Recuperado 15 de febrero de 2022, de https://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/RA/article/download/3226/1 919.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Agronómica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Quintero_2022_TG.pdfQuintero_2022_TG851,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.